Torredonjimeno acoge las IV Jornadas de Formación en Violencia de Género
La subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño, informó que de los 1.494 casos con seguimiento en el Sistema Viogén, 39 de ellos están en Torredonjimeno.

Redacción || 16 de marzo de 2023
La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha participado en la inauguración de la cuarta edición de las Jornadas de Formación para la Intervención en Violencia de Género, organizadas por el Ayuntamiento de Torredonjimeno, junto con el alcalde de la localidad, Manuel Anguita. Así, la representante del Ejecutivo ha destacado la importancia de la formación especializada en materia de violencia de género en todos los ámbitos profesionales y ha puesto en valor “la alta cualificación y la gran sensibilidad que tienen los agentes que tratan a diario con las víctimas de esta provincia”. “Es fundamental la puesta en marcha de este tipo de actividades, para continuar luchando en la erradicación de cualquier tipo de violencia y, sobre todo apostar por la especialización de los profesionales que trabajan cada día en este ámbito”, ha indicado Catalina Madueño, quien además destacó de los 1.494 casos que actualmente están en seguimiento en el Sistema Viogén, 39 de ellos los están en Torredonjimeno.
Durante su intervención, la subdelegada ha puesto en valor los “innegables avances conseguidos” en la lucha contra la violencia machista en los últimos años, aunque ha apuntado también que las violencias contra la mujer persisten, “y ese desafío nos exige reafirmar de manera insistente nuestro compromiso ante las nuevas y distintas derivas que muestra esta compleja problemática”. Igualmente, ha indicado que el enfoque de género y el abordaje integral son dos principios esenciales sobre los que debe asentarse cualquier intervención que se realice para combatir la violencia machista. De igual modo, ha puesto en valor que el compromiso, por parte del Gobierno de España para erradicar esta lacra social, se traduce en la adopción y el desarrollo de un conjunto de normas y políticas públicas, “cuyo objetivo es la prevención, la respuesta integral y la reparación frente a todas las manifestaciones de la violencia machista, poniendo siempre en el centro a las víctimas, para garantizar su seguridad, su protección, sus derechos, su bienestar, y sus necesidades”.
Así, a modo de ejemplo ha destacado el refuerzo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género para dotar a los territorios de los fondos necesarios para desplegar las políticas públicas en toda su capacidad: “Nuestro país ha comprometido un presupuesto histórico, con una partida en políticas contra las violencias machistas que llega a los 320 millones de euros, un 56% del total de las políticas de igualdad de los Presupuestos Generales del Estado para 2023. En el caso de Torredonjimeno, desde el año 2018, esta cifra supone un total de 78.535 euros para la realización de programas y actuaciones de lucha contra la violencia de género y la promoción de la igualdad. Para toda la provincia esa cantidad asciende a un total de 2,94 millones de euros.
También, Madueño ha señalado que el Sistema Viogén supone una herramienta imprescindible para trabajar la seguridad y protección de las mujeres víctimas de violencia de género. Este sistema está orientado a favorecer el cumplimiento de las medidas judiciales, el seguimiento y la protección de las mujeres víctimas de violencia de género en todo el territorio nacional, de manera rápida, eficaz y efectiva”.
El Sistema de Seguimiento Integral de los Casos de Violencia de Género centraliza y gestiona toda la información procedente de las diferentes instituciones públicas que tienen competencias en materia de violencia de género. De esta forma se establecen convenios con aquellos municipios que quieren poner a parte de su Policía Local en la colaboración con la Policía Nacional y la Guardia Civil para la protección de las mujeres víctimas de violencia de género. Actualmente, 36 municipios de la provincia se encuentran adheridos al Sistema Viogén y Torredonjimeno forma parte de esta red provincial desde el año 2017. “Estos datos reflejan el alto nivel de compromiso de nuestros ayuntamientos, nuestras policías locales, y nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, en la seguridad de las mujeres víctimas de esta lacra social. Lo que queremos con jornadas como las que organiza el Ayuntamiento de Torredonjimeno, a través de los fondos del Pacto de Estado, es que todos los profesionales tengan un mejor y más actual conocimiento de aspectos como el marco jurídico, los aspectos psicosociales vinculados a las causas que originan el terrorismo machista, el funcionamiento del Sistema Viogén, las primeras actuaciones en el lugar de los hechos y las buenas prácticas y protocolos en la investigación y atención policial”, ha explicado.
Entre otros objetivos de este curso, los asistentes podrán profundizar en el conocimiento del concepto de igualdad, en los roles y estereotipos de género y sus efectos, los mecanismos de discriminación positiva por género, así como de la legislación básica y otras medidas para fomentar la igualdad.
Las sesiones también facilitarán a los participantes un acercamiento más moderno a los distintos aspectos psicosociales concernientes a la violencia contra la mujer, como las causas de la violencia de género, los mitos y estereotipos que ocultan esta lacra, los tipos de maltrato de sufre la mujer o los protocolos de atención, asistencia e información a la víctima.
Por ello, Madueño también ha felicitado al Ayuntamiento de Torredonjimeno, “por desarrollar una labor encomiable en pro de la igualdad entre mujeres y hombres, y es, además, referente en la lucha contra la violencia sobre la mujer”. “La erradicación del terrorismo debe ser un objetivo básico e ineludible de las políticas públicas para cualquier gobierno que esté comprometido con la protección de los derechos humanos. Esta es una tarea en la que debemos caminar con todas las instituciones, con las organizaciones de la sociedad civil, con el movimiento feminista, y en definitiva, con el conjunto de la sociedad, contra los discursos negacionistas y sin medias tintas”, ha concluido.
La representante del Ejecutivo ha detallado que las mujeres asesinadas desde que se tienen registros oficiales en 2003 ya ascienden a 1.191, 9 de ellas asesinadas en lo que va de 2023. Con respecto a los datos provinciales, Madueño ha detallado que, actualmente, en la provincia se encuentran en seguimiento un total de 1.494 casos en el Sistema Viogén, 39 de ellos en Torredonjimeno.



