Un grupo de 62 alumnos iliturgitanos de FP aprenden a emprender, a resolver retos sociales y tecnológicos para mejorar el mundo

El proyecto ganador del programa Hackathon Emprende es “On fire security” y consiste en la creación de un sistema de prevención de incendios con drones construidos con materiales reciclados

Redacción, 2 de junio de 2022.

Un total de 62 alumnos de ciclos medios y superiores de la SAFA de Andújar han participado en “Hackathon Emprende”, donde han aprendido habilidades emprendedoras para elaborar proyectos innovadores que resuelvan retos sociales y tecnológicos que mejoren el mundo. Durante toda la jornada matutina de ayer, el alumnado -de ciclos medios y superiores- ha trabajado en once equipos aleatorios participando en diversas actividades relacionadas con el mundo del emprendimiento. Una actividad organizada por la Delegación de Empleo (a través de Andalucía Emprende) y la SAFA de Andújar, con la implicación del Ayuntamiento y la colaboración de la Delegación de Educación, la Cámara de Comercio y empresas locales.

El delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Francisco Joaquín Martínez ha asistido a la apertura de esta actividad que busca detectar el talento emprendedor joven y estimularlo. En esta jornada se han puesto en práctica competencias emprendedoras dando respuesta a un reto real. Una actividad que fomenta el trabajo en equipo multidisciplinar y potencia soluciones colectivas innovadoras, además de proporcionar vivencias enriquecedoras a los jóvenes. Así, los participantes han podido conocer sus propias fortalezas y visualizar las oportunidades de su entorno para un mundo laboral cercano. Además de aprender a gestionar proyectos y entender el emprendimiento como una actitud de vida que siempre puede complementarse con la formación.

Los once proyectos han resultado muy creativos, basados en la tecnología y aportando soluciones de futuro a necesidades sociales y medioambientales de su entorno. Todos los proyectos inciden en la urgencia de la protección medioambiental  y el reciclaje y casi todos abogan por actuar y aprovechar las riquezas del Parque Natural Sierra de Andújar. El proyecto ganador ha sido “On fire security”, que consiste en la creación de un nuevo sistema de prevención de incendios con drones hechos con materiales reciclados y residuos RAEE (de aparatos eléctricos y electrónicos).

Otra de las ideas aboga por crear una app que monitorice la Sierra de Andújar mediante GPS con el fin de que cualquiera puede indicar dónde hay residuos y recogerlos obteniendo una remuneración o premio (vales para empresas, dinero…). A su vez, contemplan crear talleres o charlas para concienciar sobre la importancia de hacer un reciclaje correcto. En esta misma línea de trabajo hay otro proyecto, el de poner en marcha una empresa de servicios con app y web para registro de datos de usuarios y residuos para su clasificación y reutilización con recompensas.

Un equipo ha optado por crear una empresa destinada a la fabricación de nidos para las especies que viven en el Parque Natural, como el águila real, además de crear casetas de observación para el resto de fauna autóctona. El águila imperial es el objetivo de otro grupo, que aboga por reutilizar componentes de electrodomésticos para el diseño de dispositivos de vigilancia de la fauna del parque (especialmente el águila imperial).

Cuidar al lince y combatir la contaminación pretende otro proyecto que se basa en hacer comederos y bebederos (con control de comida y agua) realizados a partir de electrodomésticos viejos. También suman hacer casas para pájaros a partir de placas de base de ordenadores obsoletos.

Unos jóvenes han diseñado un proyecto educativo y medioambiental, de fabricación de juguetes con formas de animales del Parque Natural realizados con componentes eléctricos reciclados. También incluyen talleres para que los pequeños fabriquen sus propios juguetes reciclados.

Separación de residuos y equipos de limpieza es otra de las propuestas. Mientras que otro grupo de trabajo se ha decantado por el diseño de una app que avisa al conductor de la cercanía de animales en peligro de extinción, para evitar atropellos. Otro equipo aboga por realizar un robot (con piezas recicladas) para reducir la contaminación de la fauna, ayudando de manera eficaz en la recogida de residuos. Otros jóvenes han optado por la recogida, reparación y reutilización de equipos electrónicos y electrodomésticos, realizando compra/venta de equipos de segunda mano a menor coste, abarcando también acciones de sensibilización en institutos.

Cada grupo ha estado acompañado y guiado por mentores. Además, han contado con “oráculos”, con visitas de expertos del mundo empresarial y del emprendimiento que les han proporcionado píldoras temáticas para ayudarles en su misión. También esta jornada ha contado con “ojeadores de talento” o “scouters”, que son reconocidos emprendedores de éxito y que apadrinan a los equipos.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...