Preparado el operativo especial de Tráfico “El Pilar 2018”
Se producirán 5,1 millones de desplazamientos de largo recorrido.Se intensificarán los controles de alcohol y otras drogas, velocidad, y la vigilancia en carreteras convencionales. Se despliega el dispositivo para reforzar la seguridad vial de los usuarios

La Dirección General de Tráfico pone en marcha desde las 15:00 horas del jueves 11 de octubre y hasta las 24:00 horas del domingo 14 del mismo mes, un dispositivo especial de regulación, ordenación y vigilancia de los 5,1 millones de desplazamientos de largo recorrido que se prevén durante estos días. El objetivo de dicho operativo es dar servicio y velar por la seguridad de los distintos usuarios de la vía, debido al incremento de desplazamientos que tendrá lugar por carretera durante los días del puente y del que disfrutarán miles de personas.
Según Pere Navarro, director general de Tráfico: “la DGT despliega este dispositivo con el fin de que los usuarios vean reforzada la seguridad vial por cualquiera de las vías por las que transiten. En definitiva, que sean días de ocio para los ciudadanos”.
Los principales destinos serán las zonas de descanso, turísticas de costa y montaña; desplazamientos de corto recorrido a zonas de segunda residencia y de ocio cercanas a núcleos urbanos y desplazamientos a poblaciones que celebran sus fiestas populares, principalmente en la Comunidad de Aragón.
Los problemas circulatorios más importantes se presentarán durante la tarde del jueves en las salidas de los grandes núcleos urbanos, para luego concentrarse a última hora de la tarde o primeras horas de la noche a las zonas de destino. El viernes por la mañana también se prevé tráfico intenso en las salidas de las grandes ciudades. Además, se prestará especial atención a los accesos y travesías de aquellas poblaciones que celebran festividades.
El sábado continuará el tráfico intenso en sentido salida de los grandes núcleos urbanos en trayectos de corto recorrido a zonas de ocio cercanas a las ciudades.
El domingo comenzará el retorno de dicha operación. Los problemas circulatorios se producirán en los grandes ejes viarios de comunicación: carreteras nacionales, autopistas y autovías, para ya a última hora de la noche trasladarse a las vías de acceso a los grandes núcleos urbanos.
Durante estos días se establecerán las medidas oportunas de ordenación y regulación del tráfico para evitar retenciones y garantizar la seguridad en las carreteras.
Para llevar a cabo esta operación se ha establecido un dispositivo que cuenta con personal de la Dirección General de Tráfico y de otras entidades. Alrededor de 6.000 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, más de 800 funcionarios y personal técnico especializado que atienden labores de supervisión, regulación e información en los distintos centros de Gestión del Tráfico; más de 13.000 empleados de las empresas de conservación y explotación y de las vías en régimen de concesión dependientes de Ministerio de Fomento y del resto de los titulares de carreteras y personal de los servicios de emergencia, tanto sanitarios como bomberos.
Además de los medios humanos, la DGT cuenta con sistemas instalados en las carreteras que permiten conocer el estado de la circulación y comunicar las incidencias a los conductores: 1.690 cámaras de televisión, 2.466 estaciones de toma de datos, 2.310 paneles de mensaje variable y difusión a través del punto de acceso nacional de información de tráfico. También 12 helicópteros que actúan en misiones de vigilancia desde sus bases de Madrid, Valencia, Málaga, Sevilla, Zaragoza, Valladolid y A Coruña.
Con todos estos medios materiales y humanos, la DGT:
- Instalará carriles adicionales y reversibles con conos en los momentos de mayor afluencia circulatoria y en las principales carreteras de acceso a las grandes ciudades.
- Restringirá la circulación de vehículos de mercancías peligrosas, transporte especial y vehículos pesados de más de 7.500 kg en ciertos tramos, fechas y horas.
- Se paralizarán las obras en las carreteras y se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada.
- Se recomendarán itinerarios alternativos según origen y destino, si fuera necesario.
ATENCIÓN A LA VELOCIDAD, DROGAS-ALCOHOL, CINTURÓN Y CARRETERAS CONVENCIONALES
Además de todas esas medidas, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil vigilarán el correcto cumplimiento por parte de los distintos usuarios de la vía de las normas de circulación con:
- La realización de controles de alcohol y drogas en cualquier tipo de vía y a cualquier hora.
- Intensificación de la vigilancia en carreteras convencionales
- Vigilancia del cumplimiento de las normas de circulación a pie de carretera y desde el aire con los 8 radares Pegasus de los que dispone la DGT.
UN COMPROMISO DE TODOS
Este dispositivo solo tendrá verdadero sentido si los distintos usuarios de la vía somos conscientes de que la seguridad vial es una responsabilidad compartida.
Para ello, desde la DGT se recuerdan algunos consejos que siguen siendo imprescindibles para realizar un viaje seguro:
- Valore si realmente el vehículo privado es el método más eficiente de desplazamiento. Si se escoge esta opción, revise el vehículo. Un buen mantenimiento del mismo mejora la seguridad vial.
- Planifique el viaje por la ruta más segura para evitar imprevistos, @DGTes y @InformacionDGT informarán de las incidencias que puedan ocurrir en la carretera y ofrecerán consejos a los distintos usuarios de la vía para realizar un viaje seguro.
- No conduzca si ha consumido alcohol u otras drogas. Un porro o una raya pueden tener consecuencias mortales.
- Abróchese el cinturón de seguridad, y cerciórese de que los niños van perfectamente anclados en sus sistemas de retención infantil (SRI). Los menores que midan 135 cm o menos deben viajar en los asientos traseros del vehículo, excepto si el vehículo no dispone de asientos traseros, si todos ya están ocupados por otros menores de igual características o que no quepan todos los SRI atrás.
- Mantenga la atención en la conducción en todo momento. Pare cada dos horas para descansar: la fatiga y el sueño son causa de accidente.
- Circule por el carril derecho; el izquierdo solamente es para adelantar.
- Respete los límites de velocidad de las diferentes carreteras por las que se transita. En las carreteras de doble sentido, doble precaución.
- Atención a las motos, son especialmente vulnerables, sobre todo en las curvas y en las carreteras secundarias. Prudencia si es motorista.
- Mantenga la distancia de seguridad con el vehículo que va delante.
- Haga uso de los intermitentes al cambiar de carril.
- Si se adelanta a un ciclista recuerde que la Ley de Tráfico obliga a guardar una separación lateral mínima de 1,5 metros y que no se puede poner en peligro ni entorpecer la marcha de los ciclistas que circulen en sentido contrario. Además, el vehículo que adelante a un ciclista puede ocupar parte o la totalidad del carril contiguo o contrario, siempre que no haya peligro para tal maniobra.
- Si es usuario de bicicleta, recuerde que además del casco hay que circular con luces y prenda reflectante de noche o cuando hay visibilidad reducida. La DGT ha elaborado las rutas ciclistas protegidas, una serie de vías especialmente vigiladas para que los ciclistas puedan circular con seguridad.
- En el caso de los peatones, si camina por vías fuera de poblado, recuerde que lo debe hacer por la izquierda.
Además, si es de noche o en condiciones meteorológicas o ambientales que disminuyan la visibilidad, deberá ir provisto de chaleco u otra prenda reflectante.
Síguenos en Facebook
Unable to display Facebook posts.
Show error
Type: OAuthException
Code: 190
Subcode: 460
Please refer to our Error Message Reference.



