Martos recibe el mes de octubre con una variada programación cultural
La concejal de Cultura, María Eugenia Valdivielso, ha presentado hoy la agenda cultural confeccionada para octubre, un mes rebosante de actividad con propuestas que abordan distintas disciplinas, desde la pintura pasando por la música o la literatura, además de importantes hitos como la celebración del Día Internacional de las Bibliotecas.

Redacción || 29 de septiembre de 2022
La concejal de Cultura, María Eugenia Valdivielso, ha presentado hoy la agenda cultural confeccionada para octubre, un mes rebosante de actividad con interesantes propuestas que abordan distintas disciplinas, desde la pintura pasando por la música o la literatura, además de importantes hitos como la celebración del Día Internacional de las Bibliotecas.
Valdivielso ha concretado que la actividad comienza ya el día 1 de octubre con la Velada Flamenca de Otoño con la que la Peña Flamenca de Martos inicia su temporada de otoño-invierno. Al cante actuará Araceli Campillos ya la guitarra Román Carmona. La velada comenzará a las 14,00 horas en la Peña Flamenca de Martos.
Además, la concejal de Cultura ha concretado que desde el día 3 y hasta el 16 de noviembre está abierto el plazo para presentar trabajos al 22º Certamen de Postales de Navidad.
Con motivo del Día del Cine Español, el 6 de octubre tendrá lugar la proyección de la película ‘Canciones para después de una guerra’, de Basilio Martín Patino. “Es un documental clandestino estrenado tras la muerte de Franco, que supuso la toma de contacto de Martín Patino con un público mayoritario, en el que se hace una evocación de los años de posguerra en España a través de canciones populares montadas sobre imágenes que buscan cambiar su significado”, ha apuntado. Será a las 19,00 horas, en la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado.
El día 7 será el turno del escritor islandés Jon Sigurdur, quien presenta su tercera novela escrita en español, ‘El búho cornudo’, una obra erótica de corte filosófico basada en la Ilíada. Será a las 19.00 horas en la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado.
Valdivielso ha relatado que el día 9 es el I Concierto de Otoño con el que la Banda de Música Maestro Soler inaugura la temporada de otoño. Será a las 12.30 horas en la avenida Pierre Cibié, junto a la Casa de la Juventud. En caso de lluvia, el concierto será aplazado
Del 11 al 21 se desarrolla la exposición de pintura ‘Reflejos del pasado’, a cargo de Pablo López Melero, artista local autodidacta que expone una selección de sus pinturas acrílicas sobre madera. La inauguración será el día 11, a las 19.30 horas.
La programación cultural continúa el día 20 con Abecedaria y la obra ‘Aquí no llueve’, de la compañía Maluka Peka. Se trata de una actuación dirigida a alumnado de 1º y 2º ciclo de Primaria que se realizará en el Teatro Municipal Maestro Álvarez Alonso
Del 21 al 24 se celebra el Día Internacional de las Bibliotecas. A tal efecto, el día 21 hay un ‘Encuentro Literario con María Regla Prieto’ quien presenta su libro ‘Extraños pájaros’, en el que habla de la trascendencia de los encuentros, de unos momentos mágicos e irrepetibles que trastocaron por completo la vida de sus protagonistas: Marga Gil Roësset, Lawrence Durrell, Miguel de Unamuno, Marguerite Yourcenar, Virginia Woolf, Paul Bowles, Sylvia Plath o José Manuel Caballero Bonald, entre otros. La cita será a las 19.00 horas en la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado.
El día 24 se han programado visitas a la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado para dar a conocer la historia de este edificio regionalista y su función actual a las 11.00 y 17.00 horas. Igualmente, ese mismo día a las 19,00 horas, en la Casa Municipal de Cultura, hay un recital poético con Félix Moyano. El poeta cordobés establecerá un diálogo entre su obra y la de Miguel Hernández.
El día 26, dentro de las Jornadas Europeas de Patrimonio Histórico 2022, tendrá lugar una visita al conjunto histórico de Martos. El día 27se ha organizado una visita guiada a la Real Iglesia Parroquial de Santa Marta: templo, museo y campanario a las 11,00 horas.
El Ciclo de Conferencias sobre Historia y Patrimonio de Martos protagoniza la actividad del día 27 con ‘Las colecciones arqueológicas de los museos’, una conferencia a cargo de Francisca Hornos Mata, directora del Museo de Jaén, a las 18,00 horas en la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado.
Del 28 al 4 de noviembre es la exposición de pintura X Salón de Otoño de pintores marteños ‘Reencuentro’ mientras que el día 29 vuelve la música al Álvarez Alonso a través de un tributo a Rocío Jurado con el espectáculo Paloma Brava, a cargo de Laura Gallego.
El II Concierto de Otoño a cargo de la Banda de Música Maestro Soler será el día 30 de octubre a las 12.30 horas en la avenida Pierre Cibié. En caso de lluvia, el concierto será aplazado.
Finalmente, el día 31 se celebra Halloween en la Biblioteca a las 18.00 horas con un cuentacuentos infantil ‘Los inventos del buhonero’, a cargo de Pepe Maestro, referente a nivel nacional como narrador y autor de literatura infantil y juvenil. Es una actividad recomendada para mayores de 5 años y tiene plazas limitadas. Las invitaciones se podrán recoger a partir del día 28 en la Casa Municipal de Cultura
A las 19.00 horas, el día 31 es el baile de disfraces en el jardín con una coreografía guiada por alumnado de la Escuela de Danza del Ayuntamiento de Martos. A las 20.00 horas, hay un cuentacuentos para mayores. Es una actividad con plazas limitadas y las invitaciones se podrán recoger a partir del día 28 en la Casa Municipal de Cultura
Valdivielso ha presentado un avance del mes de noviembre con la obra ‘Silencio’, que se representará el día 5 en el Teatro Municipal Álvarez Alonso con con Blanca Portillo y texto de Juan Mayorga. Se trata de una obra de gran riqueza lingüística y con muchas referencias teatrales en la que Portillo da un auténtico recital y demuestra, una vez más, por qué es una de las mejores actrices de este país.
Finalmente, la concejal ha recordado las visitas culturales para a grupos y escolares (de lunes a viernes) para las que hay que concertar visita en el teléfono 953210010; la colección Arqueológica Padre Alejandro Recio y Museo de la Ciencia (de martes a jueves) en el Colegio San Antonio de Padua (C/ San Antonio de Padua, 1) y las visitas guiadas a la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado (todos los martes). Además, la biblioteca sucursal del casco histórico que está disponible de lunes a viernes, de 16.00 a 19.00 h.



