¡SON MOMENTOS DE APRENDER A APRENDER!

¿Qué nos está pasando? El equilibrio psicológico no es una quimera y esto es precisamente lo más serio que nos está pasando, nos estamos desequilibrando psicológicamente.
Ya no nos basta con discutir para entender al otro (base fundamental de las verdaderas discusiones). No nos basta con entender la historia y comprobar que toda generación vive una crisis: catástrofes naturales, epidemias, golpes de Estado, hambrunas, crisis económicas… etc que transformaron tanto su presente como su futuro. No nos basta tampoco recurrir a lo que siempre hacemos como humanos: buscar culpables, buscar esa persona o nación a la que poder escupirle a la cara reprochándole todo lo que está sucediendo…. No nos basta ¡NO! Ha tenido que llegar una pandemia mundial para volver a poner encima de la mesa lo que ya sabíamos, lo que ya una vez Hobbes afirmaba: “el hombre es un lobo para el hombre” y yo añado “el hombre siempre cree que puede vencer dragones”
Hoy día, nos encontramos en una situación excepcional, una situación de incertidumbre y preocupación hacia la humanidad, hacía nosotros mismos y en especial, nuestros seres queridos. Vemos como aun viviendo en un estado de bienestar que nos garantiza casi todo, no nos libramos de una tragedia de la magnitud que estamos viviendo, por eso me pregunto: ¿esta grave crisis, no está sirviendo para aprender, o sólo para sobrevivir? Lo que sí es bien cierto es que a muchas personas no está convirtiendo en esclavos/as del miedo.
Pienso que o no nos damos cuenta de lo realmente grave que es la situación, o algunas personas creen que pueden jugar a ser Dios; no nos queremos dar cuenta de que se está muriendo gente y nosotros estamos quejándonos por no poder hacer cosas que no son realmente necesarias; que esta situación tenemos que pasarla con fuerza de voluntad, quedándonos en casa para frenar la curva. ¿Hasta qué punto somos capaces de mirar a nuestro ombligo? ¿cuál es el precio, hoy por hoy, de salir a correr siguiendo la que solía ser tu rutina antes de esta pandemia? ¿es el estado de alarma un obstáculo para esta población inconsciente en lugar de una medida estricta con vistas a la mejoría?
Sabemos que este virus tiene grandes consecuencias de salud unido al colapso del sistema sanitario y que va a tener grandes consecuencias en la economía, pero ¿cómo somos capaces del olvidar lo importante de esta situación? ¿es la realidad social que estamos viviendo, el estar más unidos o a la vez más divididos que nunca? Lo que está clarísimo es que no entendemos para nada lo que es la “identidad social” como el conjunto de normas, valores, símbolos, etc. que dan lugar a unos rasgos y comportamientos individuales comunes en la relación con la colectividad. Mientras el estado de alarma se alarga y la salud mental comienza a mermarse, otros aprovechan para tratar de escaparse de vacaciones, para verse en las esquinas de los parques y juntarse como si mañana no pudieran hacerlo más. Como consecuencia, otros tantos se ven obligados a separarse, para siempre. La gente muere y tenemos que despedirnos de quien se va. Somos seres sociales por naturaleza, y el vernos obligados a aislar el contacto físico, está mermando la salud mental de muchas personas que si cumplen la regla que entienden que hay que limitar la circulación o permanencia de personas o vehículos en horas y lugares determinados, o condicionarla al cumplimiento de ciertos requisitos aunque sufren por no poder disfrutar del sol primaveral en una terraza a media tarde de domingo con sus hijos y nietos y ven que para algunos esto es como una broma.
Con todo esto no quiero criticar, tenemos que seguir siendo empáticos, pero hay que reflexionar e incidir en el daño que estamos causando a la sociedad moviéndonos de un sitio para otro, o visitando a nuestros familiares ¡no lo hagáis! Todo esto acabara algún día, y hacerme caso, estarán todos los nuestros si seguimos las reglas de Sanidad marcadas por el Gobierno.
-Paqui Cámara-



La Carolina premiará el esfuerzo académico
La Carolina ha lanzado la primera edición de los «Premios al rendimiento académico Ciudad de La Carolina», que incluyen 3 categorías: mejores expedientes académicos de Primaria, Secundaria y Bachillerato. En total, se trata de una inversión de 1.880 euros entre las diferentes modalidades.

Dos centros educativos de La Carolina contará con «bioclimatización»
En suma, 40 colegios, 26 institutos y un centro de educación especial se verán beneficiados por este programa de bioclimatización en 38 municipios cuyo presupuesto global alcanza los 18,9 millones de euros.
En el caso de La Carolina, ya se encuentran en fase de redacción los proyectos para los CIP Carlos III y Palacios Rubio.

