Opinión. Paqui Cámara: La gran afrenta de la LOMLOE
Hoy se sube a nuestra tribuna de opinión Paqui Cámara para hablar de la nueva ley educativa, un tema de candente actualidad.
Opinión de Paqui Cámara
Poco le falta a la octava norma educativa de la democracia para entrar en vigor “la Ley Celaá”.
Es indudable que la mejor inversión que un país puede hacer es la educación, fundamental signo de poder, libertad y prosperidad. Sin un buen marco legislativo, nunca tendremos unas bases fuertes, fiables y seguras para formar ciudadanos preparados y críticos que engrandezcan su país.
Este curso supone un gran reto para la enseñanza en todos sus ámbitos y en estos tiempos tan complicados que estamos viviendo, no quiero entrar en si es, o no, el mejor momento de cambiar la ley educativa; si considero crucial informar de manera completa, didáctica y cuidadosa, basándome en la lectura de los puntos cruciales sin posicionarme respecto a ninguna opinión, sólo transcribo lo que dice esta Ley. Si me gustaría resaltar, que se está criticando demasiado sin haber leído bien y que lo único que importa es criticar sin aportar.
Entre los cambios de la nueva ley podemos destacar
-Defensa de la educación pública: La educación pública constituye el eje vertebrador del sistema educativo.
-Castellano: Deja de figurar como lengua vehicular de la enseñanza. Las administraciones garantizarán el derecho a recibir enseñanzas en castellano y en lenguas cooficiales para alcanzar un dominio pleno y equivalente.
-Religión: Oferta obligatoria, elimina la obligación de cursar una materia alternativa y la nota no contará para procesos de acceso universitario o a becas.
-Educación especial: En diez años los centros ordinarios deberán tener recursos para atender alumnado con discapacidad. Las administraciones prestarán apoyo a los centros de Educación Especial para alumnos que requieren atención muy especializada.
-Concertados: Elimina la “demanda social” para abrir nuevos centros o aumentar plazas. No podrán percibir cuotas de las familias por recibir las enseñanzas de carácter gratuito ni imponer aportaciones a fundaciones o asociaciones.
-Repetición de curso: Los alumnos pasarán de curso cuando el equipo docente lo considere y también con una o dos materias suspensas. Repetir será excepcional y el alumno solo podrá hacerlo dos veces como máximo a lo largo de Primaria y Secundaria.
“Se incluirán contenidos referidos a la Constitución española, al conocimiento y respeto de los Derechos Humanos y de la Infancia, a la educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía mundial, a la igualdad entre hombres y mujeres, al valor del respeto a la diversidad y al valor social de los impuestos, fomentando el espíritu crítico y la cultura de paz y no violencia, entre otros puntos”.
La gran afrenta de la Lomloe con la concertada es que prioriza ante todo la educación de titularidad pública. Pretende distribuir de forma más equitativa a los alumnos entre la escuela pública y privada. El punto 1 del artículo 84 mantiene “la libertad de elección de centro por padres, madres o tutores legales” como principio rector de la elección de centro, pero añade que “se dispondrán las medidas necesarias para evitar la segregación del alumnado por motivos socioeconómicos“. Es decir, para impedir que los más favorecidos se junten en la escuela privada sostenida con fondos públicos y los más humildes se matriculen en la pública.
La Lomloe insta a concertar “preferentemente” los centros mixtos y con proyectos de coeducación. Sin embargo, no prohíbe sostener con fondos públicos la llamada “educación diferenciada”, pero estos centros deberán justificar previamente cómo fomentan la igualdad entre hombres y mujeres, también para mantener su concierto actual y no olvidemos que en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE), el Gobierno va a aumentar la financiación de la escuela concertada. Lo hará en un 5,62% respecto a 2018, en concreto.
Por último, me gustaría apostillar lo que se ha escuchado estos días de manifestaciones:
“los hijos son nuestros, dejadlos en paz“
Los padres son tutores de sus hijos, no son sus dueños.
Paqui Cámara





Piden prioridad para el personal de los centros educativos en la vacunación del Covid-19
La Federación de Enseñanza de la Unión Sindical Obrera (FEUSO) insiste en que se tenga especial atención al profesorado de mayor edad y trabajadores de los centros de Atención a la Discapacidad. El sindicato también solicita a la administración que facilite la instalación de medidores de CO2 en las aulas de todos los centros educativos del país.

Helvia, la leona ‘jiennense’ recién nacida en un circo confinado desde marzo en Arjona
El confinamiento de marzo sorprendió al circo de Ricardo y Antonia de gira por la campiña, montados en Arjona. Desde entonces permanecen en la localidad y esta semana, entre dromedarios, hipopótamos o gansos ha nacido una cría de leones.

Jaén llega al fin de semana con una tasa de 697 casos por cada 100.000 habitantes
La ciudad estará confinada perimetralmente a partir de la medianoche del sábado por haber rebasado el umbral de 500 marcado por la Junta de Andalucía



Piden prioridad para el personal de los centros educativos en la vacunación del Covid-19
La Federación de Enseñanza de la Unión Sindical Obrera (FEUSO) insiste en que se tenga especial atención al profesorado de mayor edad y trabajadores de los centros de Atención a la Discapacidad. El sindicato también solicita a la administración que facilite la instalación de medidores de CO2 en las aulas de todos los centros educativos del país.

