Presentada la nueva edición de la Andalucía Bike Race
La prueba ciclista de mayor importancia de nuestra tierra tocará los términos municipales de Torredelcampo y Jamilena

La ciudad de Jaén acogerá la primera mitad de la undécima edición de la Andalucía Bike Race, la prueba de ciclismo de montaña por etapas más importante de cuantas se celebran en España, una de las más destacadas del calendario nacional y que cuenta con el patrocinio de la Diputación de Jaén. El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, ha participado en la presentación de esta cita deportiva en un acto celebrado en el Castillo de Santa Catalina y al que también han asistido el alcalde de Jaén, Julio Millán; el delegado territorial de Educación y Deporte, Antonio Sutil; la subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño; el presidente del Instituto Municipal de Deportes de Córdoba, Manuel Torrejimeno; el diputado de Cultura y Deportes de Jaén, Ángel Vera; la diputada de Juventud y Deportes de Córdoba, Ana Belén Blasco; y el presidente de Octagon, Xabier Bartrolí.
“Es una oportunidad para seguir poniendo en valor nuestro patrimonio natural y especialmente el paisaje de 66 millones de olivos del que otro día recibíamos una buena noticia porque será la propuesta del Gobierno de España para que en 2023 sea declarado Patrimonio Mundial”, ha destacado Francisco Reyes, que también se ha referido a la consolidación y crecimiento de esta prueba, reconocida desde el pasado año como Hors Catégorie por la Unión Ciclista Internacional. Además, el máximo organismo internacional del ciclismo la ha incluido en este 2021 en el Mountain Bike Marathon Series, siendo la única cita española que forma parte de esta nueva categoría formada por 8 competiciones internacionales de 7 países diferentes.
Del 17 al 22 de mayo, Jaén y Córdoba serán escenario de una nueva edición de la Andalucía Bike Race para la que se han agotado las inscripciones y que, con motivo de la pandemia, además de retrasarse un mes, ha centralizado sus 6 etapas en ambas capitales provinciales para reducir al máximo los traslados y cambios de alojamiento. “Esta prueba ha sabido adaptarse a las circunstancias. Gracias a la Andalucía Bike Race hemos mostrado al mundo el Parque Natural de Mágina o el Parque Natural de la Sierra de Andújar, pero en esta edición ha sido necesario crear una burbuja para celebrarla con cierta normalidad, de ahí que se centralice la primera mitad en la ciudad de Jaén, aunque toca los términos municipales de Valdepeñas de Jaén, Torredelcampo o Jamilena”, ha señalado el presidente de la Diputación.
El recorrido de la Andalucía Bike Race de 2021 rememora los inicios de la competición, con tramos típicos y otros que hace tiempo que no se recorrían. La primera etapa será una contrarreloj de 24,5 kilómetros en la que los ciclistas tendrán que ascender El Neveral, mientras que la segunda jornada, de 64 kilómetros, se localiza en la Sierra Sur de Jaén con salida y llegada en el Embalse del Quiebrajano. La tercera y última etapa en la provincia jiennense será de 72 kilómetros y partirá desde el Polideportivo de Las Fuentezuelas para llevar a los corredores hacia la zona más suroeste de la capital. En el total de las seis etapas, los bikers tendrán que completar 364 kilómetros y 11.330 metros de desnivel acumulado.
“La Andalucía Bike Race posiciona a Jaén y a Córdoba en el mundo de la bicicleta”, ha subrayado Reyes, que haciendo referencia a la construcción del Palacio de Deportes Olivo Arena, ha comentado que “tenemos un palacio de deportes para las dos ruedas en los 97 municipios de la provincia de Jaén. La bicicleta de montaña o de carretera no necesita una gran infraestructura, y nosotros la tenemos en nuestros paisajes, nuestros montes, nuestros caminos rurales y senderos”. Acerca del posicionamiento de la provincia como un paraíso para la bicicleta, el presidente de la Diputación ha celebrado que este año, Jaén acoja tres grandes eventos deportivos en torno al ciclismo como son la Vuelta a Andalucía-Ruta del Sol, la Andalucía Bike Race y La Vuelta a España, que tendrá un final de etapa en Valdepeñas de Jaén y una salida desde la capital jiennense.
Por último, Francisco Reyes ha remarcado el seguimiento que registra cada edición de la Andalucía Bike Race. “Los datos de impacto en redes sociales y en medios de comunicación convencionales son espectaculares, pero también el retorno inmediato que genera una prueba de estas características, con 17.200 pernoctaciones el año pasado que suponen economía, especialmente para un sector como el turismo que lo está pasando especialmente mal”, ha concluido.



El blues regresa a La Carolina con el IV ciclo “Los viernes de El Cultural”
El blues regresa a La Carolina con el IV ciclo “Los viernes de El Cultural”La cita reúne a artistas reconocidos en el panorama nacional e internacional, comenzando el 17 de febrero con la actuación de César Crespo y Xavi Suárez El mejor blues llega con más fuerza que...

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar
La alcaldesa exigirá a la Delegación de Educación que arregle la obra del patio que queda pendiente y proyectará la apertura del centro a la calle Olavide. Desde la AMPA se solicita el cierre perimetral con vegetación de los patios y pintar de los exteriores del edificio de Primaria.

