Los franciscanos celebraron sus 450 años de vida en Martos bendiciendo la nueva imagen en honor a San Francisco de Asís

La talla es obra del escultor sevillano, Darío Fernández Parra, y fue consagrada en un acto oficiado por el ministro provincial de la orden y marteño, Fray Joaquín Zurera

Redacción || 11 de septiembre de 2023

Coincidiendo con el 450 aniversario de la presencia de los frailes franciscanos en la ciudad de Martos, la agrupación parroquial local de San Francisco de Asís, Nuestro Padre Jesús del Silencio y Nuestra Madre y Señora del Mayor Dolor llevó a cabo la bendición de la imagen de su titular San Francisco de Asís, que es obra del escultor sevillano, Darío Fernández Parra.

Todo se procedió a realizar en un acto que fue oficiado por el ministro provincial de la orden y marteño, Fray Joaquín Zurera que contó en esta cita con la compañía de la comunidad de frailes marteños y de los padrinos de bendición, nombrados por la comunidad de profesores del colegio de San Antonio de Padua y la Cofradía Jienense del Santísimo Cristo de las Misericordias y Nuestra Señora de las Lágrimas, de Jaén. La Eucaristía dio comienzo a las once de la mañana, contando con la presencia de cientos de marteños que se acercaron hasta la parroquia de San Francisco para acompañar a la hermandad en tan gran efeméride al igual que esta fue arropada por la presencia de una amplia representación de la hermandades, órdenes religiosas y autoridades de la ciudad marteña, de la hermandades franciscanas de Jaén, Córdoba, Cádiz y Sevilla y de las cofradías hermanas de Sevilla.

La misa fue preparada por la vocalía de cultos de la agrupación en la que tanto fieles como miembros de la agrupación fueron los encargados de realizar la monición de entrada, lecturas, oración de los fieles y ofrendas.

El acompañamiento musical corrió a cargo de las voces de Cristina Cruz, Fuensanta Rey y de los músicos, Jesús Manuel Campos, Francisco Manuel Vilchez, Marta Robles, Guillermo Gallardo, Jacobo Herrera que interpretaron una selección de piezas de música clásica y sacra.

Durante la homilía, fray Joaquín Zurera recordó que las palabras que el seráfico San Francisco decía en su testamento “Y después que el Señor me dio hermanos, nadie me mostraba qué debía hacer, pero el mismo Altísimo me reveló que debía vivir según la forma del santo Evangelio…”. E hizo memoria de que el 3 de septiembre del 1573 llegaron a la ciudad de Martos, para instalarse los primeros franciscanos, labor que hoy se sigue manteniendo gracias a todos aquellos frailes que han pasado por la ciudad y espiritualidad que transmite frailes, y profesorado del colegio de San Antonio de Padua, también hacía recuerdo de las madres clarisas que estuvieron presentes en el convento de Martos hasta su marcha y cierre al convento de Jaén. Fray Joaquín pidió a todos los asistentes y cofrades que mantengamos vivo el espíritu de San Francisco y que lo hagamos con hechos y de corazón.

Tras la comunión, el vicepresidente de la agrupación subió al presbiterio para presentar y dar las gracias al escultor, Darío Fernández Parra por la bella imagen realizada y se le hizo entrega de un pequeño detalle una corona franciscana y de un recordatorio del acto.

Cazorla acoge el Consejo Provincial de Turismo

Cazorla acoge el Consejo Provincial de Turismo

Cazorla acoge el Consejo Provincial de Turismo Entre otros asuntos, se han analizado los planes de sostenibilidad turística concedidos a la Diputación y dotados con casi 15 millones de euros procedentes de los fondos Next Generation.  El salón de plenos del...

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza

"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...