La última etapa de la Vuelta Ciclista a España será cien por cien jiennense
Esta mañana se han presentado los escenarios jiennenses con los que va a contar esta prueba deportiva de primer nivel que en esa ocasión contará con dos finales de etapa: la segunda, que concluirá en Alcalá la Real después de partir de Archidona; y la quinta, que recorrerá buena parte de la zona septentrional de nuestra provincia, ya que se iniciará en Huesa y concluirá en Chiclana de Segura.

Redacción// 30 de diciembre de 2021
La última etapa de la 68º Vuelta Ciclista a España se desarrollará de manera íntegra en tierras jiennenses. Un hecho que va a otorgar un gran protagonismo a la geografía provincial por el impacto mediático de esta prueba deportiva de primer nivel. Esta mañana ha tenido lugar el acto de presentación de esta jornada, en la que han participado el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, y el director de esta carrera, Joaquín Cuevas, que han estado acompañados por el diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, y algunos de los alcaldes de los municipios por donde transitará esta etapa.
La ronda ciclista andaluza, que se disputará del 16 al 20 de febrero, contará un año más con la colaboración de la Diputación. En esa ocasión la provincia contará con dos finales de etapa: la segunda, que concluirá en Alcalá la Real después de partir de Archidona; y la quinta, que recorrerá buena parte de la zona septentrional de nuestra provincia, ya que se iniciará en Huesa y concluirá en Chiclana de Segura.
La jornada con la que concluirá esta carrera tendrá un recorrido de algo más de 167 kilómetros, durante los que se atravesarán 13 municipios jiennenses: Huesa, Hinojares, Quesada, Peal de Becerro, Cazorla, La Iruela, Santo Tomé, Chilluévar, Villacarrillo, Iznatoraf, Villanueva del Arzobispo, Sorihuela del Guadalimar y Chiclana de Segura.
La dificultad de esta última etapa se refleja en aspectos como que los ciclistas deberán superar un desnivel de cerca de 3.900 metros, incluyéndose cinco puertos de montaña, con la subida en dos ocasios del Puerto de Tíscar, de tercera categoría; el Puerto de los Vilchetes, de primera categoría; el Alto de Iznatoraf, de tercera categoría; y concluirá en el Alto de Chiclana de Segura, también de tercera categoría.
Por todo ello, la provincia de Jaén, según ha asegurado el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes, “volverá a ser protagonista de esta gran vuelta ciclista, que en su próxima edición tendrá importantes alicientes, como la presencia de Alejandro Valverde, el ciclista que más veces ha ganado la ronda andaluza, en su temporada de despedida del ciclismo profesional».
La colaboración de la Diputación en esta ronda ciclista se enmarca en el trabajo que realiza la Administración provincial para que el territorio jiennense albergue importantes eventos deportivos.
«Hemos acogido un partido de la selección española de baloncesto para el Mundial, el año que viene se celebrará el Campeonato de Europa sub-19 de fútbol sala o la Copa de España de este deporte, pero antes de que se construyera el Olivo Arena y pudiéramos celebrar en Jaén estas competiciones ya fuimos sede de grandes citas ciclistas, porque nuestra tierra es un lugar ideal para la práctica del deporte de las dos ruedas», ha enfatizado Reyes.
El presidente ha hecho hincapié en que «Jaén es un paraíso para la bicicleta y un sitio singular para los ciclistas, que se quedan sorprendidos por el inmenso mar de olivos o nuestros parques naturales». Asimismo, ha reiterado que son ya años «aprovechando las posibilidades que nos ofrece este deporte para promocionar y poner en valor los recursos turísticos que tenemos».
Unos atractivos que, con esta prueba ciclista, «llegan a 180 países a través de la televisión», ha recalcado Francisco Reyes, quien ha resaltado «la repercusión mediática de este evento, pero también el retorno económico inmediato que genera», ya que además de los 22 equipos presentes se producen unas 2.000 pernoctaciones y son más de 1.200 las personas que mueve diariamente la carrera.
Por este motivo, ha concluido el presidente de la Diputación, que no se duda en «colaborar o participar para que eventos de estas características se celebren en nuestra provincia», de ahí el apoyo prestado a la Vuelta Ciclista a Andalucía, a la Andalucía Bike Race o la Vuelta a España, «que este año volverá a tener una etapa con final en La Pandera y al día siguiente saldrá de Martos».
Por su parte, Joaquín Cuevas ha «agradecido» a la Administración provincial su respaldo a esta prueba que «es una oportunidad para mostrar todo lo que tiene este paraíso interior que es Jaén». En esta línea, ha señalado que «el ciclismo es un gran escaparate para llevar a millones de hogares muchos rincones de la provincia de Jaén».
Respecto a la última etapa de este año que discurrirá por la provincia de Jaén, el director de esta carrera ha anticipado que «será muy dura y espectacular» dentro de una Vuelta que «será muy abierta y que entre otros corredores ya han confirmado que la disputarán Alejandro Valverde o Miguel Ángel López, el actual campeón».





