Reyes remarca que los galardonados con los Premios de la Provincia de Diputación son “espejos en los que mirarse”
Estas distinciones, entregadas en el marco de la celebración del Día de la Provincia, han recaído en Cruz Roja de Jaén, Acesur, el grupo de Espeleología de Villacarrillo y la plantilla del Infoca.

Redacción || 17 de marzo de 2023
La Diputación Provincial de Jaén ha hecho entrega esta tarde de los Premios de la Provincia de Jaén, que en su novena edición han recibido la Cruz Roja jiennense, la empresa Acesur, el Grupo de Espeleología de Villacarrillo y la plantilla de trabajadores y trabajadoras del Plan Infoca en Jaén. “Todas estas personas y entidades son un ejemplo de trabajo, ilusión, talento y entrega en la defensa de nuestro territorio y sus gentes, dando todo lo que pueden y más aún, por lo que sin duda son espejos en los que mirarse”, ha remarcado el presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, que ha presidido este acto en el que han estado presentes miembros de la Corporación provincial y alcaldes y alcaldesas de los municipios jiennenses, así como representantes de diferentes instituciones, entidades y agentes sociales y económicos de la provincia
Esta entrega de galardones ha tenido este año “una connotación especial, ya que en 2023 se cumple una década de la instauración del Día de la Provincia, que se creó en 2013 con motivo de la celebración del bicentenario del nacimiento de la Diputación Provincial de Jaén”, según ha recordado Reyes. Al respecto, ha precisado que “diez años es un periodo más que suficiente para valorar lo que ha representado este hito para nuestra tierra, un tiempo en el que hemos ganado en autoestima y orgullo” y se han dado “pasos de gigante” en muchos ámbitos, entre los que ha citado el sector oleícola, el agroalimentario con Degusta Jaén, el turístico, el industrial, el Palacio de Deportes Olivo Arena o el Centro de Desarrollo y Experimentación Cetedex, “un proyecto que está llamado a transformar la provincia, a ser fuente de conocimiento y a dinamizar el tejido económico y social gracias a una inversión del Gobierno de España de 220 millones de euros y la previsión de crear 2.600 empleos”.
En esta última década, “creo que los jiennenses y las jiennenses conocemos mucho mejor los enormes valores naturales, paisajísticos, históricos, culturales y patrimoniales que confluyen en nuestro paraíso interior”, ha expuesto el presidente de la Diputación, que ha valorado que ahora “somos mucho más conscientes de las grandes potencialidades que tenemos: una ubicación geográfica estratégica, capital humano y una formación de calidad, de presente y futuro en nuestra Universidad de Jaén”.
De esta forma, la provincia jiennense se ha convertido en una “tierra de oportunidades que ofrece cada día incontables motivos para elegirla: para emprender, para teletrabajar, para sentir su patrimonio o sus sabores, para disfrutar de la cultura o el deporte, de su naturaleza, de su paisaje de olivar, que aspira a ser reconocido como Patrimonio Mundial, y de su desarrollo sostenible”. En definitiva, como ha subrayado Francisco Reyes, “hay argumentos para elegir Jaén para vivir y desarrollar un proyecto de vida, y los que ya la hemos elegido nos sentimos orgullosos de ello”.
En este contexto, el presidente de la Diputación ha resaltado el papel que cada jiennense puede jugar en este proyecto que es Jaén: “Desde las administraciones tenemos que seguir trabajando para lograr que se den las condiciones idóneas para que el que quiera o la que quiera vivir en su pueblo o ciudad, pueda hacerlo con garantías y no se vea obligado a marcharse”. Es más, ha añadido Reyes, “todas y todos tenemos la posibilidad, y también la responsabilidad, de construir nuestra provincia, un proyecto común que debe contar con la implicación y la participación de toda la sociedad jiennense”.
