Reyes celebra que Jaén vuelva a ser escenario del gran evento ciclista de España
Francisco Reyes y Javier Guillén presentan las etapas 14º y 15º de La Vuelta con meta en la Sierra de la Pandera y salida desde la ciudad de Martos, respectivamente.

Redacción || 19 de mayo de 2022
El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, acompañado por el diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, y el director general de La Vuelta, Javier Guillén, han presentado las distintas etapas de la 77ª edición de esta ronda ciclista que discurrirán por la provincia de Jaén. En este acto, en el que también han estado presentes las alcaldesas de Los Villares y Valdepeñas de Jaén, Ana Morillo y Laura Nieto, respectivamente, el alcalde de Martos, Víctor Torres, y el director de Carrefour Jaén, Fernando Guzmán; el presidente de la Administración provincia ha celebrado que “una vez más, Jaén es escenario del gran evento ciclista de nuestro país”.
La decimocuarta y la decimoquinta etapa serán las jornadas en las que el pelotón de La Vuelta transite por territorio jiennense. “El sábado 3 de septiembre, la provincia y los aficionados volverán a vibrar con una de las etapas marcadas en rojo por los grandes favoritos al triunfo final. Una etapa que tendrá su salida en la localidad cordobesa de Montoro y la meta en uno de los puertos míticos de la ronda ciclista española, el Alto de la Sierra de la Pandera, una subida impresionante a un puerto de más de 1.800 metros de altitud”, ha destacado Reyes. En esta ocasión será la sexta vez en la historia de La Vuelta que una etapa finalice en La Pandera. Además, lo hará cuando se cumplen 20 años de la primera subida a este puerto de la Sierra Sur de Jaén. La etapa, de 160 kilómetros, atravesará la provincia de Jaén, pasando por Marmolejo, Andújar, Villanueva de la Reina, Mengíbar, Mancha Real, Jaén y Los Villares, antes de afrontar la subida final.
La siguiente jornada, la decimoquinta, partirá desde Martos con final en Sierra Nevada. “Una salida inédita en la historia de La Vuelta, desde la ciudad referente del aceite de oliva a nivel mundial”, ha puntualizado el presidente de la Diputación, que ha agradecido a la organización “que permita ir rotando para seguir dando a conocer los amplios recursos de nuestra provincia para el deporte de las dos ruedas. La Vuelta ha visitado el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas o el Parque Natural de Sierra Mágina, grandes ciudades, pero también pequeños municipios”.
Por último, el presidente de la Administración provincial se ha referido al impacto de La Vuelta en el territorio y el escaparate que representa para enseñarlo. “No tenemos duda de que esta inversión que realiza la Diputación en La Vuelta tiene un retorno espectacular, en primer lugar inmediato con el nivel de ocupación de hoteles y el consumo, y en segundo, por la promoción que supone con la emisión en directo de etapas de estas características”, ha señalado. Además, Reyes ha puntualizado que estas etapas jiennenses de La Vuelta se celebrarán en fin de semana, lo que favorece la presencia de público en las carreteras y una mayor audiencia televisiva.
Por su parte, el director general de La Vuelta, Javier Guillén, se ha referido al hecho histórico de que la ronda ciclista pase en esta edición por las ocho provincias andaluzas con motivo de la conmemoración del V Centenario de la primera vuelta al mundo Magallanes-Elcano, “pero si en vez de ser ocho, hubiera sido una en Andalucía, no tengan la menor duda de que hubiera sido Jaén, porque aquí es donde queremos estar siempre”.
“Creo que Jaén es la provincia ciclista por excelencia en España. Aquí se organizan grandísimos eventos deportivos ciclistas de cualquier tipo. La Andalucía Bike Race es prueba de ello, y al amparo de la Diputación ha nacido la Clásica Jaén Paraíso Interior, con tramos de tierra que fue espectacular”, ha recordado el director general de La Vuelta. Con respecto a las dos jornadas de esta edición en territorio jiennense, Javier Guillén ha calificado la decimocuarta etapa como “corta, intensa y difícil de controlar, con final en un puerto de referencia”, mientras que la decimoquinta, con salida de Martos, la ha considerado “decisiva”.