Las agrupaciones de Torredonjimeno ultiman los detalles de sus coplillas para el carnaval
Las agrupaciones de Torredonjimeno ultiman los detalles en estos días de cara al carnaval. Este es el caso de “Los Mimos” que este año se presentan como “Los enganchaos”. Los tosirianos perfilan sus coplillas antes del carnaval…

El Ayuntamiento de Torredonjimeno suprime los espacios electorales ubicados dentro del circuito procesional
De forma unánime, PSOE, Izquierda Unida y Partido Popular han decidido sumarse al acuerdo de otras ciudades mediante el cual quedan suprimidos los espacios electorales ubicados dentro del circuito procesional de la Semana Santa…

Enrique Castro: “Manuel Ángel López es el más preparado y tiene experiencia en el gobierno municipal”
El concejal del Partido Popular, Enrique Castro ha visitado el plató de Vivir Torredonjimeno Televisión donde ha hablado de diferentes temas entre ellos, la elección al candidato para las próximas elecciones municipales. En este sentido, Castro considera que Manuel Ángel López es una persona que está preparada y que cuenta con experiencia en la política municipal”…


Síguenos en Facebook
Unable to display Facebook posts.
Show error
Type: OAuthException
Code: 190
Subcode: 460
Please refer to our Error Message Reference.

El Ayuntamiento de Torredonjimeno suprime los espacios electorales ubicados dentro del circuito procesional
De forma unánime, PSOE, Izquierda Unida y Partido Popular han decidido sumarse al acuerdo de otras ciudades mediante el cual quedan suprimidos los espacios electorales ubicados dentro del circuito procesional de la Semana Santa…

Enrique Castro: “Manuel Ángel López es el más preparado y tiene experiencia en el gobierno municipal”
El concejal del Partido Popular, Enrique Castro ha visitado el plató de Vivir Torredonjimeno Televisión donde ha hablado de diferentes temas entre ellos, la elección al candidato para las próximas elecciones municipales. En este sentido, Castro considera que Manuel Ángel López es una persona que está preparada y que cuenta con experiencia en la política municipal”…

La AD Veteranos Fútbol de Torredonjimeno busca personas que se quieran unir al colectivo
La AD Veteranos fútbol Torredonjimeno busca socios para su colectivo. La asociación convoca una nueva reunión para dar a conocer su proyecto y así incluir a más socios en el mismo. La cita será el próximo sábado 23 de febrero a las 19:00 en el Centro Social “El Olivo” de Torredonjimeno….

