Martos presentó su Agenda Urbana 2030
La subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño, reivindica el papel de la Agenda Urbana como “compromiso estratégico impulsar ciudades más sostenibles, eficientes y humanas”. Destaca la importancia de la participación social y de la cooperación entre Administraciones para que el documento de planificación se mantenga “gobierne quien gobierne, porque pertenece a toda la ciudadanía”

Redacción || 23 de marzo de 2023
La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha reivindicado la Agenda Urbana Española como un compromiso estratégico para impulsar municipios más sostenibles, eficientes y humanas” y ha destacado la necesidad de situar a las personas en el centro de toda la planificación encaminada a definir el modelo de ciudad. Así lo ha señalado en el acto de presentación de la Agenda Urbana de Martos, impulsada por el Ayuntamiento, y en el que ha participado junto al alcalde de la localidad, Emilio Torres. La representante del Ejecutivo ha especificado que se trata de una nueva forma de concebir las políticas urbanas, “que mira a las ciudades de una forma más transversal e integrada”. “Se trata de un instrumento muy eficaz para repensar nuestro modelo de ciudad. Martos ha sabido trasladar a lo local retos globales que plantea el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana como el cambio climático, el envejecimiento de la población, la eficiencia energética y la lucha contra las desigualdades sociales y económicas”, ha añadido.
La Agenda Urbana de Martos 2030 se erige como un documento de Planificación, Estrategia y Plan de Acción que contribuirá a definir las bases de la ciudad para las próximas décadas, en ámbitos como el territorial, el medioambiental, el económico y el social. Se han analizado y definido estos ámbitos a partir de los diez objetivos estratégico y los treinta específicos que marca la Agenda Urbana Española, y a partir de los cuales se han extraído los 50 grandes proyectos motores necesarios para el futuro de la ciudad. “Va a suponer una guía de actuación para avanzar hacia la sostenibilidad económica, social y medioambiental del municipio, sin perder nunca de vista el bienestar de la ciudanía”, ha dicho Catalina Madueño.
En este sentido, la subdelegada ha defendido el papel de la Agenda Urbana Española, “que está mira a los entornos urbanos y rurales para acercarles soluciones a los retos locales que deben afrontar y otorgarles también respuestas a los desafíos más globales a los que se enfrentan de una manera más directa y cercana: desde sociodemográficos, como el envejecimiento, hasta de desequilibrio territorial, pasando por medioambientales o la dependencia energética exterior”. La representante del Ejecutivo ha asegurado que “el documento define las oportunidades pueden ofrecer los pueblos y ciudades e implementa medidas enfocadas a aprovecharlas”.
Al hilo, ha asegurado que cualquier estrategia urbana debe ir orientada siempre hacia las personas y que, para aspirar a ese objetivo, “la mejor fórmula es la coordinación y la colaboración entre las Administraciones, lo que va a permitir, sin duda, la generación de sinergias y de un proyecto compartido”. “Esa cooperación favorece una mayor coherencia de las políticas públicas, que inciden en el territorio y que afectan de manera directa a la calidad de vida de la ciudadanía, viva donde viva”, ha remarcado.
En este punto, Catalina Madueño ha felicitado expresamente al Ayuntamiento de Martos por el objetivo de implementar los objetivos de la Agenda Urbana Española, impulsada por el gobierno de España. “Sin duda, compartimos el objetivo de promover el bienestar de los vecinos y vecinas de esta ciudad, facilitando que desarrollen su proyecto de vida”, ha dicho. La subdelegada ha aclarado que el marco estratégico supondrá “una gran oportunidad para adoptar medidas que permitan diversificar aún más la economía, mejorar los sistemas sociales básicos, proteger el futuro del empleo, garantizar la sostenibilidad del medio ambiente, avanzar en los procesos de digitalización y convertir la innovación en herramienta de cambios que asegure el futuro y la calidad de vida de sus ciudadanos y ciudadanas”. “La hoja de ruta que ha diseñado el Ayuntamiento establecerá los proyectos estratégicos que van a definir el Martos del futuro”, ha agregado.
La subdelegada ha apuntado la importancia de definir esa guía de actuación “de abajo a arriba, es decir, que se ha desarrollado conjugando la participación ciudadana y el trabajo conjunto con administraciones públicas y tejido asociación y económico del municipio”. Por ello, Madueño ha abogado por que la Agenda Urbana se configure como “un acuerdo de mínimos, que se mantenga gobierne quien gobierne, porque es un documento de la ciudadanía”. Por último, la subdelegada ha insistido en la idea de que el centro de la acción política del Gobierno es priorizar a las personas, “hacer que las ciudades sean de las personas, para que sean más sostenibles, más eficientes, más amables y más humanas”.



La Carolina, elegida como punto estratégico para la instalación de energías renovables
La Carolina, elegida como punto estratégico para la instalación de energías renovablesLa empresa Luz dos tres, comercializadora de energía solar, ha elegido La Carolina para el lanzamiento de su nuevo servicio de energía solar en modalidad de alquiler, que permite un...

