Las XVIII Veladas Nazaríes iluminarán con magia el entorno de Santa María

La plaza de Santa María será el epicentro de esta fiesta que rinde homenaje a la rica herencia que las Tres Culturas dejó en Arjona: la cristiana, la musulmana y la judía.

Redacción || 19 de julio de 2023

Este fin de semana, Arjona se prepara para celebrar la XVIII edición de las Veladas Nazaríes, un evento cultural totalmente consolidado en la localidad y en el que participan un gran número de vecinos y diversos colectivos arjoneros.  

La plaza de Santa María será el epicentro de esta fiesta que rinde homenaje a la rica herencia que las Tres Culturas dejó en Arjona: la cristiana, la musulmana y la judía. 

La jornada inaugural tendrá lugar el viernes y estará dedicada a los más pequeños de la casa, quienes tendrán la oportunidad de disfrutar de una amplia gama de talleres y actividades. Al mismo tiempo, los asistentes de todas las edades podrán deleitarse con una fascinante representación de teatro de sombras chinescas, ‘Alhamar, de Arjona a la Alhambra’, en el aljibe almohade. 

Los amantes de la gastronomía también tendrán su espacio en las Veladas Nazaríes con ‘Sabores de Al-Ándalus’ en el que los asistentes se deleitarán con las recetas preparadas por ‘Productos Campos’ y ‘Salinas Don Diego’, en colaboración con la Hermandad del Santo Entierro.  

El viernes, se inaugurarán dos exposiciones que estarán abiertas durante todo el fin de semana. La primera de ellas, titulada ‘Jaén, Tierra de Castillos’, mostrará la riqueza arquitectónica y patrimonial de la provincia. La segunda exposición, ‘Arquitectura Defensiva en España’, ofrecerá una visión detallada de las fortificaciones que han marcado el pasado de nuestro país.

El sábado, las Veladas Nazaríes tomarán un cariz más escénico y musical con el estreno del espectáculo ‘Alhamar, vida y obra del primer Sultán Nazarí’. Esta producción de teatro y baile sumergirá al público en la vida del influyente sultán arjonero, brindando una experiencia teatral única. La idea original es del técnico de Cultura y Turismo, Antonio Salas y participa la bailaora arjonera Carmen Álvarez, entre otras personas y colectivos.

Para cerrar con broche de oro las Veladas Nazaríes, el domingo se llevará a cabo una espectacular iluminación a base de velas en lo que era el antiguo alcázar de Arjona. Este ambiente mágico será el escenario perfecto para la celebración de un concurso de fotografía que capturará los momentos y espacios del entorno de Santa María como nunca antes se había hecho. 

Desde el Ayuntamiento de Arjona invitan a todos los ciudadanos y visitantes a participar activamente en estas XVIII Veladas Nazaríes, donde la historia, el arte y la cultura se unen en un ambiente de enriquecimiento mutuo. Asimismo, también agradecen la colaboración de todos los colectivos y entidades que hacen posible esta celebración que marca el mes de julio en Arjona y que ya es un referente en toda la provincia. 

 

Presentado el Plan Pastoral para este curso

Presentado el Plan Pastoral para este curso

El Obispo de Jaén, Sebastián Chico Martínez, ha sido el encargado de presentarlo, junto al vicario general, en la Casa de la Iglesia. Este año está dedicado al Primer Anuncio y se desarrollará bajo el lema ‘Mira, hago nuevo todas las cosas’ (Ap. 21,5).

El campo jiennense llamado a manifestarse el próximo día 5

El campo jiennense llamado a manifestarse el próximo día 5

El campo jiennense llamado a manifestarse el próximo día 5 Agricultores y ganaderos se concentrarán  en Córdoba coincidiendo con la reunión de los ministros de Agricultura europeos ante los “continuos ataques” que recibe el sector Redacción// 28 de agosto de 2023...

Cazorla acoge el Consejo Provincial de Turismo

Cazorla acoge el Consejo Provincial de Turismo

Cazorla acoge el Consejo Provincial de Turismo Entre otros asuntos, se han analizado los planes de sostenibilidad turística concedidos a la Diputación y dotados con casi 15 millones de euros procedentes de los fondos Next Generation.  El salón de plenos del...

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza

"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...

Homenaje a Alberto Muñoz

Homenaje a Alberto Muñoz

El estadio Manuel Vidal recuerda al futbolista del Urgavona que falleció en accidente de tráfico hace un año