Manuel Campos analiza el papel de la mujer en la cultura en los siglos XIX y XX
Con motivo del Día de la Mujer, Manuel Campos va a ofrecer una charla sobre la cultura y la mujer en los siglos XIX y XX. La cita será en la Casa de la Cultura, a las 19:00 de la tarde, el día 5 de marzo. El ponente recordará algunas problemáticas que se ha encontrado la mujer en estos siglos…

Estas son las propuestas a votar en los presupuestos participativos de este año en Torredonjimeno
Estas son las propuestas a votar en los presupuestos participativos de este año en Torredonjimeno…

Las agrupaciones de Torredonjimeno ultiman los detalles de sus coplillas para el carnaval
Las agrupaciones de Torredonjimeno ultiman los detalles en estos días de cara al carnaval. Este es el caso de “Los Mimos” que este año se presentan como “Los enganchaos”. Los tosirianos perfilan sus coplillas antes del carnaval…


Un total de 77 municipios recibirán 13,5 millones de euros para mejorar la eficiencia energética de su alumbrado
Diputación, ayuntamientos y fondos FEDER financian estas actuaciones, que forman parte de un proyecto europeo para favorecer el paso a una economía baja en carbono
La mesa de contratación de Diputación propone como adjudicataria del Olivo Arena a la UTE Acciona, Solar Jiennense y Calderón
Esta empresa ha sido la que ha obtenido la mejor puntuación de las 5 ofertas presentadas, para lo que se han evaluado los informes técnicos, la oferta económica y la garantía obra
Francisco Reyes recibe a la secretaria general de UGT Andalucía
El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, ha recibido hoy en el Palacio Provincial a la secretaria general del sindicato UGT en Andalucía, Carmen Castilla, en un encuentro en el que ambos se han mostrado de acuerdo en la necesidad de avanzar hacia un empleo de mayor calidad. En el marco de esta visita institucional, en la que también ha estado presente el secretario general de UGT Jaén, Manuel Salazar, Reyes ha expuesto que “vamos a hablar de temas…




Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
-
VIVIR TV || GALA DEL DEPORTE EN TORREDONJIMENO
-
VIVIR EN CONEXIÓN || Esta semana entrevistamos a Juan Diego Requena, presidente del PP en Jaén
-
VIVIR EN CONEXIÓN || Entrevista a Juan Luis Ávila, secretario general de COAG Jaén
-
DEBATE ELECTORAL || Los cabezas de lista celebran su último debate en el Grupo Vivir
-
VIVIR TV || DEBATE ELECTORAL Parte 2/2 || Los candidatos confrontan sus opiniones en VIVIR TV
-
VIVIR TV || DEBATE ELECTORAL Parte 1/2 || Los candidatos confrontan sus opiniones en VIVIR TV



Redes y adolescentes, una mezcla que hay que vigilar
Artículo de opinión de Carmen Cordón, profesora, en el que reflexiona sobre el uso de los dispositivos tecnológicos por parte de los adolescentes

Aquellos domingos en el Balneario
Artículo de opinión de Carlos Lozano, presidente de la asociación Amigos del Balneario

Causa y efecto; sentirse bien vs verse bien
El difícil equilibrio de ponerse en forma poniéndose en manos de un profesional y no recurriendo a la información que pulula por internet o que te cuenta tu vecino

Casas de agüistas, tardes de verano
Muchas de las casas marmolejeñas albergaron a los visitantes que acudían a la localidad para tomar las aguas, eran las famosas casas de huéspedes

El bosque del Balneario
Como comentábamos en un anterior artículo, los jardines y el bosque del balneario, en un momento dado fueron abandonados en cuanto a cuidados y prácticas de jardinería.



Matteo Trentin triunfa en la segunda etapa de la Vuelta a Andalucía
La segunda etapa de la Vuelta Andalucía “Costa del Sol” ha finalizado en Torredonjimeno. Tras ajustado esprint, el ganador ha sido el italiano Matteo Trentin. Van Poppel quedó segundo y tercero, Ivabn García. En la general, Wellens continúa líder…

Ahu Obhakhan ya es jugador de la Unión
A través de un comunicado oficial, el club ha anunciado la incorporación del jugador una vez finalizados los trámites federativos. El futbolista tiene orígenes nigerianos y con 21 años ha jugados en Liga Universitaria de Estados Unidos…

Los premiados en la Gala del Deporte viven con intensidad el evento
Emotiva así fue la quinta edición de la gala del Deporte Ciudad de Torredonjimeno. Entre los deportistas galardonados subieron al escenario del teatro Alcalde Miguel Anguita Enrique Aragón como deportista del Club de Karate Tosiria; David Delgado del Club Ciclista Tosiria, Francisco ortega del Club Patín; Jacinto Cámara del Club de Colombicultura; Francisco José Pamos del Club de Atletismo La Zancada; Rubén Ureña del Unión Deportiva Ciudad de Torredonjimeno y los deportistas Francisco Lendínez y Carlos Ortega…

Torredonjimeno se convertirá en epicentro del madridismo andaluz este fin de semana
Peñas madridistas de toda Andalucía se darán cita este domingo en Torredonjimeno para celebrar su asamblea anual. La peña de la ciudad acogerá este evento como parte de las actividades que pretende organizar a lo largo de 2019 para conmemorar el 20º aniversario de la fundación de este colectivo. Se prevé la presencia del ex jugador madridista Pepe Salguero.