La última etapa de la Vuelta Ciclista a España será cien por cien jiennense
Esta mañana se han presentado los escenarios jiennenses con los que va a contar esta prueba deportiva de primer nivel que en esa ocasión contará con dos finales de etapa: la segunda, que concluirá en Alcalá la Real después de partir de Archidona; y la quinta, que recorrerá buena parte de la zona septentrional de nuestra provincia, ya que se iniciará en Huesa y concluirá en Chiclana de Segura.

Redacción// 30 de diciembre de 2021
La última etapa de la 68º Vuelta Ciclista a España se desarrollará de manera íntegra en tierras jiennenses. Un hecho que va a otorgar un gran protagonismo a la geografía provincial por el impacto mediático de esta prueba deportiva de primer nivel. Esta mañana ha tenido lugar el acto de presentación de esta jornada, en la que han participado el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, y el director de esta carrera, Joaquín Cuevas, que han estado acompañados por el diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, y algunos de los alcaldes de los municipios por donde transitará esta etapa.
La ronda ciclista andaluza, que se disputará del 16 al 20 de febrero, contará un año más con la colaboración de la Diputación. En esa ocasión la provincia contará con dos finales de etapa: la segunda, que concluirá en Alcalá la Real después de partir de Archidona; y la quinta, que recorrerá buena parte de la zona septentrional de nuestra provincia, ya que se iniciará en Huesa y concluirá en Chiclana de Segura.
La jornada con la que concluirá esta carrera tendrá un recorrido de algo más de 167 kilómetros, durante los que se atravesarán 13 municipios jiennenses: Huesa, Hinojares, Quesada, Peal de Becerro, Cazorla, La Iruela, Santo Tomé, Chilluévar, Villacarrillo, Iznatoraf, Villanueva del Arzobispo, Sorihuela del Guadalimar y Chiclana de Segura.
La dificultad de esta última etapa se refleja en aspectos como que los ciclistas deberán superar un desnivel de cerca de 3.900 metros, incluyéndose cinco puertos de montaña, con la subida en dos ocasios del Puerto de Tíscar, de tercera categoría; el Puerto de los Vilchetes, de primera categoría; el Alto de Iznatoraf, de tercera categoría; y concluirá en el Alto de Chiclana de Segura, también de tercera categoría.
Por todo ello, la provincia de Jaén, según ha asegurado el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes, “volverá a ser protagonista de esta gran vuelta ciclista, que en su próxima edición tendrá importantes alicientes, como la presencia de Alejandro Valverde, el ciclista que más veces ha ganado la ronda andaluza, en su temporada de despedida del ciclismo profesional».
La colaboración de la Diputación en esta ronda ciclista se enmarca en el trabajo que realiza la Administración provincial para que el territorio jiennense albergue importantes eventos deportivos.
«Hemos acogido un partido de la selección española de baloncesto para el Mundial, el año que viene se celebrará el Campeonato de Europa sub-19 de fútbol sala o la Copa de España de este deporte, pero antes de que se construyera el Olivo Arena y pudiéramos celebrar en Jaén estas competiciones ya fuimos sede de grandes citas ciclistas, porque nuestra tierra es un lugar ideal para la práctica del deporte de las dos ruedas», ha enfatizado Reyes.
El presidente ha hecho hincapié en que «Jaén es un paraíso para la bicicleta y un sitio singular para los ciclistas, que se quedan sorprendidos por el inmenso mar de olivos o nuestros parques naturales». Asimismo, ha reiterado que son ya años «aprovechando las posibilidades que nos ofrece este deporte para promocionar y poner en valor los recursos turísticos que tenemos».
Unos atractivos que, con esta prueba ciclista, «llegan a 180 países a través de la televisión», ha recalcado Francisco Reyes, quien ha resaltado «la repercusión mediática de este evento, pero también el retorno económico inmediato que genera», ya que además de los 22 equipos presentes se producen unas 2.000 pernoctaciones y son más de 1.200 las personas que mueve diariamente la carrera.
Por este motivo, ha concluido el presidente de la Diputación, que no se duda en «colaborar o participar para que eventos de estas características se celebren en nuestra provincia», de ahí el apoyo prestado a la Vuelta Ciclista a Andalucía, a la Andalucía Bike Race o la Vuelta a España, «que este año volverá a tener una etapa con final en La Pandera y al día siguiente saldrá de Martos».
Por su parte, Joaquín Cuevas ha «agradecido» a la Administración provincial su respaldo a esta prueba que «es una oportunidad para mostrar todo lo que tiene este paraíso interior que es Jaén». En esta línea, ha señalado que «el ciclismo es un gran escaparate para llevar a millones de hogares muchos rincones de la provincia de Jaén».
Respecto a la última etapa de este año que discurrirá por la provincia de Jaén, el director de esta carrera ha anticipado que «será muy dura y espectacular» dentro de una Vuelta que «será muy abierta y que entre otros corredores ya han confirmado que la disputarán Alejandro Valverde o Miguel Ángel López, el actual campeón».