La Virgen de la Cabeza estará en Andújar entre los días 22 de octubre al 5 de noviembre
El Vicario General de la Diócesis, D. Juan Ignacio Damas anunciaba, tras la reunión con la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza de Andújar y el Ayuntamiento de la ciudad, la bajada extraordinaria de la Virgen de la Cabeza a la localidad el próximo mes de octubre

Jaén refuerza con Aldeas Infantiles la coordinación para la atención social a menores en Peñamecit
• La concejala de Políticas Sociales, Ángeles Díaz, firma un convenio de colaboración con el director territorial de esta entidad social, Francisco Javier González; “Seguimos abriendo los servicios sociales comunitarios a la sociedad, en esta ocasión trabajando por los menores, que junto al colectivo de mayores son los que peor lo han pasado en la pandemia”

Adjudicada la redacción del proyecto del nuevo Centro de Salud Alameda de Jaén capital
La delegada territorial de Salud y Familias, Trinidad Rus ha visitado la estructura que albergará el próximo Centro de Salud de la Unidad de Gestión Clínica de Belén de Jaén capital, el nuevo Centro de Salud Alameda y ha informado de que actualmente, se ha adjudicado la redacción del proyecto por un importe de 578.490 euros y tendrá una duración de dos meses.



La Virgen de la Cabeza estará en Andújar entre los días 22 de octubre al 5 de noviembre
El Vicario General de la Diócesis, D. Juan Ignacio Damas anunciaba, tras la reunión con la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza de Andújar y el Ayuntamiento de la ciudad, la bajada extraordinaria de la Virgen de la Cabeza a la localidad el próximo mes de octubre

Jaén refuerza con Aldeas Infantiles la coordinación para la atención social a menores en Peñamecit
• La concejala de Políticas Sociales, Ángeles Díaz, firma un convenio de colaboración con el director territorial de esta entidad social, Francisco Javier González; “Seguimos abriendo los servicios sociales comunitarios a la sociedad, en esta ocasión trabajando por los menores, que junto al colectivo de mayores son los que peor lo han pasado en la pandemia”

El SAS oferta más de 1.200 contratos para cubrir las vacaciones de los profesionales en Jaén
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha solicitado la colaboración de colegios profesionales, Universidades y organizaciones sindicales para difundir estos contratos y captar al mayor número de profesionales posible.


La Virgen de la Cabeza estará en Andújar entre los días 22 de octubre al 5 de noviembre
El Vicario General de la Diócesis, D. Juan Ignacio Damas anunciaba, tras la reunión con la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza de Andújar y el Ayuntamiento de la ciudad, la bajada extraordinaria de la Virgen de la Cabeza a la localidad el próximo mes de octubre
Arreglos de desperfectos en calles y plazas
El consistorio realiza labores de mantenimiento con arreglos puntuales en calles, acerados y plazas de la localidad
Inscripciones abiertas para la VII Travesía a nado «Villa de Marmolejo»
El objetivo de la celebración de esta prueba deportiva es el de la promoción y el fomento de la práctica del deporte en el medio natural
El SAS asume el mantenimiento del Centro de Salud de Castillo de Locubín
El Ayuntamiento de Castillo de Locubín ha firmado un convenio de cesión del local del centro médico con el Servicio Andaluz de Salud. Se trata de un acuerdo importante para localidad, ya que, de ahora en adelante, los gastos de mantenimiento integral, como son los relacionados con equipos e instalaciones, gestión de residuos peligrosos, telecomunicaciones, mantenimiento eléctrico, transporte de muestras analíticas o transporte sanitario y el suministro eléctrico, serán asumidos por la Junta de Andalucía.
Regresa a Alcaudete el Festival Joven «Rebel Fest»
El evento, que se organiza con la colaboración de jóvenes Dj’s locales tendrá lugar el próximo 9 de Septiembre, en el marco de la Prefería.
Martos presenta una nueva edición de “Noches en el Jardín”
Títeres, danza, circo y música, protagonizan la tercera edición de esta propuesta cultural que tiene como marco incomparable los jardines de la Casa Municipal de Cultura “Francisco Delicado”.


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARTÍCULO DE OPINIÓN. ERE encubierto en las Agencias Sanitarios Alto Guadalquivir
Andújar. 20 de diciembre de 2021.
Enfermera interina del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...





Inscripciones abiertas para la VII Travesía a nado «Villa de Marmolejo»
El objetivo de la celebración de esta prueba deportiva es el de la promoción y el fomento de la práctica del deporte en el medio natural

Inscripciones abiertas para la VII Travesía a nado «Villa de Marmolejo»
El objetivo de la celebración de esta prueba deportiva es el de la promoción y el fomento de la práctica del deporte en el medio natural

Inscripciones abiertas para la VII Travesía a nado «Villa de Marmolejo»
El objetivo de la celebración de esta prueba deportiva es el de la promoción y el fomento de la práctica del deporte en el medio natural

Inscripciones abiertas para la VII Travesía a nado «Villa de Marmolejo»
El objetivo de la celebración de esta prueba deportiva es el de la promoción y el fomento de la práctica del deporte en el medio natural