“Somos Martos” termina su labor con mascarillas para los más pequeños de la casa

El movimiento solidario “Somos Martos” anuncia a través de sus redes sociales el próximo fin de su actividad y la disponibilidad de mascarillas para niños de Martos y sus anejos, que enviarán gratuitamente a los domicilios de las personas que hagan la solicitud.

Según informa el grupo de voluntarios, con esta acción que pondrá final a su movimiento solidario quieren ofrecer su homenaje a los más pequeños “que han sido los que han sufrido un confinamiento más estricto. Sin cole, sin salidas al parque, sin contacto físico con los amigos… sin ese sol tan necesario para su desarrollo”.

El ofrecimiento está dirigido a menores de entre 2 y 14 años, en el formulario se podrá solicitar  una mascarilla infantil por cada menor que harán llegar a domicilio en los próximos días.

El comunicado de “Somos Martos” concluye agradeciendo a todos los vecinos su responsabilidad“y por hacer que las salidas con los más pequeños se conviertan en un rato agradable y necesario para ellos sin poner en riesgo a otras personas”.

[custom-facebook-feed]
Martos acoge la presentación de la campaña “Orgullo Verde”, una iniciativa que premiará al municipio más comprometido con el reciclaje de vidrio

Martos acoge la presentación de la campaña “Orgullo Verde”, una iniciativa que premiará al municipio más comprometido con el reciclaje de vidrio

Emilio Torres ha constatado que en la localidad se viene trabajando de manera intensa para “potenciar la red de contenedores para la recogida selectiva de residuos, animando así al reciclado de todos tipo de envases” y ha animado a todos los marteños, en particular y ciudadanos de la provincia, en general, a participar en esta campaña con la que se pretende aumentar el reciclado de vidrio en la provincia.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

No se ha facilitado una URL válida.
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza

"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...

Cargando el reproductor....