Opinión. Paqui Cámara: La gran afrenta de la LOMLOE
Hoy se sube a nuestra tribuna de opinión Paqui Cámara para hablar de la nueva ley educativa, un tema de candente actualidad.
Opinión de Paqui Cámara
Poco le falta a la octava norma educativa de la democracia para entrar en vigor “la Ley Celaá”.
Es indudable que la mejor inversión que un país puede hacer es la educación, fundamental signo de poder, libertad y prosperidad. Sin un buen marco legislativo, nunca tendremos unas bases fuertes, fiables y seguras para formar ciudadanos preparados y críticos que engrandezcan su país.
Este curso supone un gran reto para la enseñanza en todos sus ámbitos y en estos tiempos tan complicados que estamos viviendo, no quiero entrar en si es, o no, el mejor momento de cambiar la ley educativa; si considero crucial informar de manera completa, didáctica y cuidadosa, basándome en la lectura de los puntos cruciales sin posicionarme respecto a ninguna opinión, sólo transcribo lo que dice esta Ley. Si me gustaría resaltar, que se está criticando demasiado sin haber leído bien y que lo único que importa es criticar sin aportar.
Entre los cambios de la nueva ley podemos destacar
-Defensa de la educación pública: La educación pública constituye el eje vertebrador del sistema educativo.
-Castellano: Deja de figurar como lengua vehicular de la enseñanza. Las administraciones garantizarán el derecho a recibir enseñanzas en castellano y en lenguas cooficiales para alcanzar un dominio pleno y equivalente.
-Religión: Oferta obligatoria, elimina la obligación de cursar una materia alternativa y la nota no contará para procesos de acceso universitario o a becas.
-Educación especial: En diez años los centros ordinarios deberán tener recursos para atender alumnado con discapacidad. Las administraciones prestarán apoyo a los centros de Educación Especial para alumnos que requieren atención muy especializada.
-Concertados: Elimina la “demanda social” para abrir nuevos centros o aumentar plazas. No podrán percibir cuotas de las familias por recibir las enseñanzas de carácter gratuito ni imponer aportaciones a fundaciones o asociaciones.
-Repetición de curso: Los alumnos pasarán de curso cuando el equipo docente lo considere y también con una o dos materias suspensas. Repetir será excepcional y el alumno solo podrá hacerlo dos veces como máximo a lo largo de Primaria y Secundaria.
“Se incluirán contenidos referidos a la Constitución española, al conocimiento y respeto de los Derechos Humanos y de la Infancia, a la educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía mundial, a la igualdad entre hombres y mujeres, al valor del respeto a la diversidad y al valor social de los impuestos, fomentando el espíritu crítico y la cultura de paz y no violencia, entre otros puntos”.
La gran afrenta de la Lomloe con la concertada es que prioriza ante todo la educación de titularidad pública. Pretende distribuir de forma más equitativa a los alumnos entre la escuela pública y privada. El punto 1 del artículo 84 mantiene “la libertad de elección de centro por padres, madres o tutores legales” como principio rector de la elección de centro, pero añade que “se dispondrán las medidas necesarias para evitar la segregación del alumnado por motivos socioeconómicos“. Es decir, para impedir que los más favorecidos se junten en la escuela privada sostenida con fondos públicos y los más humildes se matriculen en la pública.
La Lomloe insta a concertar “preferentemente” los centros mixtos y con proyectos de coeducación. Sin embargo, no prohíbe sostener con fondos públicos la llamada “educación diferenciada”, pero estos centros deberán justificar previamente cómo fomentan la igualdad entre hombres y mujeres, también para mantener su concierto actual y no olvidemos que en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE), el Gobierno va a aumentar la financiación de la escuela concertada. Lo hará en un 5,62% respecto a 2018, en concreto.
Por último, me gustaría apostillar lo que se ha escuchado estos días de manifestaciones:
“los hijos son nuestros, dejadlos en paz“
Los padres son tutores de sus hijos, no son sus dueños.
Paqui Cámara





Ayuntamiento de Jaén y Cruz Roja suman esfuerzos para la inclusión
Las concejalas de Políticas Sociales, Ángeles Díaz, y Juventud, Eva Funes, han mantenido un encuentro con responsables del área de Juventud de Cruz Roja para conocer de primera mano dos de los programas que pondrá en marcha la organización en esta materia e infancia

La ciudad de Jaén, con 37 contagios en la última semana, rebaja su tasa a 84
En la provincia se han notificado 290 casos en 7 días, 61 de ellos este viernes, y la tasa media acumulada es de 107 casos por cada 100.000 habitantes

La Consejería de Salud activa un nuevo punto de vacunación en el ‘Jaén Arena’
Este nuevo espacio contará con cuatro puestos para vacunas y estará disponible de lunes a domingo



Ayuntamiento de Jaén y Cruz Roja suman esfuerzos para la inclusión
Las concejalas de Políticas Sociales, Ángeles Díaz, y Juventud, Eva Funes, han mantenido un encuentro con responsables del área de Juventud de Cruz Roja para conocer de primera mano dos de los programas que pondrá en marcha la organización en esta materia e infancia

Vacunación en la Academia de la Guardia Civil de Baeza
Más de 800 guardias alumnos y profesores de la Academia de la Guardia Civil reciben la primera dosis, mientras que unos 1.500 policías y guardias civiles destinados en la provincia comienzan también a ser inmunizados.