La Carolina, elegida como punto estratégico para la instalación de energías renovables
La Carolina, elegida como punto estratégico para la instalación de energías renovablesLa empresa Luz dos tres, comercializadora de energía solar, ha elegido La Carolina para el lanzamiento de su nuevo servicio de energía solar en modalidad de alquiler, que permite un...

Detenidas cuatro personas como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas
En los registros practicados se intervinieron 51 gramos de cocaína, 11 gramos de otro tipo de sustancias estupefacientes, así como diverso material para la preparación de estas sustancias.

Los juzgados de La Carolina acogen el juicio por las amenazas de muerte a la familia La Fuente Ponce
Las dos personas como parte denunciada entraron en contradicciones durante el tiempo de su declaración.



El PSOE denuncia retrasos de la Junta de hasta más de un año para autorizar proyectos de recuperación de patrimonio
Víctor Torres lleva al Parlamento la situación de los lavaderos de las
antiguas tenerías de Martos y una hora antes de formular la pregunta la
Junta ha enviado la autorización al Ayuntamiento. “Parece que la
pregunta ha surtido efecto y hemos obligado a la Junta”, destaca.

Siete fichajes y doce renovaciones para que el Martos CD vuelva a soñar
Siete fichajes y doce renovaciones para que el Martos CD vuelva a soñarFernando Campos continúa al frente de un equipo compacto y que tiene una temporada por delante que puede ser muy importante, gracias al minucioso trabajo de la Junta Directiva, que encabeza desde...