La celebración del 8-M protagonista de la programación primaveral de La Carolina
La celebración del 8-M protagonista de la programación primaveral de La CarolinaEl Ayuntamiento de La Carolina vuelve a dar ejemplo de su compromiso con la igualdad y la diversidad con la programación diseñada para conmemorar el Día de la Mujer. El calendario ha...

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar
La alcaldesa exigirá a la Delegación de Educación que arregle la obra del patio que queda pendiente y proyectará la apertura del centro a la calle Olavide. Desde la AMPA se solicita el cierre perimetral con vegetación de los patios y pintar de los exteriores del edificio de Primaria.

Las bicis «tomaron» La Carolina
Los ciclistas tomaron, el pasado domingo, las calles de La Carolina para celebrar el Día de la Bici, una actividad enmarcada en la celebración del Mes de la Movilidad.



Torredonjimeno acogió una jornada formativa para ministros de comunión
Más de un centenar de ministros de comunión se dieron cita el pasado sábado en el salón de actos del Centro de Pastoral “La Victoria” para asistir a una sesión formativa.

La residencia de Torredonjimeno promueve el envejecimiento activo
La residencia y centro de día Nuestra Señora de los Desamparados será beneficiaria del Programa Activar-t de la Fundación Caja Rural de Jaén, que persigue la promoción del envejecimiento activo.

Reconocimiento a un joven compositor tosiriano
El joven músico y compositor Álvaro de la Fuente recibió el reconocimiento de la Hermandad de la Entrega de la Guadalcacín, una entidad local autónoma del municipio de Jerez de la Frontera (Cádiz), por la composición de la marcha “Al Rey de la Entrega”, dedicada al Señor titular de la citada Hermandad,



La residencia de Torredonjimeno promueve el envejecimiento activo
La residencia y centro de día Nuestra Señora de los Desamparados será beneficiaria del Programa Activar-t de la Fundación Caja Rural de Jaén, que persigue la promoción del envejecimiento activo.

