PSOE Linares exige a la administración educativa del PP la no supresión de aula y líneas educativas del Colegio Jaén

Para el PSOE de Linares, no se puede admitir este atropello contra la Escuela Pública

Según el comunicado emitido desde el PSOE de Linares, es evidente la caída inexorable de la natalidad en Andalucía. Entre los años 2008 y 2020 el descenso de la natalidad ha sido del 34,8%, cifra que nos sitúa como el segundo país de la Unión Europea, donde este retroceso ha sido más pronunciado.
En el último lustro el sistema educativo obligatorio, se encuentra con 70.000 alumn@s menos, 17.000 para el curso 2023/24.
Esta situación, que podía ser un acicate para mejorar la calidad educativa en equidad, al reducirse la ratio de las aulas, sin coste añadido, se ha convertido en una actitud cicatera, por parte de la administración del Partido Popular, al ahorrar recursos económicos con la educación, más si cabe a costa de los colegios públicos.
Atendiendo al Decreto 40/2011, de 22 de febrero, por el que se regulan los criterios y el procedimiento de admisión del alumnado en los centros docentes públicos y privados
concertados, el proceso de escolarización en Linares, se había llevado, hasta ahora con ciertos criterios de igualdad y racionalidad.
El posicionamiento de La Asociación de Directores Escolares Públicos de Jaén (DIRES), donde con criterios académicos y profesionales, se pedía una ratio de 14 alumnoS,
tanto en las Centros Públicos, como en los concertados, se tuvo, más o menos en cuenta, en el proceso de escolarización…
Pero, de nuevo llegó la sorpresa: un centro, público, más que consolidado, con dos líneas educativas, y con unas instalaciones y un desarrollo curricular envidiable, se ve atropellado por la iniquidad de la Administración educativas, al tratar de SUPRIMIR UN

El CEIP Jaén, tras el término de proceso de escolarización, se encuentra con una matriculación real de 27 niños, algunos de ellos, con necesidades educativas especiales. La Asociación de Madres y Padres han puesto el “grito en el cielo”, con la injusta discriminación, más si cabe, cuando los centros concertados de su alrededor, aplicando los mismos criterios de DIRES, y con dos líneas educativas, no se han visto, para nada afectados.

Por este motivo, el PSOE de Linares, exige a la Administración Educativas Popular, la NO SUPRESIÓN DE ESTA AULA, y por ende, el desmantelamiento de la segunda línea. Sumándose a la actitud de reivindicación justa del Consejo Escolar y de la Asociación de Madres y Padres del CEIP Jaén, de nuestra ciudad.
Desde el Ayuntamiento de Linares, el grupo socialista, seguirá reivindicando, el no desmantelamiento de la Escuela Pública, que tanto ha costado a los ciudadanos, su implantación obligatoria, gratuita y universal.

El sueño de nuevo se hizo realidad ante la Blanca Paloma

El sueño de nuevo se hizo realidad ante la Blanca Paloma

El sueño de nuevo se hizo realidad ante la Blanca PalomaLa Carolina un año más deja su devoción en las arenas del Rocío con la Hermandad carolinense. Con el magnífico Pregón de Álvaro Carmona López y la Solemne Misa de Romeros, comenzaba una nueva página en la...

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La alcaldesa exigirá a la Delegación de Educación que arregle la obra del patio que queda pendiente y proyectará la apertura del centro a la calle Olavide. Desde la AMPA se solicita el cierre perimetral con vegetación de los patios y pintar de los exteriores del edificio de Primaria.

Las bicis «tomaron» La Carolina

Las bicis «tomaron» La Carolina

Los ciclistas tomaron, el pasado domingo, las calles de La Carolina para celebrar el Día de la Bici, una actividad enmarcada en la celebración del Mes de la Movilidad.

Linares acogió una jornada formativa de la FAMP

Linares acogió una jornada formativa de la FAMP

La Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y el Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP) de la Junta de Andalucía, con la colaboración del Ayuntamiento de Linares, celebraron ayer martes una jornada telemática en la que se han abordado las “Habilidades para ser agentes de innovación y transformación en las Administraciones locales: Cultura y valores”.

Incentivo para una empresa de Linares por consumo electrointensivo

Incentivo para una empresa de Linares por consumo electrointensivo

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha concedido una subvención de 73.000 euros a la empresa Sonae Arauco por establecer unos mecanismos encaminados a mitigar los efectos de sus costes energéticos. Otras cuatro empresas de la provincia han resultado beneficiadas de estas ayudas por un total de 390.000 euros.

Vivir Linares
Linares como referente en la fabricación de fibra de carbono

Linares como referente en la fabricación de fibra de carbono

Linares como referente en la fabricación de fibra de carbonoEsta reunión, promovida por SAC, se enmarca en el proyecto de producción de bicicletas de alto rendimiento que se llevará a cabo en el Parque Empresarial Santana. Expertos en Tecnologías de Materiales...

Torredonjimeno acogerá una nueva edición del Oleo Rock Fest

Torredonjimeno acogerá una nueva edición del Oleo Rock Fest

Organizado por la Asociación Cultural RockXimeno, se celebrará el próximo 10 de junio en el Polideportivo Matías Prats de Torredonjimeno a partir de las 19:00 h. El cartel estará encabezado por los legendarios Obús, que estarán acompañados por los espectaculares Lujuria. Además, actuarán en la fase final del concurso de grupos en directo OleoLive los grupos Eveth, Roswell, Eskóbula y Sunset Boulevard.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza

"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...

El UCAM Cartagena logra superar a las linarenses del Tecnigen

El UCAM Cartagena logra superar a las linarenses del Tecnigen

El UCAM Cartagena logra superar a las linarenses del Tecnigen Las jugadoras del Tecnigen caen ante las universitarias por un abultado 0-4 en una tarde en la que los tanteos muestran que, la distancia entre ambos equipos no es la reflejada por el marcador. Si decimos...