Los trabajadores del Alto Guadalquivir dicen sentirse “ninguneados”
Todos los sindicatos que representan a sus trabajadores se unen en un comunicado en el que lamentan “la nula disposición de la Junta de Andalucía” para estabilizar el empleo en el Hospital de Andújar, entre otros.

Redacción || 23 de noviembre de 2020
El Comité Intercentros de la a Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital Alto Guadalquivir, formado por la as Organizaciones Sindicales SATSE, UGT, SSMA, CCOO, CSIF, FATE y USAE, con hospitales en la provincia de Jaén y Córdoba, tras la Comisión Paritaria de Seguimiento de Convenio Colectivo celebrada el pasado viernes 20 de noviembre en el hospital de Andújar, en la que se nos presentó por parte de la Dirección, los criterios generales sobre la oferta de empleo público (art. 37 EBEP) antes de su aprobación por parte del Consejo de Gobierno de A Andalucía con un total de 29 plazas correspondientes a la tasa de reposición del a año 2020, de las cuales tras la resolución de la provisión de estas plazas por promoción interna, establecido así en nuestro convenio colectivo, quedaría como o resultado 16 plazas para añadir a la oferta de estabilización ya aprobada a en la agencia.
Este Comité ha decidido por unanimidad de sus miembros, exponer ante la Dirección para que e lo eleve donde proceda, que este número de plazas es del todo insuficiente y que no pueden aprobar las 16 plazas ofrecidas correspondientes a la tasa de reposición correspondientes al año 2020 si, simultáneamente, no se a aprueba sacar también a Oferta Pública de Empleo las plazas restantes de 2017 7, 2018 y 2019, ya aprobadas por la administración correspondiente, que añadirían 209 plazas más para su consolidación, por entender que ello supone una discriminación en la creación de empleo estable y de calidad entre nuestro os profesionales y los del resto del S Sistema Sanitario Público Andaluz, manteniendo una precariedad laboral insostenible en la Agencia y entendemos que esto que se nos propone, no deja de ser un agravio comparativo infame, con las decisiones que la administración n competente ha tomado y sigue haciéndolo o en este mismo asunto respecto al Servicio Andaluz de Salud.
Además, no comprendemos el porqué de esta medida con nuestros profesionales, cuando en la disposición decimocuarta del Proyecto de Presupuestos de la Junta de Andalucía, reza literalmente «Convocatoria de plazas no adjudicadas procedentes de la tasa de reposición. En el ámbito de lo previsto en el artículo 13.1 de esta Ley, las plazas que hayan sido objeto de cómputo en la tasa de reposición de un ejercicio, que no hayan resultado adjudicadas por cualquier circunstancia y sigan estando ocupadas por personal temporal, podrán volver a convocarse en los procesos selectivos dimanantes, de cualquiera de las tres ofertas de empleo público que se aprueben con posterioridad, a fin de favorecer la efectiva incorporación de nuevo personal.»
El Comité Intercentros, no comparte el argumento, que esgrime la Agencia y la propia Administración, de manera torticera discriminando y ninguneando a sus profesionales que están dejándose la piel en estos momentos tan duros de pandemia, abocándolos a mantener una precariedad e inestabilidad laboral y que deberían en estos momentos tan duros, ver la posibilidad de estabilizar su situación, después de muchos años concatenando contratos en el mejor de los casos cada 6 meses. Esta decisión supone para nosotros un brutal agravio comparativo con el resto del Sistema Sanitario Público Andaluz.
Por lo anteriormente expuesto, que emana de la Ley de presupuestos de la Junta de Andalucía, emplazamos, por la presente, a la Agencia y la Administración a una corrección de la propuesta y una nueva reunión para poder añadir las plazas correspondientes a la tasa de reposición de los ejercicios 2017, 2018, 2019, ya aprobadas (209 plazas) a la presentada el pasado 20 de noviembre correspondientes al año 2020 (16 plazas) y así dar respuesta a nuestros profesionales.



Xana presenta en su pueblo natal el catálogo de “El fulgor femenino”, que se inauguró en abril de 2019
La artista local María José López Tabernero Xana y el concejal de Cultura, Marcos Antonio García, presentaron el catálogo en el Palacio del Intendente Olavide de La Carolina

Concentración por el trabajador fallecido en la orujera de La Carolina
Los sindicatos CCOO y UGT en la provincia piden “más medidas de seguridad en empresas y fábricas para evitar estos sucesos que podrían haber no ocurrido”

Fallece un trabajador de 58 años en un accidente laboral en la orujera de La Carolina
El Servicio de Emergencias 112 confirma que se trata de un accidente laboral en la orujera de la carretera de Vilches a donde se acercaron servicios sanitarios que solo pudieron certificar la muerte de este trabajador.