Crece el interés por las audio-guías turísticas de La Carolina
La alcaldesa, Yolanda Reche, y la concejala de Turismo, Inmaculada Expósito, han recibido al delegado territorial de Turismo, Rafael Ruiz, que ha querido conocer los recursos digitales puestos en marcha a través de la línea de ayudas Munitic. En concreto, una nueva guía interactiva que facilitará a los visitantes no solo conocer los monumentos más importantes de la capital de las Nuevas Poblaciones, sino también realizar una visita guiada por el Museo.



Los terrenos de la antigua Holcim, una oportunidad para la implantación de empresas en Torredonjimeno
El presidente de la Diputación ha visitado hoy junto al alcalde de Torredonjimeno este suelo industrial adquirido recientemente por el Ayuntamiento de esta localidad

Torredonjimeno aprueba el contrato de compra de los terrenos de Holcim
El alcalde informa que la escritura de compraventa se firmará el próximo día 15 de julio en Madrid

Un total de 18 pianistas se clasifican para la segunda prueba del 63º Premio “Jaén” de Piano
El Teatro Infanta Leonor acoge desde hoy esta segunda fase en la que los concursantes que lo deseen interpretarán la obra de encargo, Poema a un amor eterno, de Laura Vega



El Hospital Universitario de Jaén desarrolla obras de mantenimiento durante los meses de verano
El objetivo es aumentar la confortabilidad de los pacientes y profesionales en las dependencias del centro sanitario

La aparición de un inhibidor de frecuencia en la Avenida de los Deportes afecta en su día a día a varios vecinos
A pesar de haberlo comunicado a Policía Local y Guardia Civil no han podido recibir ayuda para solucionar esta situación

Los terrenos de la antigua Holcim, una oportunidad para la implantación de empresas en Torredonjimeno
El presidente de la Diputación ha visitado hoy junto al alcalde de Torredonjimeno este suelo industrial adquirido recientemente por el Ayuntamiento de esta localidad

Seis empresas se benefician de las ayudas a la contratación del Ayuntamiento con 15.000 euros
El concejal de Empleo destaca que la convocatoria del programa “Contrata-T” permanece abierta hasta el próximo 15 de noviembre

El PSOE de Jaén exige a la Junta que cumpla y bonifique el 30% del transporte público
El parlamentario socialista Víctor Torres subraya que “estamos ante un ejemplo más de las nulas medidas anti crisis del Gobierno de Moreno Bonilla”, a pesar de que el Gobierno de España “haya realizado otro esfuerzo titánico” con bonificaciones para fomentar el transporte público colectivo

La Policía Nacional detiene en Jaén a tres personas por extorsión
La víctima era toxicómano y necesitaba dinero para pagar sus dosis diarias. Fueron los mismos vendedores los que le prestaron dinero. Los arrestados no dudaron, ante el impago de la víctima, de presentarse en su puesto de trabajo y, bajo amenazas, se hicieron con las llaves de su vehículo valorado en 19.000 euros.


El Colegio de Enfermería de Jaén alerta del peligro que conllevan los pinchazos en las discotecas
Entre los efectos exponen desde inhibición de la voluntad, a incapacidad para defenderse o tomar decisiones, caída de la presión arterial o la pérdida de la consciencia
El Hospital Universitario de Jaén desarrolla obras de mantenimiento durante los meses de verano
El objetivo es aumentar la confortabilidad de los pacientes y profesionales en las dependencias del centro sanitario
La XI edición del Trofeo del Olivo traerá al FC Barcelona el próximo 18 de agosto
El Jaén Paraíso Interior FS se enfrentará a todo un coloso de la competición en este torneo de pretemporada




Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...

La opinión de Manuel Campos: «Esperanzador tiempo de diálogo y debate»
La opinión de Manuel Campos: "Esperanzador tiempo de diálogo y debate" Manuel Campos || 18 de octubre de 2021 Recuperados un poco de la sorpresa que nos llevamos los españoles hace un par de días cuando vimos a los líderes de los dos partidos más votados en la nación...



Podio en Portugal para un ciclista tosiriano
El ciclista tosiriano David Delgado finalizó en tercera posición en la XXIX Volta a Portugal que finalizó el pasado domingo. El equipo de Delgado, Bicicletas Rodríguez Extremadura, finalizó 1º por equipos.

Vuelve la Clásica de Torredonjimeno con un circuito de 165 kilómetros
En la carrera, que cuenta con un trazado idéntico al del pasado 2021, correrán 182 ciclistas de 26 equipos

El Jaén Paraíso Interior y el Club Patín Bar jugarán un partido benéfico de fútbol sala
El partido se disputará el próximo 25 de enero en el remozado pabellón del «Matías Prats». Manuel Anguita valora la predisposición del club amarillo para jugar un encuentro cuya recaudación será para las asociaciones «Juntos contra la ELA» y «Afpaen»

La Federación aplaza el Torredonjimeno-Alhaurín de la Torre por positivos en el equipo malagueño y marca el 9 de febrero como fecha para la disputa del partido
Segunda suspensión consecutiva de dos partidos que se trasladan al 2 y al 9 de febrero próximo para el equipo rojiblanco, que aún no ha jugado ningún partido en este inicio de año 2022.