Manuel Carlos Vallejo es el candidato a la Alcaldía de Jaén Merece Más
El partido político Jaén Merece Más ha designado por unanimidad y valorando la capacidad profesional y el perfil tanto técnico como social, del jiennense Manuel Carlos Vallejo Martos, Catedrático del área de Organización de Empresas en la Universidad de Jaén.

Redacción || 23 de enero de 2023
El partido político Jaén Merece Más ha designado por unanimidad y valorando la capacidad profesional y el perfil tanto técnico como social, del jiennense Manuel Carlos Vallejo Martos, Catedrático del área de Organización de Empresas en la Universidad de Jaén, como cabeza de lista en Jaén capital a las elecciones municipales que tendrán lugar el próximo mes de mayo. Es el primer alcaldable que da a conocer la formación provincial, que en días sucesivos irá anunciando otros candidatos/as para los distintos municipios de la provincia de Jaén.
Jaén Merece Más destaca el apasionamiento y compromiso de Vallejo Martos por su tierra. Jiennense de nacimiento, es profesor de la Universidad de Jaén desde el año 1995, institución a la que viene dedicando la mayor parte de su actividad profesional desde entonces. Su trayectoria profesional en los distintos cuerpos docentes universitarios le ha llevado a desempeñar en la actualidad labores docentes e investigadoras como Catedrático del área de Organización de Empresas en dicha Universidad. Su formación académica, además de la Licenciatura y el Doctorado en Ciencias Económicas y Empresariales (Universidad de Jaén, 1995 y 2003, respectivamente) se completa con sendos títulos de Experto Universitario en el análisis jurídico, económico y financiero de sociedades mercantiles (Universidad de Granada, 1992) y de Experto Universitario en intervenciones sistémicas en contextos no clínicos (Universidad Autónoma de Barcelona, 2007). Así mismo, maneja con solvencia los idiomas inglés, francés y portugués.
Dirige también la Cátedra de Empresa Familiar de la Universidad de Jaén, denominada Cátedra Ávolo de Empresa Familiar, de la que fue cofundador en el año 2000, siendo una de las primeras cátedras de esta naturaleza creadas en España y pionera en Andalucía. También es cofundador y miembro de la Cátedra de emprendedores Fulgencio Meseguer de la Universidad de Jaén y Leader del equipo de la Universidad de Jaén en Step Project Project Global Consortium, entidad que aglutina a profesionales y académicos de gran prestigio internacional en torno a la empresa familiar. A nivel de gestión en la propia Universidad de Jaén ha sido Vicedecano de la Diplomatura en Ciencias Empresariales (2004-2008), Director del Departamento de Organización de Empresas, Marketing y Sociología (2014-2022), Miembro del Consejo de Gobierno de la Universidad (2018-2022) y, actualmente, es miembro de la Comisión de Investigación, de la Comisión de Innovación Docente y de la Comisión de Divulgación Científica, además de formar parte de la Junta de Centro de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas.
Fue profesor visitante en la Universidad de New Haven (USA) en el curso 2003-2004 y actualmente es profesor consultor de Dirección Estratégica en la Universitat Oberta de Catalunya y profesor tutor del centro asociado de la UNED de Úbeda. Su actividad científica, liderando el Grupo de investigación “Dirección y organización para la competitividad” de la Universidad de Jaén, le ha llevado a ser autor y coautor de monografías, capítulos de libro y artículos en revistas nacionales y extranjeras en materias propias del área de organización de empresas. También a participar como investigador en proyectos de investigación tanto con financiación pública en procesos competitivos como con financiación privada y a presentar un gran número de comunicaciones y ponencias en congresos nacionales e internacionales.
Compagina también la actividad académica con la profesional de modo que, gracias a que obtuvo el Certificate in Family Business Advising y Certificate in Family Wealth Advising del Family Firm Institute de Boston (USA), realiza trabajos de asesoramiento sobre sucesión y protocolo en empresas familiares a través de la OTRI de la Universidad de Jaén a PYMES. Asimismo, ha participado en la dirección estratégica de distintas sociedades jiennenses como miembro de sus respectivos Consejos de Administración, además de ser socio fundador y miembro del Consejo de Administración de la Empresa Merx Iura SL., EBC de la Universidad de Jaén.
Gusta de participar en la actividad diaria de la ciudad de Jaén, prueba de ello es su implicación en el mundo de la cultura gracias a su pertenencia a la asociación cultural de Amigos de San Antón y a la asociación de Amigos de las Catedrales de Jaén y Baeza. Ha desarrollado sendos proyectos de investigación con temática jiennense financiados por el Instituto de Estudios Giennenses. En colaboración con esta misma institución organizó en 2008 un ciclo de conferencias sobre la obra y la contribución de personajes ilustres en la historia de Jaén y provincia (Bernabé Soriano, Bernardo López, Andrés de Vandelvira, Antonio Almendros Aguilar y Emilio Cebrián). También participa activamente en una tradición de gran arraigo en la ciudad de Jaén, su Semana Santa, actualmente y desde hace 5 años, es el administrador en la Pontificia y Real Cofradía del Santísimo Cristo Yacente y siervos de Nuestra Señora de la Soledad, además de ser hermano de otras 4 cofradías de pasión jiennenses. En la esfera social, colabora con los agentes sociales de la ciudad como miembro del Colegio de Economistas. Vallejo Martos predica con orgullo la condición de ser jiennense, razón por la que lleva siempre por bandera Jaén y su espectacular provincia allá por donde va y cree en el enorme potencial que atesora su tierra. En consecuencia, Jaén Merece Más hace una apuesta clara y decididamente tecnocrática y social para la alcaldía de la ciudad de Jaén, con el propósito de afrontar los principales retos económicos y sociales que depara el devenir futuro de la ciudad.