Balance positivo del Programa de Ayudas al Alquiler en Andújar
El concejal del Área de Vivienda, Francisco Cazalilla, recuerda que los Presupuestos Municipales para 2021 contemplan una asignación de 80.000 euros para este programa de ayudas

Medallas en el andaluz de tiro con arco para deportistas iliturgitanos
Tres medallas se trajeron los miembros del C. D. Arqueros de Andújar: las de los jóvenes Hugo Vico y Antonio Toribio y el sénior Joaquín Pulido

Una jornada para conocer el Plan Especial de Protección del Patrimonio de Andújar
Se celebrará el día 19 en la Sala de Caballerizas del Palacio de los Niños de Don Gome




Balance positivo del Programa de Ayudas al Alquiler en Andújar
El concejal del Área de Vivienda, Francisco Cazalilla, recuerda que los Presupuestos Municipales para 2021 contemplan una asignación de 80.000 euros para este programa de ayudas

Formación especializada y gratuita en el marco de la EDUSI
Cerca de 500 iliturgitanos se han beneficiado hasta el momento de las 12 acciones formativas de 60 horas y otros cuatro cursos becados de 300 horas puestos en marcha por el Ayuntamiento de Andújar en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbanos Sostenible e Integrado (EDUSI).

El próximo Pleno en Andújar abordará solicitar a la Junta la vacunación prioritaria del colectivo del servicio de Ayuda a Domicilio
El alcalde Paco Huertas y el secretario provincial de UGT, Manuel Salazar, trataron el escrito presentado por el sindicato para que el Ayuntamiento se sume a las peticiones y se consiga agilizar la inmunización de los trabajadores y trabajadoras de este servicio.

Limpieza extraordinaria de imbornales en Andújar
Las tareas se realizarán con el objetivo de evitar posibles problemas derivados de la acción de las lluvias en la época invernal y se realizará en un total de 2.700 imbornales de Andújar y sus pedanías

Andújar suspende las Aulas Socioculturales
Desde la Concejalía de Cultura informan que, en cumplimiento de las últimas medidas de la Junta de Andalucía, “no es posible seguir con la prestación del servicio por el momento”.

Una empresa iliturgitana respetuosa con el Medio Ambiente
El área de Medioambiente y Desarrollo Sostenible aplaude la iniciativa comercial de Agustín Corpas con maquinaria especialmente sensible con el entorno


Acuerdo de subvención entre Fundación Caja Rural y Asociación Síndorme de Down Jaén y provincia
La entidad financiera jiennense se une al proyecto ‘Atención integral: social, rehabilitadora y psicológica para la prevención del envejecimiento prematuro en adultos con Síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales’
Una rotura deja a Millán de Priego sin agua unas horas
Quiénes somos | Contacta con nosotros | Hemeroteca | Recibe nuestros periódicos en PDF Una rotura deja a Millán de Priego sin agua unas horas Dos roturas en el suministro de agua de la red han dejado a varias calles de Jaén sin el líquido elemento. Millán de Priego y...
Diputación realiza estudios para optimizar el suministro eléctrico en 15 municipios jiennenses
Las medidas recogidas en estos estudios supondrían un ahorro económico total de casi 377.000 euros


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



La opinión de Manuel Campos: Carta a los Reyes Magos
Quiénes somos | Contacta con nosotros | Hemeroteca | Recibe nuestros periódicos en PDF La opinión de Manuel Campos: Carta a los Reyes Magos 4 de enero de 2021Queridos Gaspar, Melchor y BaltasarNo espero saludaros este año como tantos otros durante la famosa Cabalgata...

La opinión de Pedro Garrido: ¿Podría la amistad salvar vidas?
Cuando una pandemia golpea una ciudad o un pueblo grande, los datos de contagios, hospitalizaciones y muertes son solo eso, datos. Es muy difícil unirse al drama o duelo de una familia que tiene ha perdido a alguien o que está en el hospital luchando por su vida, si no lo conocemos. Eso se traduce en que, cuando hay relajación de restricciones lo celebramos a lo grande.

La opinión de Manuel Campos: Utilidad indudable de la vacunación segura
Quiénes somos | Contacta con nosotros | Hemeroteca | Recibe nuestros periódicos en PDF La opinión de Manuel Campos: Utilidad indudable de la vacunación segura Redacción || 7 de diciembre de 2020En torno a las vacunas disponibles o ya avanzadas en su estudio e...

El virus sí entiende de clases sociales
El virus, en suma, perjudica más a los desfavorecidos económicamente y debe ser tarea prioritaria de las administraciones públicas compensar estas deficiencias para que nadie se quede atrás,

Opinión. Paqui Cámara: La gran afrenta de la LOMLOE
Hoy se sube a nuestra tribuna de opinión Paqui Cámara para hablar de la nueva ley educativa, un tema de candente actualidad.





Medallas en el andaluz de tiro con arco para deportistas iliturgitanos
Tres medallas se trajeron los miembros del C. D. Arqueros de Andújar: las de los jóvenes Hugo Vico y Antonio Toribio y el sénior Joaquín Pulido

Éxito de organización, con victorias jiennenses, en el andaluz de Tenis de Mesa que ha acogido Andújar
El Real Club Tenis de Mesa Linares conquista cinco de los nueve títulos en juego en las categorías senior y veteranos del Campeonato de Andalucía disputado en Andújar.

Andújar acoge el Campeonato de Andalucía de Tenis de Mesa
Participan a puerta cerrada más de 350 palistas de una treintena de clubes de toda Andalucía

La Navidad llega a las fachadas, ventanas y balcones de Martos
El Ayuntamiento de Martos presenta el Primer Concurso de decoración navideña en balcones, ventanas y fachadas abierto a todos los vecinos y comunidades de propietarios