Reyes destaca que la Diputación será reivindicativa con las administraciones para que «Jaén tenga lo que le corresponde»
El presidente de la institución ha priorizado en su toma de posesión el apoyo a los ayuntamientos, el cambio climático, la sequía, el estado del bienestar y las infraestructuras.

Redacción || 4 de julio de 2023
La Diputación de Jaén ha celebrado hoy la sesión constitutiva de la Corporación provincial para el mandato 2023-2027, en la que Francisco Reyes ha sido reelegido presidente de esta institución. En su discurso de toma de posesión, Reyes ha marcado las líneas estratégicas de la Administración provincial para los próximos cuatro años, en los que ha adelantado que desde la Diputación “vamos a reivindicar aquello que nos corresponde como territorio al Gobierno de España, al de Andalucía y a la Unión Europea”. Asimismo, ha detallado algunas de las cuestiones que tendrán más relevancia en este nuevo mandato, en el que “debemos preocuparnos por los efectos del cambio climático por la sequía que estamos sufriendo, que ya afecta a las campañas agrícolas en la provincia”, y ha puesto en valor la labor de “las administraciones locales”, que son “las que mejor saben qué necesita la provincia” y a las que “desde la Diputación vamos a seguir apoyando”.
En este pleno extraordinario, en el que también han tomado posesión los otros 26 diputados de la nueva Corporación provincial, Francisco Reyes ha señalado que esta tarea la asume “con mucha responsabilidad, pero también con ilusión, mucha fuerza, ganas y mi total compromiso con todos y cada uno de los 97 municipios de la provincia de Jaén”.
“Aquí estamos para trabajar, para establecer una hoja de ruta para cuatro años en los que se encaren además los problemas sobrevenidos”, ha remarcado Reyes, quien ha hablado de “planificar el futuro sin dejar a un lado lo urgente e importante, algo que es clave en todas las administraciones, mucho más en la local”. En este diseño futuro de la provincia, Reyes ha asegurado que “estaremos a la altura y seremos la voz de una provincia que ha confiado en nosotros”, también para reivindicar lo que nos corresponde como territorio a los gobiernos central y andaluz”. “Aquello a lo que la provincia de Jaén tiene derecho, algo que sabemos mejor que nadie aquí, los alcaldes y alcaldesas, los concejales y concejalas de los 97 municipios jiennenses”, ha añadido.
En este inicio del nuevo mandato, Francisco Reyes se ha mostrado especialmente “preocupado por los efectos del cambio climático, por la sequía que estamos sufriendo y que va a afectar, ya a corto plazo, a las campañas agrícolas en la provincia, incluida la de la aceituna. Por eso este nuevo equipo de Gobierno trabajará, de la mano de la oposición, adaptando nuestras acciones y nuestros presupuestos” a las necesidades provinciales.
En este contexto, Reyes ha reiterado que la Diputación “debe ser la voz que se oiga en todos los ámbitos: el andaluz, el español y el europeo, para defender un territorio con 66 millones de olivos y cuatro parques naturales que contribuyen a luchar de forma crucial contra el cambio climático, por ello necesitamos de medidas más ambiciosas y discriminatorias positivamente que otros territorios”. “Negar el cambio climático es ir contra el estado del bienestar y la igualdad de oportunidades, es condenar el futuro de un territorio, igual que negar la violencia de género, que también es otro de los objetivos fijados en la Agenda 2030”, ha apostillado.
El Jaén del futuro
Otra de las cuestiones que ha resaltado Francisco Reyes en su discurso es la de que “en Jaén ya estamos trabajando para no perder oportunidades, como las que nos están dando los fondos europeos, con recursos económicos extraordinarios para favorecer la transición ecológica tanto en el medio rural como en el urbano; la transición digital de empresas y administraciones; una mayor cohesión social y territorial y una creciente igualdad de género”. En este sentido, ha indicado que desde esta Diputación “vamos a seguir dirigiendo todos los esfuerzos para recabar el mayor número de proyectos posibles”, respecto a lo que ha aportado el dato de que ya “hemos conseguido 14, por valor de 22,23 millones de euros, y vamos a seguir haciéndolo porque nuestro equipo tiene un elevado éxito en todas las convocatorias a las que nos presentamos”.