Mengíbar, ejemplo de educación verde: el compromiso ambiental del municipio recibe un destacado premio provincial
La Sección de Educación Permanente de Mengíbar obtiene el primer premio en los XXIV Premios de Medio Ambiente por un proyecto creativo que une sostenibilidad, arte y productos locales

Reconocimiento a FAMPA Los Olivos por los proyectos de coeducación y voluntariados desarrollados por las AMPAS de la provincia
Este reconocimiento destaca tanto el incremento en el número de proyectos presentados por las asociaciones de madres y padres de alumnos de Jaén, como la alta calidad técnica y el carácter innovador de los mismos.

Éxito de las Actividades de la Semana del Mayor en Torreperogil
Para finalizar esta semana de eventos, el próximo 8 de octubre, se ha organizado un viaje cultural a Castilla-La Mancha, donde los participantes visitarán lugares de gran patrimonio como Almagro y El Viso del Marqués.



Mengíbar, ejemplo de educación verde: el compromiso ambiental del municipio recibe un destacado premio provincial
La Sección de Educación Permanente de Mengíbar obtiene el primer premio en los XXIV Premios de Medio Ambiente por un proyecto creativo que une sostenibilidad, arte y productos locales

El Ciclo de Artes Escénicas Vive Peal 2025, apuesta por una programación ecléctica y al aire libre
La cita inaugural será el 1 de agosto con “El Avaro de Molière”, de la reconocida compañía Atalaya.

Endesa y Peal de Becerro sellan una inversión de 380.000 euros para reforzar la red eléctrica del municipio
El acuerdo permitirá crear un anillo eléctrico que mejorará la estabilidad del suministro y facilitará el desarrollo de nuevos espacios públicos y económicos.


Andújar acogerá la Semana de la Tecnología e Innovación ‘Tecnotribu’
El evento, pionero en Andalucía y que se celebrará del 7 al 11 de julio, ofrecerá talleres sobre robótica, IA y creatividad digital en un entorno lúdico e inclusivo
Izquierda Unida y Podemos califican de «rotundo fracaso» la gestión del PP en Andújar
La reducción de personal médico y la falta de cobertura en servicios clave empujan a los regidores a convocar una concentración el próximo 30 de junio en defensa de una atención sanitaria digna
XXXV Jornadas Escolares de Educación Vial con la participación de más de 3.000 alumnos
Escolares de más de 20 centros educativos han recibido formación teórica y práctica para fomentar hábitos seguros en la vía pública desde edades tempranas
Arrancan las obras de rehabilitación de la muralla del Alcázar en Arjona
Especialistas inician los trabajos tras el derrumbe sufrido en abril, con el objetivo de garantizar la seguridad y preservar el patrimonio histórico
Andújar refuerza su plan de prevención contra el Virus del Nilo Occidental con medidas ambientales, biológicas y ciudadanas
El Ayuntamiento intensifica la vigilancia y control del mosquito vector con muestreos, tratamientos larvicidas, control en zonas rurales y una campaña de concienciación
Loli Expósito, la peluquera de Martos que peinó con talento y valentía toda una vida
Se jubila Loli Expósito tras una trayectoria ejemplar como emprendedora y referente social: un legado de trabajo, formación y cariño en cada peinado


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARTÍCULO DE OPINIÓN. ERE encubierto en las Agencias Sanitarios Alto Guadalquivir
Andújar. 20 de diciembre de 2021.
Enfermera interina del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

La opinión de Manuel Campos: «Esperanzador tiempo de diálogo y debate»
La opinión de Manuel Campos: "Esperanzador tiempo de diálogo y debate" Manuel Campos || 18 de octubre de 2021 Recuperados un poco de la sorpresa que nos llevamos los españoles hace un par de días cuando vimos a los líderes de los dos partidos más votados en la nación...

Celebrando mi cumpleaños
Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...





El Ayuntamiento de Andújar refuerza su coordinación con el sector hostelero para planificar la próxima temporada
El alcalde Francisco Carmona se reúne con la Asociación de Hosteleros para mejorar la organización de eventos y la atención al cliente durante las épocas de mayor afluencia

El Ayuntamiento de Andújar refuerza su coordinación con el sector hostelero para planificar la próxima temporada
El alcalde Francisco Carmona se reúne con la Asociación de Hosteleros para mejorar la organización de eventos y la atención al cliente durante las épocas de mayor afluencia

El Ayuntamiento de Andújar refuerza su coordinación con el sector hostelero para planificar la próxima temporada
El alcalde Francisco Carmona se reúne con la Asociación de Hosteleros para mejorar la organización de eventos y la atención al cliente durante las épocas de mayor afluencia

El Ayuntamiento de Andújar refuerza su coordinación con el sector hostelero para planificar la próxima temporada
El alcalde Francisco Carmona se reúne con la Asociación de Hosteleros para mejorar la organización de eventos y la atención al cliente durante las épocas de mayor afluencia