Una mascarilla al día para cada maestro
La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía distribuye 310.010 mascarillas y 22.000 litros de hidrogel para docentes y personal de administración y servicios en la provincia de Jaén, material que repondrán mensualmente para que estén protegidos.

REDACCIÓN || 4 de septiembre de 2020
La Delegación Territorial de Educación y Deporte en Jaén continúa el reparto del material de protección y prevención del coronavirus entre todos los centros educativos. Según ha explicado el delegado territorial, Antonio Sutil, en su visita a uno de los centros de reparto en Jaén capital, este material se distribuye desde las cuatro sedes que el Centro de Formación del Profesorado tiene en la provincia: Jaén, Linares-Andújar, Úbeda y Orcera. En total, se están entregando 6.206 cajas de mascarillas (310.300 unidades) y 22.000 litros de hidrogel para los trabajadores, tanto docentes como personal de Administración y Servicios.
El delegado ha especificado que este material se va a reponer mensualmente. Así, cada docente o profesional que trabaje en los colegios, institutos, escuelas infantiles, conservatorios u otra institución educativa, va a disponer de una mascarilla reutilizable FFP2 al día y de solución hidroalcohólica suficiente para una adecuada higiene y protección frente al coronavirus, tal y como han dictaminado las autoridades sanitarias en sus protocolos.
Esta actuación se suma al resto de medidas puestas en marcha desde la Consejería de Educación y Deporte para adecuar las condiciones laborales a las recomendaciones de Salud. De esta forma, Sutil ha señalado que “podemos confiar en un inicio de curso planificado y organizado que va a dar seguridad a la comunidad educativa y a las familias, ya que la Consejería y, dentro de ella los equipos directivos como representantes de la Administración, comenzó a organizar el reinicio de las clases en el mes de julio”. El delegado ha indicado que desde la Junta se facilitaron, nada más acabar el anterior curso escolar, unas instrucciones que cada centro, en un función de sus particularidades, partiendo del conocimiento de su propia realidad y en base a su autonomía, ha adaptado para la creación de un entorno seguro.
El delegado ha recordado que cada colegio o instituto tiene un coordinador Covid que va a estar en contacto permanente con un profesional sanitario, tal y como se ha venido realizando en las Residencias de Personas Mayores. A ello se le suman otras medidas como la realización de obras de adecuación para facilitar la redistribución de espacios o la ventilación de los centros por valor de 2.300.000 euros, la contratación de 165 profesionales de la limpieza para reforzar la desinfección de los centros de titularidad de la Junta de Andalucía o el incremento del profesorado de más de 450 profesores de apoyo en Jaén.
Cribado masivo
Por otra parte, los profesionales de los centros educativos continúan siendo sometidos a un cribado masivo a través de la realización de test rápidos por parte de la Delegación Territorial de Salud, en coordinación con Educación y Deporte. Las autoridades sanitarias realizarán una segunda prueba (PCR) a aquellas personas que obtengan un resultado positivo en el primer test selectivo. En caso de haber dado positivo en dicho primer test, el profesional no se incorporará al centro educativo y se activará el protocolo de la Consejería de Salud y Familias.
La Junta de Andalucía ha establecido en Jaén un calendario previo al inicio del curso para la realización de las pruebas. De esta forma, el 31 de agosto se realizaron a los profesionales educativos de las Escuelas Infantiles de Primer Ciclo (0-3 años). Desde el 1 al 4 de septiembre, está siendo el turno de los profesionales educativos de los Colegios de Educación Infantil y Primaria, Centros Concertados, Centros Específicos de Educación Especial, personal EOE y personal de Residencias Escolares y Escuelas Hogar. El último turno se va a materializar entre el 7 y el 10 de septiembre para los profesionales educativos de los Institutos de Educación Secundaria, los Centros que imparten Enseñanzas de Régimen Especial y los Centros de Educación Permanente de personas adultas y personal de los Centros del Profesorado (CEP). En total, van a someterse a las pruebas más de 12.000 trabajadores.
La realización de los test se lleva a cabo en varios centros sanitarios de los distintos distritos de la provincia. Las citas al personal del sistema educativo se están realizando de forma individual y escalonada con el objetivo de respetar todas las medidas preventivas aprobadas por las autoridades sanitarias.