En este ámbito del desarrollo económico, el presidente de la Administración provincial ha defendido que “Jaén tiene un amplio abanico de oportunidades que vamos a optimizar, que vamos a seguir poniendo en valor y que nos están dando frutos en sectores como el oleícola, el agroalimentario, el turístico o el industrial”. Así, aunque “hay mucho que mejorar aún”, ha destacado que “los avances que hemos experimentado en los últimos años, pese a la complicada coyuntura que vivimos, no son una casualidad, son fruto del trabajo”. Entre otros indicadores, ha citado que se ha incrementado el número de empresas en la provincia desde la pandemia en 572 hasta alcanzar las 35.363 y que “las exportaciones están teniendo un aumento espectacular, con casi 1.200 millones de euros entre todos los sectores, destacando el industrial y el agroalimentario”.
Otro asunto en el que la Administración provincial va a centrar su trabajo en los próximos años es en el mantenimiento de la población en los municipios jiennenses, para lo cual “seguiremos apostando por la prestación de servicios esenciales que den calidad de vida y por el aprovechamiento de las oportunidades para generar empleo”. En este apartado, Reyes ha expuesto que “seremos reivindicativos exigiendo medidas específicas para Jaén a las administraciones con competencias en políticas activas de empleo, la Junta de Andalucía y el Gobierno de España, para impulsar un plan especial para nuestra provincia, como también lo haremos en las infraestructuras de comunicación, que son claves para tener más oportunidades de desarrollo”.
Así, y entre otras, se ha referido a que “estaremos vigilantes en proyectos en marcha muy relevantes como el Cetedex, la alta velocidad ferroviaria, la A-32, la Autovía del Olivar, que debe reactivarse, y no debemos renunciar a la conexión por autovía entre Jaén y Córdoba por El Carpio”. De igual forma ha citado “otras obras vitales, como las mejoras hidráulicas, sobre todo ahora que estamos en periodo de sequía, comprometidas tanto por el Gobierno central como por el andaluz”. Así, y entre otras, se ha referido a que “estaremos vigilantes en proyectos en marcha muy relevantes como el Cetedex, la alta velocidad ferroviaria, la A-32, la Autovía del Olivar, que debe reactivarse, y no debemos renunciar a la conexión por autovía entre Jaén y Córdoba por El Carpio”. De igual forma ha citado “otras obras vitales, como las mejoras hidráulicas, sobre todo ahora que estamos en periodo de sequía, comprometidas tanto por el Gobierno central como por el andaluz”.
En todo este trabajo, el presidente de la Diputación ha querido “agradecer la labor que realizan los trabajadores de la Diputación, pieza fundamental en el buen hacer de esta Administración provincial”, que según ha anticipado, “seguirá colaborando estrechamente con los ayuntamientos, sobre todo con los más pequeños, atendiendo las urgencias con fondos extraordinarios y modificando los presupuestos si así fuese necesario cuando la situación lo requiera”.
En esta línea, ha incidido en que “el Consejo de Alcaldes continuará siendo fundamental para mantener el consenso con el que queremos seguir haciendo las cosas”, igual que también seguirán siendo básicas “las políticas sociales y la igualdad, que formarán parte del eje de las acciones que llevemos a cabo desde la Diputación, con especial atención a los colectivos más vulnerables, y no retrocediendo ni un milímetro en los derechos adquiridos con el esfuerzo de muchas generaciones”. Una igualdad “general, pero también de colectivos como el LGTBI y el de las mujeres”, para los que en los últimos años “ha habido avances que son de toda la sociedad y no vamos a permitir que retrocedan en sus derechos y reivindicaciones históricas”.
Para finalizar, Francisco Reyes ha querido poner de manifiesto que en los próximos cuatro años “seguiremos trabajando para aprovechar las opciones existentes en cada rincón de nuestra provincia mejorando las infraestructuras municipales, que no son solo fuente de riqueza y empleo, también de calidad de vida e igualdad de oportunidades para sus habitantes”. Algo similar ocurrirá con la cultura y los deportes, que “continuarán siendo señas de libertad y de valores en nuestros 97 municipios”, y con los servicios municipales de abastecimiento de agua y de recogida y reciclaje de residuos sólidos urbanos, que “seguirán siendo una prioridad y mejoraremos la calidad con la que se prestan, una mejora que también aplicaremos a la promoción de la consolidada marca Jaén, paraíso interior y de nuestros productos agroalimentarios, con especial dedicación a la calidad de nuestros AOVEs, hoy en día indiscutibles en todos los foros nacionales e internacionales”.