El CADE de Martos fomenta la creación de tres nuevas empresas
El Centro de Andaluz de Emprendimiento incluye especialistas formados en estudios de viabilidad, búsqueda de financiación, formación empresarial y establecer vías de cooperación entre empresas y otros organismos.



El PSOE denuncia retrasos de la Junta de hasta más de un año para autorizar proyectos de recuperación de patrimonio
Víctor Torres lleva al Parlamento la situación de los lavaderos de las
antiguas tenerías de Martos y una hora antes de formular la pregunta la
Junta ha enviado la autorización al Ayuntamiento. “Parece que la
pregunta ha surtido efecto y hemos obligado a la Junta”, destaca.

El secretario general del PSOE de Martos, Víctor Torres, valora las necesidades de la ciudad de cara al nuevo curso político
Tras lanzar un mensaje de apoyo a Marruecos ante la situación que viven estos días sus habitantes fruto del terremoto, el representante socialista ha puesto sobre la mesa los principales puntos en torno a los que girarán las líneas de actuación de su formación política.

Martos conmemora la Semana Mundial del Alzheimer
Ocho días de actividades para conmemorar la Semana Mundial del Alzheimer.

Los visitantes podrán encontrar la nueva oficina de turismo en la plaza de la Fuente Nueva
Estando Raúl Quesada al frente como gerente, cuenta con un equipo de cuatro trabajadores para realizar labores de guías turísticos y atención al público

ANDALTEC, candidato a los premios ‘Advanced Manufacturing Awards’
El proyecto ‘Life-Comp0live’ está nominado en la categoría ‘Mejor proyecto de sostenibilidad y economía circular’.

Los franciscanos celebraron sus 450 años de vida en Martos bendiciendo la nueva imagen en honor a San Francisco de Asís
La talla es obra del escultor sevillano, Darío Fernández Parra, y fue consagrada en un acto oficiado por el ministro provincial de la orden y marteño, Fray Joaquín Zurera


La Fundación Grupo Oleícola Jaén presenta la III edición de su Cena Solidaria
Bajo el lema ‘Se tú el cambio que quieres ver en el mundo’, se ha presentado la nueva edición de la Cena Solidaria que esta Fundación celebra en Baeza cada dos años.
David Navarro, la Casa de Jaén en Sevilla, Picualia y Seturja, Premios ‘Jaén, Paraíso Interior’ 2023
El municipio de Sabiote acogerá el próximo 3 de octubre la celebración de esta gala, donde la Diputación reconoce cada año la labor de difusión de los valores turísticos de la provincia.
La Caja Rural de Jaén muestra su faceta más solidaria al participar en el Día Solidario del Grupo Caja Rural
Este año se cumple la X Edición de este día en el que todo el Grupo Caja Rural se une para ayudar a los más necesitados, en el que se ha conseguido recaudar 700.000 euros a lo largo de estos diez años.


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARTÍCULO DE OPINIÓN. ERE encubierto en las Agencias Sanitarios Alto Guadalquivir
Andújar. 20 de diciembre de 2021.
Enfermera interina del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...



El linarense, Samuel Gómez, se lleva el Torneo de Verano de Tenis de Mesa celebrado en el Polideportivo Municipal
El club marteño fue el encargado de organizar esta cita que se desarrolló a lo largo del fin de semana

Siete fichajes y doce renovaciones para que el Martos CD vuelva a soñar
Siete fichajes y doce renovaciones para que el Martos CD vuelva a soñarFernando Campos continúa al frente de un equipo compacto y que tiene una temporada por delante que puede ser muy importante, gracias al minucioso trabajo de la Junta Directiva, que encabeza desde...

El Kin-ball Martos Club vuelve a proclamarse campeón de España
Es la séptima vez que este equipo marteño se hace con el título en la categoría Junior

La primera carrera de Enduro Indoor en Martos supera expectativas y deja gran sabor de boca
Casi medio centenar de pilotos participaron en la prueba organizada por el C.D. Martos Xtreme Motoclub