
Malo de Molina, ilusión como base de juego
José María Malo de Molina es el nuevo entrenador del Urgavona C.F. Su fichaje se extenderá hasta final de temporada. Su currículum le avala el título de ‘salvador’. Sus ganas de ilusionar al equipo y al público, su motor para ganar.

Miriam Fleurs || 1 de febrero de 2023
La llegada a un sitio nuevo es siempre motivo de nerviosismo. De ese pellizquito en la boca del estomago que no deja ni tragar saliva. Si a todo eso se le suma el cargo de responsabilidad de sacar de la zona de descenso a un equipo, ese pequeño malestar en el cuerpo se intensifica.
Algo parecido debió de sentir José María Malo de Molina de Galán cuando pisó por primera vez el campo del Urgavona C.F. como nuevo entrenador. Su debut fue a los pocos días, contra el Mancha Real, en la Jornada 17. Un encuentro que sirvió como toma de contacto y le dio al equipo un único punto, pero que supuso el cañón que los catapultó fuera de la zona de descenso.
Se considera un enamorado más del fútbol. Torrecampeño de nacimiento, decidió estudiar Periodismo para especializarse en Deportivo y poder trabajar mientras disfrutaba de lo que más le gusta. Los años de esta profesión no son buenos, y cuando Malo de Molina se graduó eran peores. Pero este entrenador tenía banda para salir y reciclarse. Su vida dio un giro y decidió dedicarse a otra de sus pasiones: la historia. Por ello, aprobó las oposiciones de profesor de Secundaria y ahora mismo ejerce en un Instituto de Martos.
No obstante, el fútbol siempre ha estado muy presente en su vida, en unas etapas más vivo que en otras, pero siempre. Por ello, mientras opositaba, tuvo tiempo para sacarse el primer nivel de entrenador. Él asegura que fue «por mera curiosidad», pero lo cierto es que de alguna forma parece que su instinto le manifestaba que necesitaba el balón. Las prácticas le engancharon al mundo de los banquillos y desde ese momento no ha parado. Cuatro temporadas en las categorías inferiores del Real Jaén, cuatro temporadas en el Atlético Jaén y ahora en el Urgavona C.F.
Misión 1: crecer en la tabla
Su figura ha llegado al equipo de Arjona como el ‘salvador’. Desde el club lo eligieron precisamente a él para sacar al equipo de la zona de descenso. No solo por eso se le otorgaba ese título, sino porque la temporada pasada consiguió ascender al Atlético Jaén F.C. a Primera Andaluza. Era el candidato ideal.
Desde que tomó las riendas del equipo, los chicos de Malo de Molina han ganado tres partidos y empatado uno, el de su debut contra el Mancha Real. Como él mismo dice «aún es pronto para consolidar una forma de jugar, pero el mérito se lo deben llevar los jugadores, yo tengo un porcentaje de responsabilidad bajo».
Crear un modelo de juego conlleva tiempo, y precisamente de eso no disponía Malo de Molina. Su primer objetivo era competir y sacar puntos, «así que hemos primado el ser competitivos para poco a poco poder ir dándole pinceladas a nuestra forma de jugar».
Según su punto de vista, este nuevo rumbo del equipo se debe al gran esfuerzo que han realizado los futbolistas por reaccionar para cambiar la dinámica. Para él, el fútbol va de dinámicas, «y al menos en estos tres últimos partidos parece que hemos conseguido sacar cosas que teníamos dentro y que por alguna razón no han terminado de salir hasta ahora», comenta el entrenador.
Misión 2: crear ilusión
Def. ‘Ilusión’: «esperanza, con o sin fundamento real, de lograr o de que suceda algo que se anhela o se persigue y cuya consecución parece especialmente atractiva«. Ese era su siguiente objetivo.
Una vez viendo la zona de descenso un poco más lejos, pero siendo consciente de que esta situación «puede durar dos jornadas», Malo de Molina asegura que tiene marcado como fin «mejorar las dinámicas del equipo en determinados aspectos». Y para ello, el torrecampeño tiene como idea implementar la ilusión como base para lograr ese cambio.
«Dinámicas en las que yo creo y considero que son fundamentales para que un equipo funcione: formalidad en los entrenamientos, compañerismo, sacrificio, respeto al club, a los rivales y a los árbitros, una idea clara de lo que queremos hacer en cada fase del juego… e ilusión, sobre todo ilusión por lo que hacemos», me explicaba el entrenador. Y es que sin ilusión todo se hace más cuesta arriba. Pero eso lo sabe de sobra Malo de Molina. «Sin ilusión es muy complicado venir a entrenar dos veces por semana, más el día de partido. Esos son mis verdaderos objetivos. Que el grupo crea en eso. Si vamos consiguiendo eso, los resultados vienen solos», afirmaba el técnico del club.
Misión 3: disfrutar
A José María Malo de Molina de galán le gusta la vida y sabe exprimir cada uno de los buenos momentos que se le presentan. Por ello, este joven de 36 años centra su forma de trabajo en «mejorar el proceso y en disfrutar el camino, de los entrenamientos y de la competición» -lo dicho, un amante de la vida-.
Asimismo, esta filosofía de vida o trabajo pretende inculcársela al equipo. Un grupo de chicos de Arjona, Andújar, Porcuna, Martos y Jaén; de lugares diferentes, pero que les une la pasión de crear un verdadero equipo y la ilusión de subir en la tabla. En este contexto, Malo de Molina afirma que «una de las claves es que entiendan que lo importante es el grupo». Y de momento parecen entenderlo, se ve en los resultados y se nota en los vestuarios, donde el entrenador asegura disfrutar «mucho con el grupo».
Un grupo, un equipo, que continúa luchando por alejarse la zona de abajo y que tendrá que seguir haciéndolo hasta las últimas jornadas. Esperemos que con ilusión.



