Marmolejo acoge el XI Encuentro de Trombonistas Jiennenses

Durante el 22, 23 y 24 de septiembre, la localidad acogerá esta iniciativa que cuenta con un gran programa.

Redacción || 22 de septiembre de 2023

El XI Encuentro de Trombonistas Jiennenses se celebra en Marmolejo desde este viernes, 22 de septiembre, y hasta el domingo, 24 de septiembre, con un programa que incluye clases magistrales y actividades de diversa índole diseñadas para todas las edades y niveles.

La Asociación de Trombonistas Jiennenses organiza este evento, cuya inauguración oficial está prevista el viernes a las 21:00 horas con un concierto en el Teatro Español; no obstante, desde la tarde se desarrollarán clases. Tanto estas actividades como las programadas durante toda la jornada del sábado y el domingo por la mañana contarán con ponentes ‘del más alto nivel’, que impartirán actividades dedicadas tanto a los trombonistas más avanzados como a estudiantes y aficionados.

Los ponentes son Carmelo Sosa Bancalero, de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla; Juan Francisco Aránega Rivas, de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid; Jesús Grande Ruiz, Bundespolizeiorchester Berlin; y Alejandro Ruiz Casado, trombón solista en la Mitteldeutsche Kammerphilharmonie en Schönebeck, Alemania.

 

 

Inaugurada la nueva pasarela peatonal de acceso al Balneario

Inaugurada la nueva pasarela peatonal de acceso al Balneario

Manuel Lozano ha destacado la importancia de esta nueva infraestructura con la que “se podrá llegar hasta el Balneario sin tener que transitar por la carretera, todo el trayecto, desde cualquier punto de la localidad, se puede hacer por el acerado, por zonas ajardinadas y por la propia pasarela”.

Inaugurada la nueva pasarela peatonal de acceso al Balneario

Inaugurada la nueva pasarela peatonal de acceso al Balneario

Manuel Lozano ha destacado la importancia de esta nueva infraestructura con la que “se podrá llegar hasta el Balneario sin tener que transitar por la carretera, todo el trayecto, desde cualquier punto de la localidad, se puede hacer por el acerado, por zonas ajardinadas y por la propia pasarela”.

Rafael Valdivia: “Nuestra tierra es generadora de historias increíbles”

Rafael Valdivia: “Nuestra tierra es generadora de historias increíbles”

Desde su profesión técnica y su posición en el gobierno municipal como concejal, es fácil encontrarse a Valdivia revisando obras, controlando nuevas instalaciones o presentando y valorando obras de arte contemporáneo o numerosos actos culturales.
Le hemos dado la vuelta al foco y hoy centramos nuesto interés en la creación literaria de este amante de los libros, de la historia y las historias de sus antepasados. Rafael Valdivia vive enamorado de su pueblo y su provincia y lo pondrá de manifiesto técnica o artísticamente.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza

"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...