Las bicis «tomaron» La Carolina
Los ciclistas tomaron, el pasado domingo, las calles de La Carolina para celebrar el Día de la Bici, una actividad enmarcada en la celebración del Mes de la Movilidad.



Torredelcampo acoge la jornada de convivencia provincial de AFIXA
Un centenar de personas se dieron cita el pasado sábado en Torredelcampo, para celebrar una jornada de convivencia a nivel provincial de la Asociación Provincial de Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica y Sensibilidad Química Múltiple.

El Consejo Local de la Mujer de Torredelcampo planifica el primer semestre del año
Además de las actividades que se desarrollarán a lo largo de estos meses, en dicho encuentro, también se aprobaron las acciones que se van a llevar a cabo en el mes de marzo para conmemorar el “Día Internacional de la Mujer”.

Puesta en marcha del Plan Especial de Empleo en Torredelcampo
Está dotado con 160.000 euros y pretende la creación de 150 contratos temporales de quince días, dirigido, principalmente, a aquellos trabajadores desempleados del régimen agrario.



El Consejo Local de la Mujer de Torredelcampo planifica el primer semestre del año
Además de las actividades que se desarrollarán a lo largo de estos meses, en dicho encuentro, también se aprobaron las acciones que se van a llevar a cabo en el mes de marzo para conmemorar el “Día Internacional de la Mujer”.

El PSOE preguntará a la Junta por la «inversión fantasma» en Jaén
El parlamentario socialista Víctor Torres preguntará en el Pleno del Parlamento Andaluz a Antonio Sanz por las mentiras del presidente y por la “operación salvar al soldado Juanma” puesta en marcha a continuación para intentar taparlas. La respuesta de la Junta incluía como inversión ejecutada 520 millones de euros de la Ciudad Sanitaria y de la Justicia, así como los 400 millones de la UJA.

Torredelcampo acoge la jornada de convivencia provincial de AFIXA
Un centenar de personas se dieron cita el pasado sábado en Torredelcampo, para celebrar una jornada de convivencia a nivel provincial de la Asociación Provincial de Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica y Sensibilidad Química Múltiple.

Puesta en marcha del Plan Especial de Empleo en Torredelcampo
Está dotado con 160.000 euros y pretende la creación de 150 contratos temporales de quince días, dirigido, principalmente, a aquellos trabajadores desempleados del régimen agrario.

Detenidos por el presunto robo de aceituna en Torredelcampo
La Guardia Civil investiga a siete vecinos de Jaén por el robo de más de 5.000 kilos de aceituna en una finca de Torredelcampo.

El expediente de Paisajes del Olivar de Andalucía seguirá adelante
El presidente de la Diputación, que es la administración que impulsa esta candidatura, muestra su satisfacción por que la candidatura continúe su camino como estaba previsto una vez se han solventado las dudas de las organizaciones agrarias.


La Santa Sede concede indulgencia plenaria para el Jubileo de Alharilla
Con motivo del 775 aniversario de la aparición de la Virgen de Alharilla la Santa Sede ha concedido una indulgencia plenaria a los peregrinos que visiten la Iglesia de la Asunción de Porcuna o el Santuario de Nuestra Señora de Alharilla.
El PSOE preguntará a la Junta por la «inversión fantasma» en Jaén
El parlamentario socialista Víctor Torres preguntará en el Pleno del Parlamento Andaluz a Antonio Sanz por las mentiras del presidente y por la “operación salvar al soldado Juanma” puesta en marcha a continuación para intentar taparlas. La respuesta de la Junta incluía como inversión ejecutada 520 millones de euros de la Ciudad Sanitaria y de la Justicia, así como los 400 millones de la UJA.
El expediente de Paisajes del Olivar de Andalucía seguirá adelante
El presidente de la Diputación, que es la administración que impulsa esta candidatura, muestra su satisfacción por que la candidatura continúe su camino como estaba previsto una vez se han solventado las dudas de las organizaciones agrarias.


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARTÍCULO DE OPINIÓN. ERE encubierto en las Agencias Sanitarios Alto Guadalquivir
Andújar. 20 de diciembre de 2021.
Enfermera interina del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...



Un atleta torrecampeño para el que no hay retos imposibles
El joven torrecampeño Julio Pancorbo finalizó el pasado sábado su décima Carrera de San Antón en Jaén para visibilizar la leucodistrofia que padece.

Premio para las atletas del club «Mueve tu coleta»
El club de atletismo torrecampeño fue premiado en Jaén el pasado domingo por ser el más numeroso en tomar parte en la X Carrera Popular Por La No Violencia De Género y La Igualdad

Torredelcampo abrirá la Andalucía Bike Race
La población jienense tendrá la salida en sus inmediaciones, un paso intermedio y acogerá la llegada para conocer a los primeros líderes de la prueba.

Torredelcampo abre XIII Edición de la Andalucía Bike Race by Garmin
Los primeros kilómetros de una de las pruebas más prestigiosas a nivel internacional pasarán por la Sierra de Jamilena buscando el pico de La Grana y desde ese punto, los bikers buscarán el Cerro de Santa Ana y su ermita, pasando por el Parque Periurbano de Jaén, más conocido como El Neveral. Posteriormente tomarán la Vía Verde del Aceite para encaminarse hasta la línea de meta.