Detenidas cuatro personas como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas
En los registros practicados se intervinieron 51 gramos de cocaína, 11 gramos de otro tipo de sustancias estupefacientes, así como diverso material para la preparación de estas sustancias.

Los juzgados de La Carolina acogen el juicio por las amenazas de muerte a la familia La Fuente Ponce
Las dos personas como parte denunciada entraron en contradicciones durante el tiempo de su declaración.



El alcalde tosiriano plantea un Parque Empresarial Comarcal
Enrique Castro: “Para Martos, Jamilena y Torredelcampo podría crearse con miras más allá de Torredonjimeno y favorecería a las cuatro poblaciones”

Siete fichajes y doce renovaciones para que el Martos CD vuelva a soñar
Siete fichajes y doce renovaciones para que el Martos CD vuelva a soñarFernando Campos continúa al frente de un equipo compacto y que tiene una temporada por delante que puede ser muy importante, gracias al minucioso trabajo de la Junta Directiva, que encabeza desde...

El CADE de Martos fomenta la creación de tres nuevas empresas
El Centro de Andaluz de Emprendimiento incluye especialistas formados en estudios de viabilidad, búsqueda de financiación, formación empresarial y establecer vías de cooperación entre empresas y otros organismos.



El alcalde tosiriano plantea un Parque Empresarial Comarcal
Enrique Castro: “Para Martos, Jamilena y Torredelcampo podría crearse con miras más allá de Torredonjimeno y favorecería a las cuatro poblaciones”

ANDALTEC, candidato a los premios ‘Advanced Manufacturing Awards’
El proyecto ‘Life-Comp0live’ está nominado en la categoría ‘Mejor proyecto de sostenibilidad y economía circular’.

El PSOE denuncia retrasos de la Junta de hasta más de un año para autorizar proyectos de recuperación de patrimonio
Víctor Torres lleva al Parlamento la situación de los lavaderos de las
antiguas tenerías de Martos y una hora antes de formular la pregunta la
Junta ha enviado la autorización al Ayuntamiento. “Parece que la
pregunta ha surtido efecto y hemos obligado a la Junta”, destaca.

El secretario general del PSOE de Martos, Víctor Torres, valora las necesidades de la ciudad de cara al nuevo curso político
Tras lanzar un mensaje de apoyo a Marruecos ante la situación que viven estos días sus habitantes fruto del terremoto, el representante socialista ha puesto sobre la mesa los principales puntos en torno a los que girarán las líneas de actuación de su formación política.

Martos conmemora la Semana Mundial del Alzheimer
Ocho días de actividades para conmemorar la Semana Mundial del Alzheimer.

Los visitantes podrán encontrar la nueva oficina de turismo en la plaza de la Fuente Nueva
Estando Raúl Quesada al frente como gerente, cuenta con un equipo de cuatro trabajadores para realizar labores de guías turísticos y atención al público


La Diputación dota al Camino Natural Vía Verde del Aceite de una estación de reparación de bicicletas
La diputada de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, Isabel Uceda, ha sido la encargada de inaugurar este equipamiento en el marco de la Semana Europea de la Movilidad.
Cazorla acoge el Consejo Provincial de Turismo
Cazorla acoge el Consejo Provincial de Turismo Entre otros asuntos, se han analizado los planes de sostenibilidad turística concedidos a la Diputación y dotados con casi 15 millones de euros procedentes de los fondos Next Generation. El salón de plenos del...
La Fundación Grupo Oleícola Jaén presenta la III edición de su Cena Solidaria
Bajo el lema ‘Se tú el cambio que quieres ver en el mundo’, se ha presentado la nueva edición de la Cena Solidaria que esta Fundación celebra en Baeza cada dos años.


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARTÍCULO DE OPINIÓN. ERE encubierto en las Agencias Sanitarios Alto Guadalquivir
Andújar. 20 de diciembre de 2021.
Enfermera interina del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...



El linarense, Samuel Gómez, se lleva el Torneo de Verano de Tenis de Mesa celebrado en el Polideportivo Municipal
El club marteño fue el encargado de organizar esta cita que se desarrolló a lo largo del fin de semana

Siete fichajes y doce renovaciones para que el Martos CD vuelva a soñar
Siete fichajes y doce renovaciones para que el Martos CD vuelva a soñarFernando Campos continúa al frente de un equipo compacto y que tiene una temporada por delante que puede ser muy importante, gracias al minucioso trabajo de la Junta Directiva, que encabeza desde...

El Kin-ball Martos Club vuelve a proclamarse campeón de España
Es la séptima vez que este equipo marteño se hace con el título en la categoría Junior

La primera carrera de Enduro Indoor en Martos supera expectativas y deja gran sabor de boca
Casi medio centenar de pilotos participaron en la prueba organizada por el C.D. Martos Xtreme Motoclub