La provincia jiennense consigue su quinta estrella Michelin
El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, asistió en Barcelona a la Gala Michelin, donde los restaurantes Vandelvira, Malak y Radis lograron esta distinción que ya tienen Bagá y DamaJuana.

El director de la multinacional de artes gráficas Heidelberg Spain visita Gráficas la Paz
Se trata de la primera toma de contacto entre el nuevo director en España de la multinacional alemana de impresoras y la empresa tosiriana desde que tomara posesión de su cargo, el pasado mes de septiembre.

Un jiennense, mediador socialista en Bruselas para conseguir el acuerdo de investidura
El papel jugado por el parlamentario jiennense Juan Francisco Serrano en las negociaciones llevadas con discreción en la capital europea lo colocan en el núcleo duro del recién reelegido presidente del gobierno.



La provincia jiennense consigue su quinta estrella Michelin
El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, asistió en Barcelona a la Gala Michelin, donde los restaurantes Vandelvira, Malak y Radis lograron esta distinción que ya tienen Bagá y DamaJuana.

Los Premios Dinámico y Cultural 2023 ya tienen nombre
El ciclista Francisco Martínez Trillo, Instalaciones Milduros, la
Agrupación Musical Isaac Albéniz y Paco Lara ‘Mariajuano’ a título
póstumo, reconocidos en esta edición.

El director de la multinacional de artes gráficas Heidelberg Spain visita Gráficas la Paz
Se trata de la primera toma de contacto entre el nuevo director en España de la multinacional alemana de impresoras y la empresa tosiriana desde que tomara posesión de su cargo, el pasado mes de septiembre.


Detenido por poseer armas sin permiso
El varón de 45 años tenía en su poder una escopeta con el cañón recortado y una pistola tipo ‘tornillo’. Además, el individuo se dedicaba a la venta de droga.
SICAB acoge la presentación del cartel de la XX edición de ANDUCAB
El autor de la obra es el artista local Javier García Solano.
El Día del Hoyo volverá a reunir a miles del personas en el Ferial
Se trata de una cita que, un año más, mostrará de nuevo el orgullo que el pueblo marteño siente por su olivar
El IES Salvador Serrano promueve iniciativas solidarias en beneficio del Hospital de Jaén y la asociación Pídeme la Luna
Sus alumnos y profesores preparan adornos para decorar la 3º y 4º planta del centro sanitario jienense. También, celebrarán una Chocolatada Solidario cuyos beneficios se destinarán a la asociación.
El PSOE denuncia la lista de espera del Hospital Alto Guadalquivir con más de 10.000 personas
Los usuarios esperan a una operación o una cita con el especialista.
El PSOE de Martos denuncia el aumento en las listas de espera del Hospital de Jaén
La formación política marteña celebró una asamblea extraordinaria para abordar temas de actualidad con su militantes


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARTÍCULO DE OPINIÓN. ERE encubierto en las Agencias Sanitarios Alto Guadalquivir
Andújar. 20 de diciembre de 2021.
Enfermera interina del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...





La provincia jiennense consigue su quinta estrella Michelin
El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, asistió en Barcelona a la Gala Michelin, donde los restaurantes Vandelvira, Malak y Radis lograron esta distinción que ya tienen Bagá y DamaJuana.

La provincia jiennense consigue su quinta estrella Michelin
El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, asistió en Barcelona a la Gala Michelin, donde los restaurantes Vandelvira, Malak y Radis lograron esta distinción que ya tienen Bagá y DamaJuana.

La provincia jiennense consigue su quinta estrella Michelin
El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, asistió en Barcelona a la Gala Michelin, donde los restaurantes Vandelvira, Malak y Radis lograron esta distinción que ya tienen Bagá y DamaJuana.

La provincia jiennense consigue su quinta estrella Michelin
El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, asistió en Barcelona a la Gala Michelin, donde los restaurantes Vandelvira, Malak y Radis lograron esta distinción que ya tienen Bagá y DamaJuana.