Helvia, la leona ‘jiennense’ recién nacida en un circo confinado desde marzo en Arjona
El confinamiento de marzo sorprendió al circo de Ricardo y Antonia de gira por la campiña, montados en Arjona. Desde entonces permanecen en la localidad y esta semana, entre dromedarios, hipopótamos o gansos ha nacido una cría de leones.

La falta de entendimiento mantiene la huelga en el sector del aceite para los días 26 a 30 de enero
UGT y CCOO califican de “reunión fallida” la negociación con la patronal para acordar el nuevo convenio colectivo del sector del aceite por lo que solo un acuerdo in extremis en el SERCLA podrá evitar la huelga general en las almazaras


El Restaurante Doñana reparte suerte entre 80 de sus clientes
Segundo fin de semana en el que la Lotería Nacional deja un pellizco en la localidad: el sábado pasado fueron dos décimos premiados con 25.000 euros cada uno los que vendió el estanco de la Carrera de los Dolores.
Avanzan las obras de la nueva sede de la Policía Local de Andújar
La segunda fase del nuevo edificio cuenta con un presupuesto de 150.000 euros
El Ayuntamiento renueva el programa “Torredonjimeno ante las drogas”
El programa promoverá el ocio saludable entre la juventud y se desarrollará combinando actividades presenciales con otras telemáticas debido a la pandemia del coronavirus
Torredonjimeno llega al fin de semana con una tasa de 570 casos por cada 100.000 habitantes
La localidad es una de las que aún no ha sido confinada perimetralmente, pero si el lunes sigue rebasando el umbral de 500 marcado por la Junta de Andalucía se aplicaría esta medida
Nueva convocatoria de ayudas para la Adecuación de Viviendas
El teatro municipal de Martos acogió esta mañana la reunión informativa que ofreció el Ayuntamiento sobre el nuevo Programa de Adecuación Funcional de Viviendas y la Rehabilitación de Edificios
Torredelcampo llega al fin de semana con una tasa de 2.990 casos por cada 100.000 habitantes
Desde el pasado domingo la localidad sigue confinada perimetralmente y con todo su comercio no esencial cerrado al público puesto que rebasó el umbral de 1000 marcado por la Junta de Andalucía para esta medida


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



La opinión de Manuel Campos: Carta a los Reyes Magos
Quiénes somos | Contacta con nosotros | Hemeroteca | Recibe nuestros periódicos en PDF La opinión de Manuel Campos: Carta a los Reyes Magos 4 de enero de 2021Queridos Gaspar, Melchor y BaltasarNo espero saludaros este año como tantos otros durante la famosa Cabalgata...

La opinión de Pedro Garrido: ¿Podría la amistad salvar vidas?
Cuando una pandemia golpea una ciudad o un pueblo grande, los datos de contagios, hospitalizaciones y muertes son solo eso, datos. Es muy difícil unirse al drama o duelo de una familia que tiene ha perdido a alguien o que está en el hospital luchando por su vida, si no lo conocemos. Eso se traduce en que, cuando hay relajación de restricciones lo celebramos a lo grande.

La opinión de Manuel Campos: Utilidad indudable de la vacunación segura
Quiénes somos | Contacta con nosotros | Hemeroteca | Recibe nuestros periódicos en PDF La opinión de Manuel Campos: Utilidad indudable de la vacunación segura Redacción || 7 de diciembre de 2020En torno a las vacunas disponibles o ya avanzadas en su estudio e...

El virus sí entiende de clases sociales
El virus, en suma, perjudica más a los desfavorecidos económicamente y debe ser tarea prioritaria de las administraciones públicas compensar estas deficiencias para que nadie se quede atrás,

LA OPINIÓN DE PAQUI CÁMARA: Cómo alertamos a nuestros jóvenes
La palabra adolescencia conlleva esa falta de percepción del riesgo, es propio en momentos del crecimiento la inestabilidad actitudinalen muchos campos del proceso, y aunque cualquier joven lo pasa, hay chicos/as con gran variedad, normal por su agitación hormonal, aunqueno se pueden meter a todos/as en el mismo saco, ya que las influencias de sus particularidades psíquicas, sociales, afectivas…etc influyen en sus movimientos de vivencias personales.





Miguel Montes estará listo para medirse al Real Jaén este domingo y Eric llegará la próxima semana
El nuevo delantero del conjunto tosiriano ha sido uno de los descartes del Real Jaén en el mercado invernal y ahí ha sabido pescar el club del Matías Prats

Miguel Montes estará listo para medirse al Real Jaén este domingo y Eric llegará la próxima semana
El nuevo delantero del conjunto tosiriano ha sido uno de los descartes del Real Jaén en el mercado invernal y ahí ha sabido pescar el club del Matías Prats

Miguel Montes estará listo para medirse al Real Jaén este domingo y Eric llegará la próxima semana
El nuevo delantero del conjunto tosiriano ha sido uno de los descartes del Real Jaén en el mercado invernal y ahí ha sabido pescar el club del Matías Prats

Miguel Montes estará listo para medirse al Real Jaén este domingo y Eric llegará la próxima semana
El nuevo delantero del conjunto tosiriano ha sido uno de los descartes del Real Jaén en el mercado invernal y ahí ha sabido pescar el club del Matías Prats