“Lo que hoy es Jaén, y lo que llegará a ser en el mañana, depende de muchos factores, pero el más influyente, sin duda, es la aportación que todos y cada uno de nosotros y nosotras podamos hacer”, ha incidido Francisco Reyes, quien se ha mostrado convencido de que “cuantas más personas contribuyamos activamente, cuanto más trabajo, capacidad y talento pongamos, más fácil será conseguir el avance y el progreso de nuestra provincia, que tiene un futuro esperanzador”.
Eso es lo que han hecho las entidades y colectivos en los que este año han recaído los Premios de la Provincia de Jaén. Así, sobre la Cruz Roja de la provincia de Jaén, Reyes ha resaltado que “al igual que la sociedad, se ha adaptado a los nuevos tiempos y retos, actuando ante emergencias y catástrofes y atendiendo a los más vulnerables, pero también en el día a día, con un trabajo absolutamente imprescindible que se extiende a ámbitos como el empleo, la inmigración o la inclusión social”. Por ello, ha enfatizado que Cruz Roja “desempeña un papel fundamental, llegando donde las administraciones no podemos muchas veces hacerlo, y gracias a su acción vivimos en una sociedad más justa e igualitaria”.
También ha calificado como “imprescindible para nuestra sociedad” la labor que realizan los trabajadores y trabajadoras del Plan Infoca de Jaén. Más de 800 personas, entre bomberos forestales, vigilantes, teleoperadores, agentes de medio ambiente, personal del 112 y técnicos de extinción, “entregadas a una función que es vital en una provincia como la nuestra: preservar el privilegiado legado natural que poseemos en un territorio que tiene la suerte de albergar la mayor superficie natural protegida de España”. Un trabajo que, a juicio de Reyes, “es sinónimo de generosidad, porque sin su dedicación, esfuerzo y compromiso, nuestros parques naturales y nuestros montes y sierras no serían los mismos ni conservarían la riqueza de flora y fauna que poseen, y nuestro paraíso interior es hoy más paraíso gracias a su comprometida labor diaria”.
Un compromiso con la provincia jiennense que también se encuentra en otro de los premiados, el grupo Acesur. “Una firma familiar con un alto grado de profesionalidad, competitividad y dinamismo, y que es sinónimo de tradición, dedicación, innovación y amor por el aceite de oliva”, ha detallado el presidente de la Diputación, quien ha puesto de relieve la importancia de las instalaciones que esta empresa tiene repartidas por el territorio provincial. “Desde su planta de Vilches envasa una de cada cinco botellas de aceite de oliva que se comercializan en España, y desde la almazara de Jabalquinto ha potenciado su apuesta por la investigación, innovación y el desarrollo, por lo que se trata de una firma referente del sector oleícola tanto por su compromiso permanente con la calidad, su respeto al medio ambiente y la búsqueda de la satisfacción de los consumidores”.
Por último, Francisco Reyes se ha referido a la “satisfacción que también nos produce la trayectoria del Grupo de Espeleología de Villacarrillo desde su constitución en 1978, un tiempo en el que ha destacado por realizar una brillante labor en todo el territorio nacional con su Escuela de Espeleología”. Este colectivo, que como ha recordado el presidente de la Administración provincial “ha conseguido numerosos reconocimientos nacionales e internacionales”, no termina ahí su tarea, sino que “ha ido más allá con la realización de labores de voluntariado y educación ambiental a través de acciones de investigación subterránea y su compromiso con la naturaleza y el medio ambiente”. Por ello, ha concluido señalando que el Grupo de Espeleología de Villacarrillo “es el perfecto ejemplo de la pasión por un deporte, por la naturaleza y el compromiso con nuestro planeta, de lo que se puede hacer desde lo local para proyectarse como un gran embajador de nuestra tierra”.
El acto de entrega de estos IX Premios de la Provincia de Jaén ha concluido con la actuación de la cantante ubetense Ana Corbel, que ha interpretado el Himno de la provincia de Jaén.





