Un jiennense, mediador socialista en Bruselas para conseguir el acuerdo de investidura

El papel jugado por el parlamentario jiennense Juan Francisco Serrano en las negociaciones llevadas con discreción en la capital europea lo colocan en el núcleo duro del recién reelegido presidente del gobierno.

Antonio Ocaña || 17 de noviembre de 2023

Mientras los 177 diputados restantes en el Congreso de los Diputados que habían apoyado a Sánchez en su investidura aplaudían al recién reelegido presidente, otros dos se felicitaban mutuamente con un gesto de complicidad como celebración del trabajo culminado con éxito. Uno de ellos, el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. El otro, su mano derecha en el partido, el diputado jiennense Juan Francisco Serrano. El logro de cerrar un pacto en Bruselas, en unas negociaciones llevadas con absoluta discreción como había pedido el secretario general socialista, con Junts ha sido trabajo compartido entre ambos: uno delante de los focos y otro, el andaluz, en la sombra. Cerca de una veintena de viajes a Bruselas a lo largo de estas semanas, desde el primer encuentro días después de fracasar la investidura de Feijoó, han estado liderados por los diputados navarro y jiennense que han conseguido atar los cabos necesarios para que el trabajo de “fontanería política” que han llevado a cabo llegase al punto de la elección exitosa de Sánchez en el mediodía de ayer jueves.

Un trabajo de fontanero de ambos que viene de largo y que daba otra alegría, aquella menos esperada, en la noche del 23 de julio pasado cuando, en una imagen compartida en redes sociales por el propio Juan Francisco Serrano, celebraba los datos de la noche electoral junto a Cerdán y algunos ministros del aún gobierno en funciones.

El papel mediador del joven diputado jiennense (Serrano acaba de cumplir 35 años) con los partidos catalanes no es sino una etapa más del papel de “solucionador” que junto a Cerdán ha tenido al frente del núcleo duro de secretario general del PSOE, especialmente aunando criterios del Gobierno y el Partido Socialista, el criterio entre socios de gobierno, y apagando fuegos en las agrupaciones socialistas de todo el país.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza

"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...