España vence a Japón y se alza como campeón del Cuadrangular en el Olivo Arena
Los goles de Chino y Adri coronan a la Selección Española de Fútbol Sala como vencedora del Torneo Cuadrangular «Andalucía Región Europea del Deporte»
La Selección Española de Fútbol Sala se despidió del Olivo Arena en un bonito e intenso partido ante Japón. De esta forma se puso fin al Torneo Cuadrangular “Andalucía Región Europea del Deporte” que se ha disputado desde el sábado en la capital. Este torneo ha servido como preparación para el combinado nacional de cara al Mundial de Lituania.
Japón fue el último rival de España en el cuadrangular del Olivo Arena. Este rival también se verá las caras con “La Roja” en el Mundial que se disputa dentro de unos días. Se notó el peso del adversario de los españoles en esta ocasión, pues a los pupilos de Fede Vidal les costó horrores abrir la lata.
Los nipones se mostraron como un bloque sólido en materia defensiva, y su cancerbero Pires Higor se hizo grande bajos los palos. Desde los primeros compases los locales amenazaron la jaula japonesa con constantes ataques y lanzamientos de media distancia. La más clara en el comienzo la tuvo el capitán, Carlos Ortiz con un mano a mano del que salió vencedor el portero de Japón.
Conforme pasaban los minutos, el combinado nacional fue creciendo en el 40×20, reiterando de esta forma los avances a territorio enemigo. De nuevo, y como un muro, Pires Higor evitaba el tanto que abría el marcador, incluso ante disparos durísimos, como el de Raúl Gómez desde la frontal del área con una vistosa volea que suscitó el asombro de una afición mucho más comprometida que en anteriores ocasiones.
El cántaro acabó por romperse después de tantos viajes a una fuente que no daba ni una sola de gota a España. A cuatro minutos del intermedio, Chino se sacó de la chistera una magistral volea desde el perfil diestro que acabó por colarse por el primer palo de la meta nipona. Acto seguido pudo empatar el cuadro japonés con un disparo de Hoshi Shota que atajó Jesús Herrero de forma impecable.
Los últimos compases del primero acto tuvieron un claro color nipón, pues la selección de Japón acecho la portería española con varias llegadas de mucho peligro, sin embargo Jesús Herrero evitó que el duelo se marchase al descanso con tablas en el luminoso.
Entretenido segundo tiempo en el Olivo Arena
A la vuelta de vestuarios se repitió el guion final del primer periodo. Japón salió mejor a la pista gris de la RFEF y puso, en este caso, a Dídac en apuros en un par de ocasiones. La más clara de los nipones la protagonizó Hoshi Shota con una espléndida jugada personal que acabó con una vaselina de mala ejecución.
Tras el arreón de Japón fue turno de España. Los chicos de Fede Vidal tardaron en reaccionar, pero lo hicieron. Las ocasiones antes del ecuador del segundo tiempo se sucedían en ambas áreas, aunque la Selección Española gozó de las más claras.
Tras minutos de igualdad en el juego, y después de entrar en el último cuarto del partido, el cuadro español gozó de una gran ocasión que fue desviada por el portero japonés del segundo tiempo, Sekiguchi Yushi. Esta fue una de las grandes intervenciones de un partido que no terminaba de caer al saco de “La Roja”.
Avanzaban los minutos y la presencia de Japón en la parcela española se disipaba poco a poco. España buscaba las internadas por el costado zurdo y jugaba con las cinco faltas del cuadro japonés. Finalmente este condicionante aclaró el partido a favor de los locales. A falta de tres minutos para la conclusión, la selección de Japón cometió la sexta falta y Adri transformó el consiguiente diez metros para asegurar la tranquilidad en el Olivo Arena.
Con el resultado adverso, Oliveira se vistió con la elástica de portero jugador para buscar un tanto rápido que permitiera soñar. Ese tanto nunca llego, puesto que los futbolistas de Fede Vidal apenas dieron opción a Japón a través de posesiones muy largas.
El partido concluyó con el 2-0 y España cerró su periplo por la capital jienense con dos victorias, seis goles a favor y ninguno en contra durante los dos partidos disputados en el cuadrangular. Magníficos datos de cara a la verdadera cita que espera el combinado nacional, el Mundial de Lituania. Además, la Selección Española se alzó como campeona de este torneo. Los japoneses fueron segundos y Vietnam tercera.
Quintetos iniciales:
España: Jesús Herrero, Carlos Ortiz, Raúl Gómez, Adolfo y Adri.
Japón: Pires Higor, Oliveira, Henmi Katutoshi, Hoshi Shota, Yoshikawa Tomoki
Goles: Chino, min. 16; Adri, min. 37.
