Las competiciones deportivas también se paralizan por el coronavirus

La decisión adoptada durará hasta el próximo 31 de marzo, según señalan en sus respectivos comunicados la Real Federación Española de Fútbol y la de Baloncesto

La Real Federación Española de Fútbol y la de Baloncesto han decidido suspender todas las competiciones durante las dos próximas semanas. Eso significa que los equipos de la provincia no disputarán los partidos que tenían previstos para las próximas jornadas.
 
«Esta decisión se adopta porque desde la RFEF debemos garantizar la homogeneidad de las competiciones de fútbol, la integridad y el necesario equilibrio competitivo, y dado que se ha constatado que existe imposibilidad real de disputar partidos de fútbol y desarrollar entrenamientos en determinadas ciudades y territorios de nuestro país», resume la RFEF en su comunicado.

Ante la evaluación de la nueva situación, «la Federación comunica a todas las Federaciones Territoriales y demás actores del mundo del fútbol que propondrá a la Comisión Delegada de la Asamblea de la RFEF, que se reúne con carácter de urgencia, todo un conjunto de medidas a tener en cuenta».

Por su parte, la Federación Andaluza de Baloncesto ha acordado la suspensión de todas sus competiciones (provinciales y autonómicas) y cualesquiera actividades deportivas que son de su competencia, incluidas reuniones presenciales de órganos técnicos, escuelas y concentraciones de esta disciplina deportiva.

[custom-facebook-feed]
[custom-facebook-feed]

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

No se ha facilitado una URL válida.
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza

"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...

El Linares anuncia el adiós de Alberto González

El Linares anuncia el adiós de Alberto González

El destino del entrenador malagueño se debate ahora entre dos posibles destinos. Córdoba y Málaga están en la puja por contar con sus servicios. Dos equipos que pueden facilitar su trabajo por si situación personal y que ven en Alberto González a un entrenador que conoce la categoría a la perfección, a jugadores que pudieran entrar en su proyecto y que, además, durante su estancia en Linares ha estado luchando por ascender a Segunda División