Diputación reconoce como primer Hijo Adoptivo de la provincia a José Luis García-Lomas Hernández
Francisco Reyes ha presidido este acto, en el que se han ensalzado los méritos del que fuera durante casi cuarenta años presidente de la Caja Rural de Jaén

Sanz destaca que las 70 actuaciones de la ITI de Jaén superan los 169 millones de euros de inversión
El consejero de la Presidencia asegura que “la mayoría están en fase de ejecución y la previsión es que estén finalizados durante 2023”

Isabel Rodríguez: “Alcaldes y alcaldesas son la mejor tarjeta de presentación del PSOE”
La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, participó en el acto público de presentación de los seis candidatos socialistas a las Alcaldías de Jaén, Linares, Andújar, Úbeda, Martos y Alcalá la Real, en un acto que se celebró en el Teatro Principal de Andújar. Rodríguez afirmó que los alcaldes y alcaldesas “son la mejor tarjeta de presentación del PSOE” y que “si algo hace grande a este partido es la implantación que tiene gracias a ellos y ellas”.



Diputación reconoce como primer Hijo Adoptivo de la provincia a José Luis García-Lomas Hernández
Francisco Reyes ha presidido este acto, en el que se han ensalzado los méritos del que fuera durante casi cuarenta años presidente de la Caja Rural de Jaén

Sanz destaca que las 70 actuaciones de la ITI de Jaén superan los 169 millones de euros de inversión
El consejero de la Presidencia asegura que “la mayoría están en fase de ejecución y la previsión es que estén finalizados durante 2023”

Isabel Rodríguez: “Alcaldes y alcaldesas son la mejor tarjeta de presentación del PSOE”
La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, participó en el acto público de presentación de los seis candidatos socialistas a las Alcaldías de Jaén, Linares, Andújar, Úbeda, Martos y Alcalá la Real, en un acto que se celebró en el Teatro Principal de Andújar. Rodríguez afirmó que los alcaldes y alcaldesas “son la mejor tarjeta de presentación del PSOE” y que “si algo hace grande a este partido es la implantación que tiene gracias a ellos y ellas”.


Martos acogerá un encuentro literario con el escritor Manuel Vilas
El autor presentará su trabajo «Una sola vida», una gran antología personal con poemas inéditos, que avala los premios recibidos por su poesía, como el Jaime Gil de Biedma, Fray Luis de León, Antonio Machado y Generación del 27
El Centro de Día y otros Usos Asociativos del Polígono Puerta de Madrid ya es una realidad
El Ayuntamiento de Andújar ha llevado a cabo una actuación de adecuación y rehabilitación de las instalaciones pertenecientes al antiguo edificio de Educación Infantil del Colegio Félix Rodríguez de la Fuente.
La Policía Local de Martos libera a dos personas atrapadas en un ascensor
Dos personas que se quedaron encerradas en el ascensor sin posibilidad de salir pidieron auxilio a través del 112.
Jamilena recupera las cruces de El Calvario
Estas cruces, que se encontraban bastante deterioradas y con desperfectos, han sido reparadas y vueltas a colocar en cada uno de los pedestales originales.
La Hermandad del Rocío de Castillo viajó hasta Córdoba
Una representación de la cofradía acompañó a su Hermandad Madrina de Lucena en la Misa de clausura del 50 Aniversario de su fundación.
Maceteros de grandes dimensiones engalanan las calles de Torredelcampo
El Ayuntamiento pone en marcha una campaña para embellecer ciertos puntos de nuestro municipio con la instalación de unos maceteros de grandes dimensiones.


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARTÍCULO DE OPINIÓN. ERE encubierto en las Agencias Sanitarios Alto Guadalquivir
Andújar. 20 de diciembre de 2021.
Enfermera interina del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...





Una tosiriana se proclama Campeona de España de pádel
Laura Martínez, monitora de la escuela municipal de pádel y tenis de Torredonjimeno, integrante del equipo 𝗔𝗩𝗦 𝗟𝗔 𝗩𝗢𝗟𝗘𝗔 𝗛𝗨𝗘𝗟𝗩𝗔 se ha proclamado Campeona de España por equipos de Primera Categoría

Una tosiriana se proclama Campeona de España de pádel
Laura Martínez, monitora de la escuela municipal de pádel y tenis de Torredonjimeno, integrante del equipo 𝗔𝗩𝗦 𝗟𝗔 𝗩𝗢𝗟𝗘𝗔 𝗛𝗨𝗘𝗟𝗩𝗔 se ha proclamado Campeona de España por equipos de Primera Categoría

Una tosiriana se proclama Campeona de España de pádel
Laura Martínez, monitora de la escuela municipal de pádel y tenis de Torredonjimeno, integrante del equipo 𝗔𝗩𝗦 𝗟𝗔 𝗩𝗢𝗟𝗘𝗔 𝗛𝗨𝗘𝗟𝗩𝗔 se ha proclamado Campeona de España por equipos de Primera Categoría

Una tosiriana se proclama Campeona de España de pádel
Laura Martínez, monitora de la escuela municipal de pádel y tenis de Torredonjimeno, integrante del equipo 𝗔𝗩𝗦 𝗟𝗔 𝗩𝗢𝗟𝗘𝗔 𝗛𝗨𝗘𝗟𝗩𝗔 se ha proclamado Campeona de España por equipos de Primera Categoría