Martos ofrece atención psicológica a hijos de mujeres víctimas de violencia de género

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Martos, a través del Instituto de la Mujer, va a poner en marcha el Servicio de Atención Psicológica a hijas e hijos de mujeres víctimas de violencia de género, dirigido a ofrecer una respuesta especializada y desde la perspectiva de género, a los problemas que sufren los menores, sus madres o cualquier otro miembro de la unidad de convivencia, así como a mujeres embarazadas.

Redacción || 30 de septiembre de 2022

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Martos, a través del Instituto de la Mujer, va a poner en marcha el Servicio de Atención Psicológica a hijas e hijos de mujeres víctimas de violencia de género, dirigido a ofrecer una respuesta especializada y desde la perspectiva de género, a los problemas que sufren los menores, sus madres o cualquier otro miembro de la unidad de convivencia, así como a mujeres embarazadas.

Este recurso que se implanta por primera vez en la localidad marteña, ofrecerá fundamentalmente tres modalidades de intervención con los menores y sus madres:

– Terapia individual a menores destinada a la superación de las secuelas de la violencia de género.

– Asesoramiento a las madres para ofrecerles pautas y herramientas para que ayuden a sus hijos e hijas en su proceso de recuperación.

– Intervención familiar, cuando así lo requiera la unidad de convivencia.

Con este programa se persigue la mejora del bienestar psicológico, social y emocional de menores expuestos a la violencia de género, con la finalidad fundamental de ayudar a la recuperación de posibles secuelas, fomentar las relaciones de buen trato y avanzar en la erradicación de la violencia de género.

Va dirigido a menores entre 0 y 17 años de edad. Este programa se inicia en Martos en el mes de octubre, abarcando un total de 12 sesiones con cada menor. Las madres han sido atendidas por el departamento psicológico del Centro Municipal de Información a la Mujer; quien ha evaluado y detectado la situación de las mismas para poder derivar a sus menores al programa.

La concejal de Igualdad, Ana Matilde Expósito, ha destacado la importancia del departamento psicológico del Centro Municipal de Información a la Mujer como “un pilar fundamental para trabajar con la mujer en la ruptura con la violencia de género y la recuperación de un proyecto de vida libre de violencia”. Además, la concejal no ha querido dejar pasar la oportunidad de “mostrar mi más absoluta condena y rechazo a los últimos crímenes machistas que a lo largo de la semana se han producido. Las Administraciones debemos poner todos los recursos al alcance de estas mujeres para que acaben con sus agresores”.

Martos acoge la presentación de la campaña “Orgullo Verde”, una iniciativa que premiará al municipio más comprometido con el reciclaje de vidrio

Martos acoge la presentación de la campaña “Orgullo Verde”, una iniciativa que premiará al municipio más comprometido con el reciclaje de vidrio

Emilio Torres ha constatado que en la localidad se viene trabajando de manera intensa para “potenciar la red de contenedores para la recogida selectiva de residuos, animando así al reciclado de todos tipo de envases” y ha animado a todos los marteños, en particular y ciudadanos de la provincia, en general, a participar en esta campaña con la que se pretende aumentar el reciclado de vidrio en la provincia.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza

"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...