María Luisa Garzón, nueva directora de la ONCE en Jaén
Aboga por un Grupo Social ONCE “más fuerte para poder ayudar a más jienenses”

Torredonjimeno acogió una jornada formativa para ministros de comunión
Más de un centenar de ministros de comunión se dieron cita el pasado sábado en el salón de actos del Centro de Pastoral “La Victoria” para asistir a una sesión formativa.

Reyes destaca la gran asistencia de público a las actividades de VIII Feria de los Pueblos
El presidente de la Diputación participa en una degustación de pan artesano con aceite de oliva virgen extra organizada por la Asociación de Fabricantes de Pan

Reconocimiento a un joven compositor tosiriano
El joven músico y compositor Álvaro de la Fuente recibió el reconocimiento de la Hermandad de la Entrega de la Guadalcacín, una entidad local autónoma del municipio de Jerez de la Frontera (Cádiz), por la composición de la marcha “Al Rey de la Entrega”, dedicada al Señor titular de la citada Hermandad,

Torredonjimeno mostró su Tesoro Visigodo en la Feria de los Pueblos
El estand de Torredonjimeno incluyó una fotografía del tesoro, además de llevar las coronas recientemente adquiridas y que fueron mostradas en vitrinas. También se repartieron los recientes folletos turísticos y en la jornada del sábado tuvo lugar la procesión de entrega de la nueva corona del Tesoro Visigodo a cargo de «Vientos del Tiempo». En la feria también se presentó un anuncio específico que recoge parte de ese patrimonio.


María Luisa Garzón, nueva directora de la ONCE en Jaén
Aboga por un Grupo Social ONCE “más fuerte para poder ayudar a más jienenses”
Reyes destaca la gran asistencia de público a las actividades de VIII Feria de los Pueblos
El presidente de la Diputación participa en una degustación de pan artesano con aceite de oliva virgen extra organizada por la Asociación de Fabricantes de Pan
Reyes remarca que los galardonados con los Premios de la Provincia de Diputación son “espejos en los que mirarse”
Estas distinciones, entregadas en el marco de la celebración del Día de la Provincia, han recaído en Cruz Roja de Jaén, Acesur, el grupo de Espeleología de Villacarrillo y la plantilla del Infoca




Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARTÍCULO DE OPINIÓN. ERE encubierto en las Agencias Sanitarios Alto Guadalquivir
Andújar. 20 de diciembre de 2021.
Enfermera interina del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...



David Delgado ganó la X Subida Ciclista al Santuario de Cabra
El ciclista tosiriano que milita en el equipo Aluminios Cortizo de Galicia se alzó con la victoria en una prueba en la que participaron más de 300 corredores en la localidad cordobesa de Cabra.

Gómez Liébana clasifica a «La Zancada» para los nacionales de atletismo
El atleta tosiriano Javier Gómez Liébana consiguió la medalla de bronce en XIV Campeonato Andalucía sub 20 Pista Cubierta que se celebró el sábado pasado en Antequera. Gómez Liébana batió su propia marca personal en 200 metros y clasificó al club «La Zancada » para el próximo campeonato nacional.

Gran papel de los karatecas de Torredonjimeno en el Campeonato Provincial
Los deportistas de Torredonjimeno hicieron un excelente papel en el Campeonato Provincial de Karate celebrado en Mancha Real

Éxito del kárate de Torredonjimeno en el I Trofeo de Andalucía
Ocho karatecas de la Escuela de Torredonjimeno realizaron un excelente papel y consiguieron clasificarse en la especialidad de «katas» en el I Trofeo de Andalucía celebrado en la localidad malagueña de Fuengirola.