Julio Millán recibe al alumnado del Instituto Jabalcuz
El máximo responsable municipal ha explicado a los estudiantes las distintas competencias de las administraciones públicas, con el reparto de responsabilidades de los gobiernos central, autonómico y local.

El Consejo de Alcaldes y Alcaldesas analiza el impacto de la reforma laboral en la Administración local
Hoy se ha celebrado una sesión extraordinaria para abordar la repercusión que la reforma laboral recientemente aprobada por el Gobierno de España tiene a la hora de contratar en las administraciones locales. El director general del Servicio Público de Empleo Estatal aclara en este órgano de la Diputación las dudas que esta nueva normativa haya podido generar en los ayuntamientos

Jaén pone en marcha un servicio de mantenimiento para las zonas de juegos infantiles
Se intervendrá en 2.000 metros cuadrados de suelos, repartidos en 74 parques infantiles, se sustituirán medio centenar de carteles con información adecuada; se repondrá el vallado, a lo largo de unos 400 metros lineales, se repararán 534 unidades de juegos y se incorporará otro medio centenar



Manuel Chumilla no sigue en el Torredonjimeno pero el club no sufrirá una diáspora de jugadores
A los posibles sustitutos en el banquillo tosiriano se une el nombre de Juan Arsenal.

El Ayuntamiento y Ecovidrio se unen en una nueva campaña para fomentar el reciclaje
Se instalan en la ciudad numerosos contenedores, los cuales estarán hasta el próximo 27 de junio.

Julio Millán recibe al alumnado del Instituto Jabalcuz
El máximo responsable municipal ha explicado a los estudiantes las distintas competencias de las administraciones públicas, con el reparto de responsabilidades de los gobiernos central, autonómico y local.


Jornada solidaria de ciclismo en Torredelcampo
Esta cita deportiva se llevó a cabo a beneficio de Cáritas
Manuel Chumilla no sigue en el Torredonjimeno pero el club no sufrirá una diáspora de jugadores
A los posibles sustitutos en el banquillo tosiriano se une el nombre de Juan Arsenal.
La Plataforma Tosiriana por la Coeducación se suma a la visibilización del colectivo LGTBIQ
La Casa de Cultura acogerá este jueves una charla de la mano Luis Francisco Sánchez Cáceres.
El empresariado marteño se informa sobre las ayudas de las diferentes administraciones
La sede del Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE), acogió esta mañana una jornada informativa sobre las diferentes ayudas y subvenciones que los diferentes organismos oficiales ponen a disposición de los empresarios. La reunión fue organizada por la Asociación Empresarial Marteña (ASEM).
Puertas abiertas en el Museo Pablo Rueda de Castillo de Locubín
Con motivo del Día de los Museos que se conmemora hoy, el próximo fin de semana el Museo Pablo Rueda abrirá sus puertas en jornadas de mañana y tarde.
Respaldo al empresariado de Jaén y Córdoba en su demanda para la conversión en autovía de la A-306
La plataforma de alcaldes y alcaldesas de los municipios afectados por la conversión en autovía de la A-306 se reunió ayer en Martos y mostró su total respaldo al empresariado de Jaén y Córdoba en sus reivindicaciones


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARTÍCULO DE OPINIÓN. ERE encubierto en las Agencias Sanitarios Alto Guadalquivir
Andújar. 20 de diciembre de 2021.
Enfermera interina del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...





Continúan los éxitos de Vicente Jurado en el Concurso Territorial de Doma Clásica
Con Mezcal AE caballo (Pura sangre Portugués) partició en el Concurso Territorial de Doma Clásica puntuable para la Copa de Andalucía

Continúan los éxitos de Vicente Jurado en el Concurso Territorial de Doma Clásica
Con Mezcal AE caballo (Pura sangre Portugués) partició en el Concurso Territorial de Doma Clásica puntuable para la Copa de Andalucía

Continúan los éxitos de Vicente Jurado en el Concurso Territorial de Doma Clásica
Con Mezcal AE caballo (Pura sangre Portugués) partició en el Concurso Territorial de Doma Clásica puntuable para la Copa de Andalucía

Continúan los éxitos de Vicente Jurado en el Concurso Territorial de Doma Clásica
Con Mezcal AE caballo (Pura sangre Portugués) partició en el Concurso Territorial de Doma Clásica puntuable para la Copa de Andalucía