Memoria de Santa Potenciana y su sepulcro

En el lugar de Villanueva de Andúxar, jurisdicción de esta ciudad, a la otra parte del río Guadalquivir a la margen del mismo, junto a los Molinos de Beltrán arrimada a una antiquísima torre está una ermita (si bien hoy nueva en el edificio, pero muy antigua en el sitio) llamada de los Santos; hoy le dan también el nombre de Santa Potenciana. En esta ermita se veía su sepulcro que en el edificio antiguo tenía su asiento al lado del Evangelio y hoy lo tiene al lado de la Epístola. Este sepulcro está elevado de suelo vara y media a modo de tumba, cubierto de azulejos y en ellos una inscripción: “AQUÍ ESTÁ EL CUERPO DE SANTA POTENCIANA”.
Cuando el 30 de abril del año 1628 el Cardenal D. Baltasar de Moscoso y Sandoval lo hizo abrir, se hallaban presentes el maestro Juan Bautista Cafela, prior y canónigo de la Santa Iglesia de Jaén, el Dr. Juan de Acuña del Adarve, prior de Villanueva, el Dr. Francisco Háñez de Herrera, Patrón y Catedrático de Prima de la Universidad de Baeza y prior que era entonces de Marmolejo, así criados y familiares de su eminencia como también vecinos del lugar de Villanueva.
Debajo de la tumba de azulejos se halló otra de yeso y el espacio intermedio terraplenado de la misma forma; una losa grande de dos varas de largo tapaba el sepulcro, cimentado con piedras muy bastas.
El Sr. Cardenal mandó custodiar los huesos al Dr. Juan de Acuña entre tanto se colocaban en mejor lugar. Hicieron algunas probanzas en Villanueva, Andújar, Higuera, Cazalilla, Bailén y otros pueblos circunvecinos averiguándose algunos milagros que con la tierra de aquel sepulcro ha obrado la Majestad de Dios en diferentes enfermos, principalmente en los que padecen la enfermedad que vulgarmente llaman ciciones.
Halláronse algunas pinturas de la Santa en estos lugares, en los cuales la pintan entre los Santos Ildefonso y Bartolomé a quien está dedicada la ermita donde se encuentra el sepulcro.
La suelen pintar tejiendo, porque es tradición que vivió en esta ermita y allí se dedicaba al oficio de tejedora.
Hay un libro manuscrito del Licenciado Manuel de Gámez y Soto, difunto, abogado que fue de Andújar, del cual se sacó esta claúsula :
“Existen otros santuarios dentro de esta ciudad como fuera como es el de San Ildefonso, donde está el cuerpo de Santa Potenciana. Que Santa Potenciana sea Santa no se sabe de cierto, mas está mandado que el día de Corpus Christi salga con las demás cofradías de esta ciudad. Fechado en Andújar 1530”.
El Dr. Juan del Caño, canónigo de Escritura de la Santa Iglesia de Salamanca (varón muy docto y religioso) y de muy insignes letras; y en la predicación, don Francisco Terrones del Caño, dignísimo obispo de León, predicador de S.S.M.M. Felipe II y Felipe III, personas muy graves que hicieron en su tiempo noble estima del sepulcro y tradición de Santa Potenciana.
El Maestro D. Francisco de Villar en una relación que sacó a la luz de las fiestas que en Andújar se celebraban a los Santos Mártires del Japón, en la dedicatoria a la ciudad escribe lo siguiente:
“No ilustra menos el sepulcro de Santa Potenciana, que vivió y murió en este mismo distrito, el cual rompió ahora y deshizo el Ilmo. D. Baltasar de Moscoso Obispo de Jaén, a fin de reedificar más suntuoso y rico estampando en él demostraciones de su devoto y piadoso celo; para lo cual examinó y autorizó la tradición que siempre esta ciudad ha tenido”.
Perseveró el telar donde tejía la santa muchos años en un aposento de la ermita, guardado con veneración donde expone una testigo de noventa años de edad y que vio hace más de setenta años alguna de la madera de él. La ha consumido el tiempo, poco cuidado en guardar, y la piedra de los fieles, que se la habrán llevado en pedazos. Lástima que por un descuido de nuestros mayores estén así las acciones de esta Santa, con otras muchas cosas condenadas a perpetuo silencio.
Se cree que esta santa fue de tiempos de los mozárabes de esta tierra que floreció por estos últimos siglos, cuando iban más apocados, afligidos y pobres los cristianos, porque la forma del sepulcro cimentado de piedras bastas y sin mezcla muestra ser de tiempo de los árabes y la pobreza de él y de la primera tumba de yeso, manifiesta la que ya tenían los cristianos; si bien el enterrarla dentro del templo es señal de que la tuvieron por santa, porque como consta del Concilio Bracarense I antiguamente no sepultaban dentro de los templos si no eran las personas señaladas en santidad.
En dicha ermita existía un cuadro de la Santa con ramo de virgen.
Las letras francesas que tenía la inscripción del sepulcro se empezaron a usar en España en el tiempo del rey D. Alfonso VI porque entonces en un concilio que celebró en León Rainiero Cardenal, legado de la Silla Apostólica, se mandó que de allí en adelante dejasen la letra gótica toledana y se usase la francesa como afirman el Arzobispo D. Rodrigo, don Lucas de Tuid y los escritores de ese tiempo.
El Cardenal D. Baltasar de Moscoso y Sandoval se llevó a Jaén una piedra de la Ermita de los Santos o de Santa Potenciana con un toro muy basto labrado. Donde está formado el toro ante los números ciento cincuenta hay una letra que parece T y ésta por los siglos de los mozárabes significaba el millar, como observó el maestro Ambrosio de Morales en otras piedras y escrituras que refiere de esta época.