PROVINCIA || Escañuela se suma al programa PROCORE para promover el bienestar emocional juvenil
La Diputación de Jaén impulsa en Escañuela el programa PROCORE, un taller online gratuito dirigido a jóvenes de 18 a 29 años para mejorar su bienestar emocional
PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona
PROVINCIA || Cerca de un centenar de alumnado sin transporte escolar y la Junta les proporciona profesorado
La delegación de educación en Jaén informa que la situación seguirá igual hasta restaurar el servicio de las tres rutas afectadas restantes
PROVINCIA || Escañuela se suma al programa PROCORE para promover el bienestar emocional juvenil
La Diputación de Jaén impulsa en Escañuela el programa PROCORE, un taller online gratuito dirigido a jóvenes de 18 a 29 años para mejorar su bienestar emocional
PROVINCIA || El IES de Porcuna convoca un concurso de disertaciones filosóficas para conmemorar el 25 N contra la violencia de género
El concurso está dirigido al alumnado de 2.º de Bachillerato del IES Ntra. Sra. de Alharilla y busca disertaciones sobre el sentido del 25 de noviembre y la lucha contra la violencia de género
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
MARMOLEJO | Un taller sobre autocuidado y límites saludables centra la tarde en Marmolejo por el 25N
El Centro de Servicios Sociales acogió el taller “Decir que NO también es saludable”, una actividad formativa del 25N que combinó convivencia, aprendizaje y reflexión
ANDÚJAR | Andújar celebra su I Oleoturismo con catas, talleres y un mercado dedicado al AOVE local
Andújar vivirá los días 28 y 29 de noviembre una experiencia sensorial en torno al AOVE con catas, talleres, maridajes y un mercado que reúne a empresas locales del sector
ANDÚJAR | Andújar dará la bienvenida a la Navidad con un emotivo encendido en la Plaza de la Constitución
El 28 de noviembre, el tradicional encendido navideño reunirá a vecinos en un acto especial protagonizado por Jesús Lozano y la música en directo de “Gospel It”
MARTOS | Asmavam advierte sobre grave crisis y situación crítica en la planta Valeo Martos
El sindicato denuncia la subida salarial por debajo del IPC, un convenio colectivo que «fractura a la plantilla» y fuga de talento, algo que aseguran, hacen saltar las alarmas en la planta de Valeo
MARTOS | La V Gala Mentoring con M en Martos impulsa el talento emprendedor femenino de la provincia
El Teatro Maestro Álvarez Alonso acogió la V Gala Mentoring con M, un encuentro que visibiliza proyectos liderados por jóvenes emprendedoras guiadas por empresarias de referencia
ARJONA | Arjona impulsa la educación en igualdad con actividades 25N en el CEIP San Bonoso y San Maximiano
El CEIP San Bonoso y San Maximiano acoge una jornada educativa por el 25N con títeres, reflexión emocional y la creación de un Rincón Violeta para prevenir la violencia
Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
ARJONA | Arjona celebra el Día Mundial del Olivo con una jornada educativa sobre historia y cultura del olivar
El alumnado de cuarto de primaria participó en la jornada “Olivo y Cultura”, un recorrido por la Colección Museográfica y el Parque Van Der Linde para conocer dos mil años de tradición oleícola
MARMOLEJO | Un taller sobre autocuidado y límites saludables centra la tarde en Marmolejo por el 25N
El Centro de Servicios Sociales acogió el taller “Decir que NO también es saludable”, una actividad formativa del 25N que combinó convivencia, aprendizaje y reflexión
ANDÚJAR | Andújar dará la bienvenida a la Navidad con un emotivo encendido en la Plaza de la Constitución
El 28 de noviembre, el tradicional encendido navideño reunirá a vecinos en un acto especial protagonizado por Jesús Lozano y la música en directo de “Gospel It”
MARTOS | La V Gala Mentoring con M en Martos impulsa el talento emprendedor femenino de la provincia
El Teatro Maestro Álvarez Alonso acogió la V Gala Mentoring con M, un encuentro que visibiliza proyectos liderados por jóvenes emprendedoras guiadas por empresarias de referencia
ANDÚJAR | Andújar celebra su I Oleoturismo con catas, talleres y un mercado dedicado al AOVE local
Andújar vivirá los días 28 y 29 de noviembre una experiencia sensorial en torno al AOVE con catas, talleres, maridajes y un mercado que reúne a empresas locales del sector
ARJONA | Arjona celebra el Día Mundial del Olivo con una jornada educativa sobre historia y cultura del olivar
El alumnado de cuarto de primaria participó en la jornada “Olivo y Cultura”, un recorrido por la Colección Museográfica y el Parque Van Der Linde para conocer dos mil años de tradición oleícola
ARJONA | Arjona celebra el Día Mundial del Olivo con una jornada educativa sobre historia y cultura del olivar
El alumnado de cuarto de primaria participó en la jornada “Olivo y Cultura”, un recorrido por la Colección Museográfica y el Parque Van Der Linde para conocer dos mil años de tradición oleícola
ARJONA | Arjona celebra el Día Mundial del Olivo con una jornada educativa sobre historia y cultura del olivar
El alumnado de cuarto de primaria participó en la jornada “Olivo y Cultura”, un recorrido por la Colección Museográfica y el Parque Van Der Linde para conocer dos mil años de tradición oleícola
ARJONA | Arjona celebra el Día Mundial del Olivo con una jornada educativa sobre historia y cultura del olivar
El alumnado de cuarto de primaria participó en la jornada “Olivo y Cultura”, un recorrido por la Colección Museográfica y el Parque Van Der Linde para conocer dos mil años de tradición oleícola

















