Una empresa minera buscará wolframio cerca del Parque Natural de la Sierra de Andújar

Tharsis Mining tendría tres años para explorar una zona de 11.500 hectáreas, encontrándose algunos puntos a escasos 20 kilómetros del Santuario de la Virgen de la Cabeza.

Redacción || 6 de septiembre de 2024

Una nueva empresa de minería explorará si hay wolframio a orillas del Parque Natural de la Sierra de Andújar. La Junta de Andalucía ha admitido la solicitud de Tharsis Mining, empresa andaluza especializada en minería metálica, que le permitirá explorar una zona de 11.500 hectáreas. 

El aprobado a esta actividad ya se dio el pasado 9 de mayo, pero una semana más tarde hubo que hacer correcciones a las coordenadas que delimitan la extensión de superficie que se le permitiría analizar a Tharsis Nuevas Explotaciones SL. 

Algunas de las zonas de los terrenos donde se llevará a cabo la actividad se encuentran a 20 kilómetros del Santuario de la Virgen de la Cabeza. Además, estos también se encuentran dentro del término municipal de Marmolejo, bordeando  la extensión del Parque Natural de la Sierra de Cardeña y Montoro.

El wolframio es un metal cuyo color va del blanco al gris acero, dependiendo de la pureza, que puede ser usado en forma pura o mezclado con otros metales para formar aleaciones, que tienden a ser duras y flexibles, resisten el desgaste y son buenas conductoras de la electricidad.

Asimismo, se trata de un material que es muy escaso a nivel global aunque tiene una gran presencia dentro de la Península Ibérica y una importancia destacable dentro del sector militar. Y es usado en productos como filamentos de bombillas, partes de tubos de rayos X, herramientas de alta velocidad, electrodos para soldar, hélices de turbinas, palos de golf, dardos, pesos para pescar, agujas de fonógrafos, discos de giroscopios y balas y municiones para penetrar blindaje.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...