Manoli Sierra ha rodado una comedia para la gran pantalla dirigida por Vicente Villanueva

La actriz natural de Arjona, vivió el teatro como un hobby de joven cuando estuvo en el grupo Alba Urgavo. Ahora trabaja en teatro, cine y televisión. Pronto podremos verla en series como ‘La Valla’ de Antena3, y en ‘Paraíso’.

Carmen Martín || 7 de octubre de 2020

Manoli Sierra, natural de Arjona, vivió el teatro como un hobby de joven cuando estuvo en el grupo Alba Urgavo. Pero de adulta, tras trabajar en otros campos, decidió lanzarse, estudió interpretación y hace 5 años se fue a Madrid, donde lleva tres años trabajando en teatro. Este año además ha participado en el rodaje de la película ‘Sevillanas de Brooklyn’ del director Vicente Villanueva, que se estrenará en cines. En televisión la podremos ver muy pronto en ‘La Valla’ de Antena3, y en una serie que aún no se ha estrenado, llamada ‘Paraíso’. Vivir Arjona ha conversado con ella para conocer más detalles sobre sus últimos trabajos.

Este 2020 está siendo un año difícil para todos los sectores, también para el mundo de la interpretación. A pesar de todo, estás inmersa en varios proyectos, en teatro, cine y televisión. Podremos verte muy pronto en televisión en la serie de Antena3, La Valla. ¿Cómo ha sido la experiencia de este rodaje?

– Hace poco se estrenó ‘La Valla’ en abierto, cuyo rodaje fue justo antes del confinamiento, salgo en el capítulo 10-11. He de decir que, lo que yo hago en esta serie, y en otras, no son grandes apariciones. Quizá entre mi familia y entorno hay gente que con todo el cariño tiene muchas expectativas, a vista del público parece poquito lo que he hecho en algunos papeles, pero la gente no sabe ese poquito el trabajo que cuesta conseguirlo, porque no tienes un nombre y una trayectoria para que confíen en ti. No menosprecio para nada un personaje pequeño, si está ahí es porque es necesario para contar la historia. Valoro mucho cualquier oportunidad, ninguna es pequeña, hay que saber aprovecharlas. Para ‘La Valla’ estuve tres días de rodaje, fue espectacular por los compañeros, estuve con Ángela Molina, es maravillosa, es un encanto, y todos los compañeros fueron excelentes y el rodaje fantástico, espero que disfrutéis mucho de la serie porque es muy buena la verdad.

También justo antes del confinamiento estuviste rodando un papel para otra serie. ¿Qué nos puedes contar?

– Actualmente tengo pendiente de que se estrene una serie en televisión que he realizado con Globomedia para Antena3, que se llama ‘Paraíso’, estuve rodando justo el día anterior al confinamiento.

¿Cuándo podremos verte en la gran pantalla?

– Precisamente este año también he tenido la grabación de una película en Sevilla, una comedia de Vicente Villanueva (director de Toctoc) con compañeros de reparto como Manolo Solo, Estefanía de los Santos y Canco Rodríguez. La película se llamará “Sevillanas de Brooklyn”, tiene muy buena pinta es una comedia muy divertida, pude leer el guión completo, se estrenará en cine, y espero que la disfruten todos mucho.

¿Cómo comenzó tu pasión por la interpretación?

– En Arjona todos los años en Fiestasantos se representa una obra de teatro, siempre una comedia. Me acuerdo de ir a ver esas obras con mis padres de pequeña, siempre me ha encantado. Y recuerdo perfectamente la ilusión con la que yo miraba ese escenario, que para mi era Hollywood, y le decía a mi padre ¡Quién pudiera estar ahí! Como si fuera algo inalcanzable, y años después, cuando fui adolescente, pude entrar en esa compañía de teatro, Alba Urgavo, donde estuve dos años como hobby. He estado años trabajando en otras cosas, hasta que decidí formarme en interpretación en Granada, y me vine a Madrid hace 5 años a empezar mi carrera. Ya llevo tres años trabajando en teatro de manera ininterrumpida con tres obras cada fin de semana, y ahora, con la situación tras la pandemia, sigo esperando la próxima llamada del representante para otro casting desde casa con mucha ilusión.

Tres puntos para mirar hacia arriba

Tres puntos para mirar hacia arriba

Roger, que se estrenaba en el banquillo junto a José Rivillas, del Iliturgi CF 2016, transmitiendo una mentalidad positiva hicieron que junto con la afición el partido fuera redondo, terminando con 5 – 0.

[custom-facebook-feed]

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

No se ha facilitado una URL válida.
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza

"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...

Homenaje a Alberto Muñoz

Homenaje a Alberto Muñoz

El estadio Manuel Vidal recuerda al futbolista del Urgavona que falleció en accidente de tráfico hace un año

Cargando el reproductor....