La Carolina, elegida como punto estratégico para la instalación de energías renovables
La Carolina, elegida como punto estratégico para la instalación de energías renovablesLa empresa Luz dos tres, comercializadora de energía solar, ha elegido La Carolina para el lanzamiento de su nuevo servicio de energía solar en modalidad de alquiler, que permite un...

Detenidas cuatro personas como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas
En los registros practicados se intervinieron 51 gramos de cocaína, 11 gramos de otro tipo de sustancias estupefacientes, así como diverso material para la preparación de estas sustancias.

Los juzgados de La Carolina acogen el juicio por las amenazas de muerte a la familia La Fuente Ponce
Las dos personas como parte denunciada entraron en contradicciones durante el tiempo de su declaración.



Jesús Estrella destaca los CADE como herramienta para crear empleo
La provincia dispone de 146 plazas de alojamiento empresarial
canalizados a través de este servicio de Andalucía Emprende.

Presentado el Plan Pastoral para este curso
El Obispo de Jaén, Sebastián Chico Martínez, ha sido el encargado de presentarlo, junto al vicario general, en la Casa de la Iglesia. Este año está dedicado al Primer Anuncio y se desarrollará bajo el lema ‘Mira, hago nuevo todas las cosas’ (Ap. 21,5).

Llega a Andújar la XII Feria Multisectorial y la VIII edición de Óleomiel
Óleomiel se adelanta a los días 27, 28 y 29 de septiembre; mientras que la XII Feria Multisectorial se celebrará del 29 de septiembre al 1 de octubre.



Jesús Estrella destaca los CADE como herramienta para crear empleo
La provincia dispone de 146 plazas de alojamiento empresarial
canalizados a través de este servicio de Andalucía Emprende.

El IES Nuestra Señora de la Cabeza se internacionaliza con la acogida de adolescentes internacionales
Los estudiantes que vivirán en Andújar a partir de septiembre proceden de Polonia, Alemania, Bélgica y Argentina.

Presentado el Plan Pastoral para este curso
El Obispo de Jaén, Sebastián Chico Martínez, ha sido el encargado de presentarlo, junto al vicario general, en la Casa de la Iglesia. Este año está dedicado al Primer Anuncio y se desarrollará bajo el lema ‘Mira, hago nuevo todas las cosas’ (Ap. 21,5).

El PSOE municipal muestra preocupación ante la paralización de proyectos de futuro
Pedro Luis Rodríguez, secretario general, ha lamentado la pérdida de la subvención para la construcción del aparcamiento en Las Vistillas.

Llega a Andújar la XII Feria Multisectorial y la VIII edición de Óleomiel
Óleomiel se adelanta a los días 27, 28 y 29 de septiembre; mientras que la XII Feria Multisectorial se celebrará del 29 de septiembre al 1 de octubre.

Andújar celebra el Día Internacional del Turismo con más de 10 actividades gratuitas
Además de celebrar el patrimonio histórico, también se hará de la
gastronomía, la artesanía y la naturaleza.


La Diputación dota al Camino Natural Vía Verde del Aceite de una estación de reparación de bicicletas
La diputada de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, Isabel Uceda, ha sido la encargada de inaugurar este equipamiento en el marco de la Semana Europea de la Movilidad.
Cazorla acoge el Consejo Provincial de Turismo
Cazorla acoge el Consejo Provincial de Turismo Entre otros asuntos, se han analizado los planes de sostenibilidad turística concedidos a la Diputación y dotados con casi 15 millones de euros procedentes de los fondos Next Generation. El salón de plenos del...
La Fundación Grupo Oleícola Jaén presenta la III edición de su Cena Solidaria
Bajo el lema ‘Se tú el cambio que quieres ver en el mundo’, se ha presentado la nueva edición de la Cena Solidaria que esta Fundación celebra en Baeza cada dos años.


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARTÍCULO DE OPINIÓN. ERE encubierto en las Agencias Sanitarios Alto Guadalquivir
Andújar. 20 de diciembre de 2021.
Enfermera interina del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...





El Ayuntamiento de Andújar reconoce el enorme potencial de clubes y deportistas en la XXXVII Gala del Deporte
La joven nadadora Leonor de la Rosa se alza con el galardón de Mejor Deportista Local, mientras que el Betis Iliturgitano Iliturgitano es reconocido como el mejor club local de 2022

Convenio de colaboración entre la Fundación Caja Rural y el CD SAFA Andújar de Tenis de Mesa
El proyecto subvencionado es el “II Atrévete con el tenis de mesa: formar hombres y mujeres para los demás”

Andújar acoge la I Carrera Solidaria “El deporte da la mano” del colectivo VAS
La asociación de voluntariado y el Club de Atletismo “Antorcha” promueven este Cross solidario con la colaboración del Ayuntamiento de Andújar

Dos primeros y un segundo puesto para Martínez Tajuelo en el Campeonato de Andalucía
El campeonato se disputó este pasado fin de semana en Cádiz