Monte Lope Álvarez quiere entrar en el mapa ciclista de Andalucía

Mañana sábado se celebra la primera Crono-Bike en carretera «Ciudad de Martos-Monte Lope Álvarez», en la que participarán más de 100 ciclistas en una prueba organizada por la Concejalía de Deportes y el Grupo Peñalver Clean Sport.

Redacción || 22 de julio de 2022

Todo está preparado para acoger mañana a los más de 100 ciclistas que se han inscrito en la primera Crono-Bike en carretera que se celebrará en la pedanía de Monte Lope Álvarez y que ha sido organizada por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Martos y el Grupo Peñalver Clean Sport.

Participantes de todas las edades podrán participar en las distintas categorías establecidas: Sub-23 Fem., Sub-23, Master 60 Fem., Master 60, Master 50 Fem., Master 50, Master 40 Fem., Master 40, Master 30 Fem., Master 30, Junior Fem., Junior, Elite Fem., Elite, Cadete Fem., Cadete.

Se  trata según ha explicado, el concejal Oscar Órpez, de un circuito circular de nueve kilómetros “en la que tendremos una alta participación, con deportistas llegados de distintos puntos de Andalucía”.

Además de tener una inscripción gratuita, en esta prueba se entregarán premios para todas las categorías y gracias a la colaboración de “la gente del pueblo, que se ha volcado donando distintos productos, también se sortearan entre los dorsales inscritos”.

Órpez ha subrayado que el objetivo es que esta prueba se consolide a nivel andaluz y pueda repetirse en próximas ediciones.

Cazorla acoge el Consejo Provincial de Turismo

Cazorla acoge el Consejo Provincial de Turismo

Cazorla acoge el Consejo Provincial de Turismo Entre otros asuntos, se han analizado los planes de sostenibilidad turística concedidos a la Diputación y dotados con casi 15 millones de euros procedentes de los fondos Next Generation.  El salón de plenos del...

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza

"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...