Nueva vuelta de tuerca al caso de las mascarillas incautadas a una empresa de Jaén al inicio de la pandemia

El Gobierno, a una pregunta del grupo parlamentario de Junts per Catalunya, responde que las mascarillas se incautaron porque carecían del sello de la CE y que las mascarillas quedaron bajo custodia de la Guardia Civil

Redacción || 31 de mayo de 2020

Ocurría a principios del Estado de Alarma cuando saltaba la polémica: el Gobierno en un comunicado hablaba que se había «incautado» de 150.000 mascarillas en una fábrica de Alcalá la Real, la única de Andalucía que en aquel momento producía este tipo de material de protección. Después se habló de que no era incautación, sino que se había acordado que esa partida de mascarillas se iban a poner a disposición de hospitales y sanitarios de otras comunidades, lo que supuso la crítica de la Junta de Andalucía que consideraba a la empresa jiennense como una de las proveedoras destacadas del Servicio Andaluz de Salud. 

Este domingo, el caso da una vuelta de tuerca, que conocemos a raíz de una respuesta del Gobierno central a una pregunta del grupo parlamentario de Junts per Catalunya, en la que habla que efectivamente se trató de una incautación, que las mascarillas quedaron bajo custodia de la Guardia Civil, y que se debía a que no disponían «de la perceptiva licencia de fabricación de productos sanitarios».

En esa respuesta, el Gobierno indica que la llegada de la Guardia Civil para llevarse las mascarillas de esta empresa se producía después de que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) tuviera «conocimiento de la fabricación de mascarillas quirúrgicas en una fábrica de la provincia». «Se solicitó a la comunidad autónoma de Andalucía que llevase a cabo una inspección de las instalaciones de fabricación de la empresa», dice la respuesta parlamentaria «de acuerdo con el acta de la Inspección, se tomaron muestras de las mascarillas fabricadas por la empresa que carecían de marcado CE, y 150.000 mascarillas quedaron bajo la custodia de la Comandancia de la Guardia Civil de Jaén».

Detenido por poseer armas sin permiso

Detenido por poseer armas sin permiso

El varón de 45 años tenía en su poder una escopeta con el cañón recortado y una pistola tipo ‘tornillo’. Además, el individuo se dedicaba a la venta de droga.

[custom-facebook-feed]

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

No se ha facilitado una URL válida.
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza

"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...