Puntazo del Torredonjimeno ante el ‘todopoderoso’ Marbella FC que sabe a poco
Los de Chumilla maniataron al equipo marbellí desde el minuto 20, pusieron de manifiesto un equilibrio en el centro del campo perfecto, dispusieron de varias ocasiones y defendieron con mucho rigor, solo con un fallo que pudo ser determinante en la primera parte. El resto, una lectura perfecta del partido de los tosirianos que demostraron ante el llamado ‘coco’ de la categoría que para miedo el que hay que tenerle a los rojiblancos si afinan la puntería y llenan un poco más de gasolina su depósito.

Cuando un equipo se pasa cerca de 80 minutos recordando un disparo al larguero no es de esos a los que se les pueda llamar favoritos al ascenso. El Marbella hizo eso ante el Torredonjimeno. Tuvo una salida fulgurante, vertical y sorprendió a los tosirianos que parecía que estaban todavía en la pretemporada. El once de Chumilla dio por terminada la preparación veraniega a los 20 minutos cuando despertó después de sufrir un disparo al larguero en el minuto 8 que pudo cambiar el rumbo del partido, un posible penalti en su área en el 12, un paradón de un portero de categoría como es Samu Urbano y una tarjeta amarilla a Javi Bueno. Una amonestación por una falta de esas llamadas tácticas en las que el delantero del Marbella también usó su astucia para autoempujarse lo necesario para que el árbitro sancionara con tarjeta la acción.
Hasta ahí, el partido fue local. Incluso antes dio el primer aviso Jorge Vela, eléctrico como siempre, en una internada marca de la casa que ya ponía de manifiesto que el Torredonjimeno quiere superar esa asignatura pendiente que tiene con los partidos a domicilio de años atrás. El huracán tosiriano comenzó a tomar forma, como también ciertas decisiones caseras del colegiado de turno (Medina Blanco) que permitió que cosieran a patadas a Castillo especialmente. Pero el juego que comenzaba a desplegar el equipo de Chumilla desarbolaba a los locales. Preciso, vertical y lleno de peligro. Decíamos que el árbitro miraba a otro lado y así lo hizo en una posible mano de un jugador marbellí dentro del área. Parecía clarísima pero él fue el único que no la vio. Luego llegó el momento de Vela una vez más con un lanzamiento lejano, preludio de una internada de coraje de las suyas cuyo centro dejó vencido al portero, el balón llegó a un defensa que estaba en la línea de gol y su despeje impactó en el pie de Antonio López. Un pie blando en ese instante que dejó mansa la pelota y le dio la posibilidad al Marbella de enjugar el miedo. El aviso puso a los locales fuera de lugar, que ya estaban por el buen concepto de equipo que Torredonjimeno ponía con su colocación en el campo. Soberbios en ese aspecto que solo se podía destruir con patadas y juego duro con pocas penalizaciones en cuanto tarjetas se refiere. Pero los tosirianos no cejaban en su empeño ante el dominio del partido. Sergio Pérez tuvo una internada que provocó el miedo local, hasta que se congeló en una gran jugada en el 41 de Antonio López de nuevo al que le faltó puntería para cruzar la pelota y mandarla a la red. Eran los mejores momentos del Torredonjimeno hasta que un error de Lozano en un despeje de cabeza confirmaba un contragolpe marbellí que acabó en un paradón de Samu Urbano justo antes de tomar el camino a los vestuarios.
La reanudación puso de manifiesto que el local parecía el Torredonjimeno. Una salida escandalosa de dominio juego y peligro desde el minuto 1. Justo cuando un saque de esquina tuvo ese aroma a gol que desbarató el meta del Marbella, héroe de los suyos, que estaban temblando cuando los rojiblancos pisaban área o simplemente realizaban penetraciones. El dominio era total para los del Matías Pratas y solo se menguaba con continuas faltas. Una debió ser la segunda amarilla para Malic en el 13. Un entradón que solo fue castigado con falta. Fuera de sí el jugador del Marbella, debordado por los rojiblancos fue sentado en el banquillo poco después por su entrenador para evitar una expulsión que mereció y en la que el árbitro miró a otro lado. Lamentable. Esta permisividad provocó que el Marbella se estirara y el Torredonjimeno se replegara con una corrección inaudita a estas alturas del curso y en la primera jornada. Hubo menos ocasiones y juego alterno, por decirlo de alguna manera, pero es que la colocación en el campo del Torredonjimeno dejó sin ideas a un equipo que dicen está llamado al título. Mucho que desear tanto juego horizontal y contemporizador. Tanto que parecía que el empate no le sabía mal hasta que cazó una en fuera de juego marcado por el árbitro y el balón se fue al larguero. Pero donde debía porque no habría sido justa la derrota tosiriana tras un trabajo impecable en la jornada 1 en la que mereció sumar tres y no un punto.
Bien es cierto que todavía faltan cosas por corregir como que los laterales sean algo más alegres en el ataque, cosa que ante el Marbella no sucedió porque Tello actuó ahí de forma impecable pero no pasó del centro del campo. Tal vez el lateral debió ser el zurdo Rentero, más incisivo en banda, pero la apuesta salió perfecta, como la de devolver a Castillo al eje del centro del campo y la de jugar con dos puntas donde Vela permutaba su posición en las bandas. El portero, fantástico también, aunque con los pies y en sus saques de portería poco acertado. Pero todo lo demás sirve para soñar porque empatar en casa del ‘coco’ Marbella es todo un puntazo. Quizás más para los locales ayer, porque el Torredonjimeno empieza en la jornada 1 creciendo y mirando al fútbol con ese sabor que ya dejó la temporada pasada.



