XXXV Edición del Certamen Literario Álvarez Tendero y Premio Arjona de Relato Breve 2023 

Hasta el 28 de febrero, antes de las 14:00 horas, se pueden presentar propuestas de trabajos. El premio está dotado con 2.000 euros y un trofeo. 

Redacción || 1 de febrero de 2023

En este 2023 se celebra la XXXV Edición del Certamen Literario Álvarez Tendero y Premio Arjona de Relato Breve 2023. Un tradicional concurso que fomenta la literatura en español, promoviendo la creatividad de nuevos escritores.

Los participantes deberán presentar sus propuestas escritas en español. Y quedan excluidos de la participación en este concurso los miembros de la Comisión organizadora y del Jurado, así como los que hayan colaborado en el Certamen.

Bases

Las obras deberán ser originales e inéditas, por lo que no se pueden presentar obras que hayan sido publicadas o galardonas en este certamen previamente o en otro. Igualmente, si una vez la obra presentada en este Certamen es reconocida u obtiene un premio, se deberá notificar por escrito a la Comisión Organizadora del Premio ‘Arjona de Relato Breve’ antes del 1 de junio de 2023, para que esta obra no se considere en el concurso.

Por otro lado, los trabajos se deberán presentar bajo un lema. Ningún trabajo deberá ir firmado ni podrá contener ningún signo o distintivo. Además, la obra se deberá entregar en un sobre cerrado, el cual debe incluir el lema y en su interior, además del anexo, un documento donde se especifique la identidad del autor, dirección, teléfono, correo electrónico y una breve reseña bibliográfica.

Los participantes deberán enviar sus originales por triplicado, indicando la categoría a la que se presenta, así como el anexo debidamente cumplimentado en el sobre de la plica, a ‘XXXV Certamen Literario Álvarez Tendero y Premio Arjona de Relato Breve 2023’, Excmo. Ayuntamiento, Delegación de Cultura, C/ Cervantes, 9. C.P. 23760 ARJONA (Jaén) a través del Registro Administrativo o por correo certificado. Igualmente, la Comisión Organizadora no mantendrá correspondencia alguna con los sujetos que participan. Asimismo, si la documentación presentada no reuniese los requisitos precisos, se requerirá a la persona interesada para que, en el plazo de diez días, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos. En caso de no hacerlo, se le tendrá por desistido de su participación.

Los trabajos deben ser originales, de tema libre y deben contar con una extensión de entre seis y ocho páginas, siguiendo las siguientes normas de estilo: fuente de letra Times New Roman, estilo normal y tamaño 12, a doble espacio interlineado y una sola cara. Se admitirá un máximo de un trabajo por participante.

El último día para presentar los trabajos es el 28 de febrero de 2023, antes de las 14:00 horas, junto al Anexo cumplimentado.

Premios

El galardón consta de una dotación de 2.000 euros, aunque está sujeto a las retenciones fiscales que puedan corresponderle, además de un trofeo. El Jurado, además, podrá conceder un Accésit, dotado con 1.000 euros y una placa. Los premiados deberán comprometerse a asistir al acto de entrega de los Premios que tendrán lugar el día 15 de agosto de 2023, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, sito en calle Cervantes, 9

El nombramiento de los ganadores se notificará formalmente a los mismos y se hará pública en la página web del Ayuntamiento de Arjona.

Por otro lado, los escritores que no resulten premiados podrán retirar su trabajo al mes siguiente del fallo del jurado, es decir, en julio.

Jurado

El Premio se fallará en junio de 2023. Asimismo, el jurado convocado para hacer el fallo está compuesto por diecisiete miembros, entre los que se encuentran:

  • Alcalde, Presidente del Jurado
  • Concejal de Cultura, Secretario del Jurado
  • Cuatro representantes del Antiguo Alumnado de D. Manuel Álvarez Tendero
  • Un profesor del C.E.I.P. ‘S. Bonoso y S. Maximiano’
  • Tres profesores del I.E.S. ‘Ciudad de Arjona’
  • Seis miembros de anteriores Jurados del Certamen Literario, no incluidos anteriormente.
  • Dos profesores universitarios.

Esta XXXV Edición del Certamen se celebra bajo el patrocinio del Ayuntamiento de Arjona y la colaboración del I.E.S. ‘Ciudad de Arjona’, C.E.I.P. ‘S. Bonoso y S. Maximiano’ y del Antiguo Alumnado de D. Manuel Álvarez Tendero.

 

 

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La alcaldesa exigirá a la Delegación de Educación que arregle la obra del patio que queda pendiente y proyectará la apertura del centro a la calle Olavide. Desde la AMPA se solicita el cierre perimetral con vegetación de los patios y pintar de los exteriores del edificio de Primaria.

Las bicis «tomaron» La Carolina

Las bicis «tomaron» La Carolina

Los ciclistas tomaron, el pasado domingo, las calles de La Carolina para celebrar el Día de la Bici, una actividad enmarcada en la celebración del Mes de la Movilidad.

Diputación entrega el distintivo Oleotour a Tasted Room

Diputación entrega el distintivo Oleotour a Tasted Room

La placa de adhesión está incluida en un programa de promoción turística en torno al olivar y la cultura del aceite de la que forman parte almazaras, alojamientos, restaurantes, oleotecas, empresas o spas de toda la provincia.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza

"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...

Homenaje a Alberto Muñoz

Homenaje a Alberto Muñoz

El estadio Manuel Vidal recuerda al futbolista del Urgavona que falleció en accidente de tráfico hace un año