Alcaudete se prepara para volver a viajar en el tiempo con la esperada celebración de las XX Fiestas Calatravas, que tendrán lugar los días 11, 12 y 13 de julio de 2025. Esta edición es especialmente significativa, ya que marca dos décadas desde que la ciudad comenzara a rendir homenaje, año tras año, a su rico pasado medieval. Durante tres días, las calles, plazas y el imponente castillo se transformarán en un escenario vibrante que mezclará historia, espectáculo y tradición, ofreciendo una experiencia inolvidable tanto para sus habitantes como para los miles de visitantes que cada año acuden a la cita. El viernes 11 se abrirá el mercado medieval, acompañado de las tradicionales tabernas que invitan a sumergirse en una atmósfera única, entre aromas, sabores y personajes de época.
Ese mismo día tendrá lugar el gran desfile “La Captura del Dragón”, una de las propuestas más visuales y populares, que combina teatralidad, fantasía y participación ciudadana. La jornada continuará con “Suru, el Elefante”, un espectáculo itinerante pensado para todos los públicos, y con la animación del Mercado Calatravo, que se prolongará hasta bien entrada la noche con combates, hechiceros y música. Como gran novedad de este año, se ha anunciado una espectacular recreación de la empalizada a las puertas del castillo, que promete ser uno de los momentos más impactantes del fin de semana. El sábado 12 la acción se intensifica con el esperado “Asalto a la Villa”, una recreación histórica que revive uno de los episodios más importantes de la defensa de Alcaudete frente a los avances musulmanes.
La puesta en escena, realista y emocionante, traslada a los asistentes a una época de resistencia y coraje. Más tarde, el espectáculo “Los Hechiceros de la Villa” añadirá un toque de magia y misterio, seguido por una nueva representación de “La Captura del Dragón”, esta vez acompañada de animación nocturna y fuegos artificiales. La noche continuará con una fiesta medieval cargada de ritmo, luces LED, DJ, música en directo, esgrima y combates escénicos, creando una atmósfera única que aúna historia y modernidad. El domingo 13, último día de las fiestas, estará dedicado especialmente a las familias y los más pequeños.
El programa incluye teatro y magia infantil, un alegre pasacalles protagonizado por las Setas Bailarinas y un regalo de ticket de merienda para los niños y niñas asistentes. También habrá una impresionante exhibición de aves rapaces y espectáculos de circo, teatro callejero y animación musical por todo el centro histórico. Para despedir por todo lo alto esta edición tan especial, el espectáculo de fuego “¡El equilibrio está en la calle!” pondrá el broche final antes del concierto en vivo del grupo jiennense APACHE, que cerrará las fiestas con música y emoción.
No esn solo una celebración, sino una experiencia que despierta los sentidos y conecta a toda una ciudad con su memoria colectiva. Son días en los que el pasado cobra vida y la cultura se vive en la calle, entre capas, tambores, espadas y alegría popular. Una cita imprescindible en el calendario estival.
Comentarios recientes