La ciudad de Jaén, con 37 contagios en la última semana, rebaja su tasa a 84
En la provincia se han notificado 290 casos en 7 días, 61 de ellos este viernes, y la tasa media acumulada es de 107 casos por cada 100.000 habitantes


Presentada la I Ruta Calatrava de los AOVE de Martos
Está dirigida a las personas extranjeras que residen en la localidad para darles a conocer la gran riqueza patrimonial y monumental de Martos, uniéndola a un conocimiento de nuestro aceite de oliva. Se desarrollará durante todos los fines de semana de marzo.
Torredonjimeno, con 19 contagios en la última semana, tiene una tasa de 271
En la provincia se han notificado 290 casos en 7 días, 61 de ellos este viernes, y la tasa media acumulada es de 107 casos por cada 100.000 habitantes
Martos pide a la Junta flexibilizar las medidas
La concejal de Presidencia, Lourdes Martínez ha solicitado a la Junta de Andalucía que considere los datos de incidencia del coronavirus en el municipio y estudie la posibilidad de flexibilizar las medidas en la localidad.
Torredelcampo, con 3 contagios en la última semana, tiene una tasa de 85
En la provincia se han notificado 290 casos en 7 días, 61 de ellos este viernes, y la tasa media acumulada es de 107 casos por cada 100.000 habitantes
El Clúster del Plástico aplaude la decisión del Gobierno de permitir el envasado de AOVE en plástico
Aseguran que la prohibición del plástico haría perder competitividad al aceite de oliva virgen extra frente a otras grasas y perjudicaría la renta que percibe el agricultor
Martos, con 19 contagios en la última semana, tiene una tasa de 140
En la provincia se han notificado 290 casos en 7 días, 61 de ellos este viernes, y la tasa media acumulada es de 107 casos por cada 100.000 habitantes


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



La opinión de Paqui Cámara: 8-M
El incendio de una fábrica de camisas de Nueva York en el que murieron 146 personas, marcó la lucha por los derechos de la mujer

28 de febrero, día de Andalucía
Quiénes somos | Contacta con nosotros | Hemeroteca | Recibe nuestros periódicos en PDF 28 de febrero, día de Andalucía Un año más volvemos a conmemorar el día de la celebración del referéndum sobre la iniciativa del proceso autonómico de Andalucía del año 1980 que dio...

La Policía Local controla 120 vehículos durante la campaña especial de vigilancia de vehículos de transporte y autobuses
Los agentes han tramitado siete denuncias, de las que 6 han estado motivadas por deficiencias técnicas

La opinión de Manuel Campos: Carta a los Reyes Magos
Quiénes somos | Contacta con nosotros | Hemeroteca | Recibe nuestros periódicos en PDF La opinión de Manuel Campos: Carta a los Reyes Magos 4 de enero de 2021Queridos Gaspar, Melchor y BaltasarNo espero saludaros este año como tantos otros durante la famosa Cabalgata...

La opinión de Pedro Garrido: ¿Podría la amistad salvar vidas?
Cuando una pandemia golpea una ciudad o un pueblo grande, los datos de contagios, hospitalizaciones y muertes son solo eso, datos. Es muy difícil unirse al drama o duelo de una familia que tiene ha perdido a alguien o que está en el hospital luchando por su vida, si no lo conocemos. Eso se traduce en que, cuando hay relajación de restricciones lo celebramos a lo grande.





Martos aplaza la celebración del Cross del Víboras
El concejal de Deportes, Óscar Órpez, ha anunciado que el Cross del Pantano del Víboras aplaza su celebración hasta septiembre u octubre de este año debido a la pandemia del coronavirus. De no poderse celebrar de forma presencial, la organización estudia otros formatos.

Martos aplaza la celebración del Cross del Víboras
El concejal de Deportes, Óscar Órpez, ha anunciado que el Cross del Pantano del Víboras aplaza su celebración hasta septiembre u octubre de este año debido a la pandemia del coronavirus. De no poderse celebrar de forma presencial, la organización estudia otros formatos.

Martos aplaza la celebración del Cross del Víboras
El concejal de Deportes, Óscar Órpez, ha anunciado que el Cross del Pantano del Víboras aplaza su celebración hasta septiembre u octubre de este año debido a la pandemia del coronavirus. De no poderse celebrar de forma presencial, la organización estudia otros formatos.

Martos aplaza la celebración del Cross del Víboras
El concejal de Deportes, Óscar Órpez, ha anunciado que el Cross del Pantano del Víboras aplaza su celebración hasta septiembre u octubre de este año debido a la pandemia del coronavirus. De no poderse celebrar de forma presencial, la organización estudia otros formatos.