La Carolina quiere acabar con los «malos humos»
Desde el pasado mes de marzo el Ayuntamiento ha solicitado a la Junta de Andalucía hasta en nueve ocasiones que tome las medidas pertinentes para paliar las molestias ocasionadas por los humos y malos olores originados en la orujera.

La Carolina refuerza su Policía Local
Con las cuatro nuevas incorporaciones ya son 19 los agentes que conformar la Policía Local carolinense.

Dos centros educativos de La Carolina contará con «bioclimatización»
En suma, 40 colegios, 26 institutos y un centro de educación especial se verán beneficiados por este programa de bioclimatización en 38 municipios cuyo presupuesto global alcanza los 18,9 millones de euros.
En el caso de La Carolina, ya se encuentran en fase de redacción los proyectos para los CIP Carlos III y Palacios Rubio.



El Hospital Universitario de Jaén desarrolla obras de mantenimiento durante los meses de verano
El objetivo es aumentar la confortabilidad de los pacientes y profesionales en las dependencias del centro sanitario

El primer grupo de ciclistas tosirianos llega a Santiago de Compostela
Los peregrinos del Club Ciclista Tosiria que ya han cumplido su meta partieron de Torredonjimeno el pasado 30 de julio. Un segundo grupo partió el pasado viernes 5 de agosto.

Torredonjimeno aprueba el contrato de compra de los terrenos de Holcim
El alcalde informa que la escritura de compraventa se firmará el próximo día 15 de julio en Madrid



El primer grupo de ciclistas tosirianos llega a Santiago de Compostela
Los peregrinos del Club Ciclista Tosiria que ya han cumplido su meta partieron de Torredonjimeno el pasado 30 de julio. Un segundo grupo partió el pasado viernes 5 de agosto.

El PSOE de Jaén exige a la Junta que cumpla y bonifique el 30% del transporte público
El parlamentario socialista Víctor Torres subraya que “estamos ante un ejemplo más de las nulas medidas anti crisis del Gobierno de Moreno Bonilla”, a pesar de que el Gobierno de España “haya realizado otro esfuerzo titánico” con bonificaciones para fomentar el transporte público colectivo

El Hospital Universitario de Jaén desarrolla obras de mantenimiento durante los meses de verano
El objetivo es aumentar la confortabilidad de los pacientes y profesionales en las dependencias del centro sanitario

La aparición de un inhibidor de frecuencia en la Avenida de los Deportes afecta en su día a día a varios vecinos
A pesar de haberlo comunicado a Policía Local y Guardia Civil no han podido recibir ayuda para solucionar esta situación

Los terrenos de la antigua Holcim, una oportunidad para la implantación de empresas en Torredonjimeno
El presidente de la Diputación ha visitado hoy junto al alcalde de Torredonjimeno este suelo industrial adquirido recientemente por el Ayuntamiento de esta localidad

Seis empresas se benefician de las ayudas a la contratación del Ayuntamiento con 15.000 euros
El concejal de Empleo destaca que la convocatoria del programa “Contrata-T” permanece abierta hasta el próximo 15 de noviembre


Fallece de madrugada el empresario Miguel Pérez Luque, «el marteño que donó la Peña»
Pérez Luque, que da nombre a Mipelsa, una de las empresas que mayor cantidad de obra pública y civil ha realizado en la provincia, ha fallecido en su ciudad a los 92 años de edad. El velatorio se celebra en el tanatorio Ciudad de Martos, mientras que el funeral se llevará a cabo en la iglesia San Juan de Dios, mañana día 17 de agosto a las 18:00h.
El Colegio de Enfermería de Jaén alerta del peligro que conllevan los pinchazos en las discotecas
Entre los efectos exponen desde inhibición de la voluntad, a incapacidad para defenderse o tomar decisiones, caída de la presión arterial o la pérdida de la consciencia
El Hospital Universitario de Jaén desarrolla obras de mantenimiento durante los meses de verano
El objetivo es aumentar la confortabilidad de los pacientes y profesionales en las dependencias del centro sanitario




Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARTÍCULO DE OPINIÓN. ERE encubierto en las Agencias Sanitarios Alto Guadalquivir
Andújar. 20 de diciembre de 2021.
Enfermera interina del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...



Un tosiriano al frente de la Escuela de Tecnificación del Atlético Jaén
La dirección deportiva del club moraito han apostado por profesionalizar dicha parcela. La escuela estará dirigida por el ex futbolista profesional Juan Calahorro.

Podio en Portugal para un ciclista tosiriano
El ciclista tosiriano David Delgado finalizó en tercera posición en la XXIX Volta a Portugal que finalizó el pasado domingo. El equipo de Delgado, Bicicletas Rodríguez Extremadura, finalizó 1º por equipos.

Vuelve la Clásica de Torredonjimeno con un circuito de 165 kilómetros
En la carrera, que cuenta con un trazado idéntico al del pasado 2021, correrán 182 ciclistas de 26 equipos

El Jaén Paraíso Interior y el Club Patín Bar jugarán un partido benéfico de fútbol sala
El partido se disputará el próximo 25 de enero en el remozado pabellón del «Matías Prats». Manuel Anguita valora la predisposición del club amarillo para jugar un encuentro cuya recaudación será para las asociaciones «Juntos contra la ELA» y «Afpaen»