El décimo aniversario del Día de la Provincia centra una 8ª edición de la Feria de los Pueblos con más de 200 actividades
El presidente de la Diputación ha presentado esta muestra que abrirá sus puertas del 16 al 19 de marzo para ser “escaparate de las innumerables razones que invitan a elegir Jaén”

Presentación en sociedad del proyecto CETEDEX
Hoy se ha celebrado en la Universidad de Jaén la presentación del proyecto del Ministerio de Defensa para la implantación en la capital jiennense del Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (Cetedex). Al acto han asistido 450 personas, algunos de ellos representantes de empresas de Jaén vinculadas al desarrollo de la inteligencia artificial y a las tres áreas de investigación del Cetedex,

CS logra el compromiso de la Diputación para impulsar el relevo generacional y exigir la rebaja del IVA del hueso de aceituna
El portavoz de Cs en la Diputación de Jaén, Ildefonso Ruiz destaca la “capacidad del nuestro grupo para lograr consenso para sacar adelante las iniciativas propuestas en beneficio de la provincia de Jaén”.



Reyes destaca la gran asistencia de público a las actividades de VIII Feria de los Pueblos
El presidente de la Diputación participa en una degustación de pan artesano con aceite de oliva virgen extra organizada por la Asociación de Fabricantes de Pan

El décimo aniversario del Día de la Provincia centra una 8ª edición de la Feria de los Pueblos con más de 200 actividades
El presidente de la Diputación ha presentado esta muestra que abrirá sus puertas del 16 al 19 de marzo para ser “escaparate de las innumerables razones que invitan a elegir Jaén”

Presentación en sociedad del proyecto CETEDEX
Hoy se ha celebrado en la Universidad de Jaén la presentación del proyecto del Ministerio de Defensa para la implantación en la capital jiennense del Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (Cetedex). Al acto han asistido 450 personas, algunos de ellos representantes de empresas de Jaén vinculadas al desarrollo de la inteligencia artificial y a las tres áreas de investigación del Cetedex,


Presentado el programa oficial y las distintas publicaciones de la Semana Santa 2023
La colaboración entre el Ayuntamiento y la Agrupación de Cofradías ha dado lugar a la tradicional guía de itinerarios que estará disponible en la Oficina Municipal de Turismo y en la sede de la propia Agrupación.
Martos acogerá una nueva edición del Certamen de Música Cofrade «Julio Moreno Vico»
En el marco de los actos organizados para conmemorar el 25º Aniversario de la banda de cornetas y tambores Monte Calvario de Martos, la agrupación organiza el XIII Certamen de Música Cofrade «Julio Moreno Vico» que se celebrará el próximo domingo 26 de marzo a las doce del mediodía en la Caseta Municipal de la localidad.
Mujeres de Torredelcampo visitan la localidad sevillana de Carmona
Más de un centenar de torrecampeñas han participado en esta nueva edición de los tradicionales viajes socioculturales que se organizan desde el área de Feminismo del Ayuntamiento de Torredelcampo enmarcados dentro de la programación con motivo del Día Internacional de la Mujer.
El PSOE de Martos se suma a las movilizaciones convocadas por las Mareas Blancas
Torres Caballero informa que el PSOE de Martos va a secundar la manifestación que el próximo sábado 25 de marzo va a partir de la Delegación del Gobierno de la Junta en Jaén a las 12.00 horas
Martos se prepara para vivir su primera Semana Santa «plena» tras la pandemia
La subdelegada del Gobierno Catalina Madueño y el alcalde de Martos Emilio Torres han presidido hoy la reunión de la Junta Local de Seguridad para reforzar los dispositivos policiales y sanitarios con motivo de la Semana Santa.
El Ayuntamiento patrocina el equipo de debate del IES Miguel Sánchez López
Actualmente, son alrededor de setenta alumnos y alumnas las que forman los distintos equipos de debate y que, próximamente, dos de ellos, viajarán a Cazorla como invitados para participar en el Torneo de Debates.


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...

La opinión de Manuel Campos: «Esperanzador tiempo de diálogo y debate»
La opinión de Manuel Campos: "Esperanzador tiempo de diálogo y debate" Manuel Campos || 18 de octubre de 2021 Recuperados un poco de la sorpresa que nos llevamos los españoles hace un par de días cuando vimos a los líderes de los dos partidos más votados en la nación...





Torredelcampo reconoce el trabajo y esfuerzo de sus deportistas
La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Torredelcampo ha celebrado la XIX edición de la Gala del Deporte.

Torredelcampo reconoce el trabajo y esfuerzo de sus deportistas
La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Torredelcampo ha celebrado la XIX edición de la Gala del Deporte.

Torredelcampo reconoce el trabajo y esfuerzo de sus deportistas
La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Torredelcampo ha celebrado la XIX edición de la Gala del Deporte.

Torredelcampo reconoce el trabajo y esfuerzo de sus deportistas
La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Torredelcampo ha celebrado la XIX edición de la Gala del Deporte.