Villanueva de la Reina sigue sin contagios y su tasa es 0
La provincia suma hoy 105 casos, con ellos son 1.762 en dos semanas y su tasa sube a 278

Villanueva de la Reina sigue esta semana con una tasa de incidencia a cero
La tasa provincial es de 211,5, después de incorporar los 60 nuevos contagios de este lunes

El Ayuntamiento entrega un lote de mascarillas a cada alumno
Todos los estudiantes de Primaria y Secundaria de la localidad recibirán un lote de mascarillas higiénicas, y más adelante otro lote de mascarillas lavables



Villanueva de la Reina sigue sin contagios y su tasa es 0
La provincia suma hoy 105 casos, con ellos son 1.762 en dos semanas y su tasa sube a 278

Premios a las mejores fachadas y escaparates navideños
El Ayuntamiento reconoce con premios en metálico y vales para compras en comercios locales el esfuerzo de familias y establecimientos que han contribuido a adornar nuestro municipio en Navidad.

Usuarios y trabajadores de la Residencia ya han recibido la vacuna
Unas 80 personas entre residentes y empleados recibieron la primera dosis de la vacuna de Pfizer

Villanueva de la Reina sigue esta semana con una tasa de incidencia a cero
La tasa provincial es de 211,5, después de incorporar los 60 nuevos contagios de este lunes

Los Reyes Magos adelantaron algunos regalos a los escolares de Villanueva de la Reina
El Ayuntamiento de Villanueva y La Quintería ayuda a los Reyes de Oriente a hacer llegar a los niños y niñas de Infantil un regalo de Sus Majestades ante un año tan especial

Este viernes la tasa de incidencia del coronavirus en Villanueva de la Reina está en 0, frente a la media provincial de 214
La localidad no ha registrado contagios en la última semana


Cierre de la actividad no esencial en los municipios con una tasa por encima de mil en Andalucía
Se confirma el endurecimiento de las restricciones en Andalucía a partir del domingo tras la llegada de una tercera ola del virus que deja datos de récord: la comunidad andaluza supera hoy los 300.000 positivos por coronavirus (305.305) tras la comunicación de 6.664 casos en las últimas 24 horas, que colocan la incidencia acumulada de Andalucía en 463,9 casos por cada 100.000 habitantes.
Proyectos sociales con el sello de la Diputación de Jaén
Más de un centenar de asociaciones de la provincia impulsan proyectos sociales con la financiación de la Diputación, que ha otorgado ayudas de más de 278.000 euros
La Junta inicia las obras de remodelación del Paseo Virgen del Rocío
La consejera de Fomento, Marifrán Carazo, visitó hoy el barrio del Polígono del Valle que recibirá 1,4 millones de euros para una actuación que en diez meses cambiará notablemente la zona.


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



La opinión de Pedro Garrido: ¿Podría la amistad salvar vidas?
Cuando una pandemia golpea una ciudad o un pueblo grande, los datos de contagios, hospitalizaciones y muertes son solo eso, datos. Es muy difícil unirse al drama o duelo de una familia que tiene ha perdido a alguien o que está en el hospital luchando por su vida, si no lo conocemos. Eso se traduce en que, cuando hay relajación de restricciones lo celebramos a lo grande.

La opinión de Manuel Campos: Utilidad indudable de la vacunación segura
Quiénes somos | Contacta con nosotros | Hemeroteca | Recibe nuestros periódicos en PDF La opinión de Manuel Campos: Utilidad indudable de la vacunación segura Redacción || 7 de diciembre de 2020En torno a las vacunas disponibles o ya avanzadas en su estudio e...

El virus sí entiende de clases sociales
El virus, en suma, perjudica más a los desfavorecidos económicamente y debe ser tarea prioritaria de las administraciones públicas compensar estas deficiencias para que nadie se quede atrás,

Opinión. Paqui Cámara: La gran afrenta de la LOMLOE
Hoy se sube a nuestra tribuna de opinión Paqui Cámara para hablar de la nueva ley educativa, un tema de candente actualidad.

LA OPINIÓN DE PAQUI CÁMARA: Cómo alertamos a nuestros jóvenes
La palabra adolescencia conlleva esa falta de percepción del riesgo, es propio en momentos del crecimiento la inestabilidad actitudinalen muchos campos del proceso, y aunque cualquier joven lo pasa, hay chicos/as con gran variedad, normal por su agitación hormonal, aunqueno se pueden meter a todos/as en el mismo saco, ya que las influencias de sus particularidades psíquicas, sociales, afectivas…etc influyen en sus movimientos de vivencias personales.



Cero de dos
La ADB Villanueva cuenta sus partidos en la segunda fase de la liga regular por derrotas

El ADB Villanueva queda fuera de la Copa Diputación
El equipo local visitó el pasado fin de semana el polideportivo “Matías Prats” para disputar los cuartos de final de la competición

Villanueva recuerda un año más a Manoli Jiménez
Desde hace once años el Ayuntamiento local y la ADB Villanueva de la Reina realizan un partido homenaje en recuerdo a esta joven jugadora

El ADB Vva de la Reina peleará por el título provincial
Del 14 al 16 de febrero se jugará la segunda fase de la liga regular en la que los equipos lucharán por hacerse con el título en la categoría senior