La celebración del 8-M protagonista de la programación primaveral de La Carolina
La celebración del 8-M protagonista de la programación primaveral de La CarolinaEl Ayuntamiento de La Carolina vuelve a dar ejemplo de su compromiso con la igualdad y la diversidad con la programación diseñada para conmemorar el Día de la Mujer. El calendario ha...

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar
La alcaldesa exigirá a la Delegación de Educación que arregle la obra del patio que queda pendiente y proyectará la apertura del centro a la calle Olavide. Desde la AMPA se solicita el cierre perimetral con vegetación de los patios y pintar de los exteriores del edificio de Primaria.

Las bicis «tomaron» La Carolina
Los ciclistas tomaron, el pasado domingo, las calles de La Carolina para celebrar el Día de la Bici, una actividad enmarcada en la celebración del Mes de la Movilidad.



En curso una operación antidroga y contra blanqueo de capitales
El trabajo en conjunto de la Policía Nacional, Guardia Civil y la Agencia Tributaria ha permitido numerosas detenciones en Andújar.

Concluidas las obras del nuevo comedor escolar del CEIP San Bartolomé
El alcalde Pedro Luis Rodríguez ha visitado las instalaciones en las que el Consistorio ha invertido más de 44.000 euros.

El escritor Juan Antonio Mora presenta su nueva obra
‘Las ruinas del cielo’ se trata de un libro de poesía que además cuenta con una serie de ilustraciones, paisajes del pintor Rafael Toribio.



María Luisa Garzón, nueva directora de la ONCE en Jaén
Aboga por un Grupo Social ONCE “más fuerte para poder ayudar a más jienenses”

Diputación entrega el distintivo Oleotour a Tasted Room
La placa de adhesión está incluida en un programa de promoción turística en torno al olivar y la cultura del aceite de la que forman parte almazaras, alojamientos, restaurantes, oleotecas, empresas o spas de toda la provincia.

Reyes destaca la gran asistencia de público a las actividades de VIII Feria de los Pueblos
El presidente de la Diputación participa en una degustación de pan artesano con aceite de oliva virgen extra organizada por la Asociación de Fabricantes de Pan

Alcaldes de la comarca expresan su malestar ante el incumplimiento de la Junta de reconvertir la A-311 en autovía
Los consistorios de Andújar, Arjona, Arjonilla, Fuerte del Rey, La Higuera y Marmolejo lamentan el abandono de este proyecto por una reparación que “no satisface las necesidades de comunicación” entre estos municipios y la capital.

Reyes remarca que los galardonados con los Premios de la Provincia de Diputación son “espejos en los que mirarse”
Estas distinciones, entregadas en el marco de la celebración del Día de la Provincia, han recaído en Cruz Roja de Jaén, Acesur, el grupo de Espeleología de Villacarrillo y la plantilla del Infoca

La Junta invierte 17 millones de euros en las obras de mejora de seguridad vial de la A-311
Los trabajos se centran en incluir un tercer carril para vehículos lentos, la eliminación de más de 50 cruces peligrosos y el refuerzo del firme con nuevos materiales asfálticos sostenibles.


María Luisa Garzón, nueva directora de la ONCE en Jaén
Aboga por un Grupo Social ONCE “más fuerte para poder ayudar a más jienenses”
Reyes destaca la gran asistencia de público a las actividades de VIII Feria de los Pueblos
El presidente de la Diputación participa en una degustación de pan artesano con aceite de oliva virgen extra organizada por la Asociación de Fabricantes de Pan
Reyes remarca que los galardonados con los Premios de la Provincia de Diputación son “espejos en los que mirarse”
Estas distinciones, entregadas en el marco de la celebración del Día de la Provincia, han recaído en Cruz Roja de Jaén, Acesur, el grupo de Espeleología de Villacarrillo y la plantilla del Infoca


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARTÍCULO DE OPINIÓN. ERE encubierto en las Agencias Sanitarios Alto Guadalquivir
Andújar. 20 de diciembre de 2021.
Enfermera interina del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...



Francisco Peláez cuarto de España en caza menor con perro
Tras proclamarse campeón de Jaén y Andalucía, el arjonero obtuvo un cuarto puesto de España

Homenaje a Alberto Muñoz
El estadio Manuel Vidal recuerda al futbolista del Urgavona que falleció en accidente de tráfico hace un año

Andújar acoge la I Carrera Solidaria “El deporte da la mano” del colectivo VAS
La asociación de voluntariado y el Club de Atletismo “Antorcha” promueven este Cross solidario con la colaboración del Ayuntamiento de Andújar

Dos primeros y un segundo puesto para Martínez Tajuelo en el Campeonato de Andalucía
El campeonato se disputó este pasado fin de semana en Cádiz