Linares como referente en la fabricación de fibra de carbono

Esta reunión, promovida por SAC, se enmarca en el proyecto de producción de bicicletas de alto rendimiento que se llevará a cabo en el Parque Empresarial Santana.

Expertos en Tecnologías de Materiales Compuestos se reúnen en Linares para impulsar la producción de Fibra de Carbono.
En los días 25 y 26 de mayo, nuestra ciudad acogerá a un destacado grupo de expertos procedentes de reconocidos Centros Tecnológicos, Universidades, Industrias e Instituciones especializadas en tecnologías de Materiales Compuestos. El objetivo de este encuentro es explorar las diversas aplicaciones de la Fibra de Carbono y sus aproximaciones en la producción, en el marco del desarrollo de estructuras avanzadas para bicicletas de alto rendimiento.

Esta reunión, promovida por SAC, se enmarca en el proyecto de producción de bicicletas de alto rendimiento que se llevará a cabo en el Parque Empresarial Santana. Este proyecto fue anunciado oficialmente el pasado mes de marzo en un evento de presentación y lanzamiento. El encuentro actual tiene como finalidad revisar y confirmar la adecuación de las tecnologías más avanzadas, muchas de ellas disruptivas, que están siendo aplicadas en este importante proyecto.
La inauguración del encuentro contó con la presencia del Alcalde de Linares, Javier Perales, el concejal de Industria, Javier Palacios, así como representantes de las entidades participantes en esta iniciativa.
Con este evento, Linares quiere consolidarse como un referente en el desarrollo y aplicación de tecnologías de vanguardia, reafirmando su compromiso con la innovación y la industria avanzada.

Vivir Linares

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza

"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...

El Linares anuncia el adiós de Alberto González

El Linares anuncia el adiós de Alberto González

El destino del entrenador malagueño se debate ahora entre dos posibles destinos. Córdoba y Málaga están en la puja por contar con sus servicios. Dos equipos que pueden facilitar su trabajo por si situación personal y que ven en Alberto González a un entrenador que conoce la categoría a la perfección, a jugadores que pudieran entrar en su proyecto y que, además, durante su estancia en Linares ha estado luchando por ascender a Segunda División