La subdelegada del Gobierno felicita a la comunidad educativa del IES Fernando III
Catalina Madueño señala que el Instituto Fernando III de Martos recibirá un millón de euros del Ministerio de Educación tras ser seleccionado para formar parte de la Red de Centros de Excelencia de Formación Profesional.

Redacción || 28 de noviembre de 2022
La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha destacado que impulsar la Formación Profesional supone “la mejor formar de invertir para modernizar la economía y abrir puertas al empleo”. Así lo ha destacado hoy durante su visita al IES Fernando III de Martos, que ha sido uno de los 44 centros españoles seleccionados por el Ministerio de Educación para forma parte de la recién creada Red de Centros de Excelencia de Formación Profesional, en la que ha estado acompañada por el alcalde de la ciudad, Emilio Torres. “Estamos hablando de un nueva herramienta para formar y facilitar el acceso a puestos de trabajo cualificados y remunerados; y también de reducir la brecha entre la formación y las demandas del tejido empresarial”, ha añadido, después de mantener una reunión de trabajo con el director del instituto, Manuel Caballero, el claustro de profesores de Formación Profesional, el delegado Educación, Francisco Solano, y el director nacional de Recursos Humanos de Valeo, una de las empresas colaboradoras del centro educativo en la FP Dual.
La subdelegada ha recordado que el Ministerio de Educación abrió, el pasado 29 de junio, la convocatoria de ayudas para la creación de una red de Centros de Excelencia de Formación Profesional con el objetivo de impulsar la innovación en sectores estratégicos para la creación de empleo y el desarrollo económico: “Finalmente, se han seleccionado 44 centros educativos de todo el país, entre los que se encuentra el IES Fernando III de Martos, que presentó un proyecto muy sólido y solvente, que ha conseguido una de las puntuaciones más altas de entre todas las candidaturas que se presentaron”, ha explicado la representante del Ejecutivo para dar la enhorabuena al equipo directivo “por un trabajo sostenido y continuado a lo largo de los últimos años”.
En este sentido, Madueño ha puesto en valor que este instituto recibirá una financiación adicional de un millón de euros (el máximo que permite la convocatoria de ayudas) para llevar a cabo los planes de calificación e integración de los alumnos en el tejido empresarial. “Se ha tenido muy en cuenta que el proyecto presentado por el centro pretende incorporar la actualización técnica y metodológica para la incorporación de disciplinas como la robótica, la automatización y la sensorización de los procesos de las empresas del entorno”, ha asegurado la subdelegada.
La convocatoria de ayudas, que está dotada con más de 41,6 millones de euros, se encuadra en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, diseñado por el Gobierno de España. Las Administraciones autonómicas, en este caso la Junta de Andalucía, son las perceptoras de la inversión y responsables de su justificación. Los fondos servirán para financiar los proyectos de incorporación a esta red de los centros seleccionados.
Catalina Madueño ha destacado la gran oportunidad que supone la inclusión del IES Fernando III de Martos en la Red de Centros de Excelencia de Formación Profesional, “porque supone un modelo educativo pensado para hacer frente a un futuro más tecnológico y más inteligente, un modelo educativo que es capaz de crear un ecosistema que ofrece a los alumnos formación de calidad, lo que se traduce en un empleo de calidad y, por lo tanto, en un proyecto de vida”.
En este sentido, la subdelegada ha explicado que estudiantes con FP tienen una tasa de paro siete veces menor que el resto. “Seguimos apostando por una formación dual, que significa la implicación absoluta del tejido productivo, llevando la empresa al aula y el aula a la empresa. Y ese modelo es lo que se potencia con la Red de Centros de Excelencia”, ha dicho Madueño. Con respecto al centro marteño, la subdelegada ha destacado que el cien por cien de los alumnos titulados en los cursos de Fabricación Mecánica y Electricidad y Electrónica ha conseguido un trabajo. “Los profesores nos comentan que, actualmente, las promociones del centro no tienen la capacidad para cubrir la demanda de técnicos cualificados que hacen las empresas del entorno”, ha remarcado la subdelegada.
Madueño ha explicado que el centro marteño ha desarrollado e implantado en los dos últimos cursos una organización curricular con métodos formativos adaptados a las necesidades competenciales del entorno empresarial. De hecho, cuenta con cuatro ciclos formativos con Formación Profesional Dual, basados en los procesos productivos de las empresas, tanto en contenidos, como como en actividades, horario y duración. “Hemos comprobado que las enseñanzas de FP de este instituto se centran en la adquisición de competencias profesionales demandadas por el entorno industrial, es decir, se forman a los alumnos en función de las necesidades de las empresas de alrededor. Es más, estas empresas intervienen en el diseño de los programas formativos”, ha aclarado.
La subdelegada ha puesto en valor “la unión de esfuerzos de muchas personas e instituciones para crear un ecosistema favorable al emprendimiento y, por lo tanto, de generación de actividad y de riqueza”. “Es una estructura con muchos protagonistas, desde el Ayuntamiento de Martos y un centro tecnológico como Andaltec, hasta una multinacional como Valeo Martos, más de 20 pymes y la Asociación Empresarial Marteña. El IES Fernando III es una parte más de ese ecosistema, que tan buenos resultados está dando”, ha afirmado Madueño.
BALANCE
La subdelegada ha asegurado que la Formación Profesional se ha convertido en una estrategia fundamental del Gobierno de España para el crecimiento y para el empleo y es uno de los grandes hitos de esta legislatura. “Se ha hecho una apuesta importantísima en los últimos cuatro años por transformar el modelo educativo, una apuesta para la que se están dedicando recursos. En 2018 el Ministerio de Educación invirtió 315 euros por alumno. En 2023, este mismo Ministerio invertirá 634 euros por alumno, según se recoge en los Presupuestos Generales del Estado. Más del doble”, ha analizado.
La subdelegada ha explicado que la partida más significativa que tendrá el Ministerio será la de becas y ayudas al estudio, “uno de los mecanismos que hacen posible una igualdad real de oportunidades para el estudio”. Con un presupuesto de 2.549 millones de euros, la inversión en becas tendrá un incremento de más de 1.000 millones de euros respecto al año 2018 y del 18,6% respecto a 2022. Madueño ha recordado que 16.937 estudiantes de la provincia de Jaén recibieron una beca en el curso 2017/2018, cuando el Ministerio destinó a esta partida unos 32 millones de euros. “En el curso 2021/2022, han sido 17.416 alumnos jiennenses los que han recibido becas, por valor de 41,62 millones. Los números son elocuentes”, ha concluido.



36 artistas se darán cita en Arte Aparte XV
36 artistas se darán cita en Arte Aparte XVLa exposición se inaugurará el 18 de marzo en la sala de exposiciones Juan Francisco Casas de La Carolina La XV edición del certamen Arte Aparte ya ha arrancado con la presentación de los artistas seleccionados para la...

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar
La alcaldesa exigirá a la Delegación de Educación que arregle la obra del patio que queda pendiente y proyectará la apertura del centro a la calle Olavide. Desde la AMPA se solicita el cierre perimetral con vegetación de los patios y pintar de los exteriores del edificio de Primaria.

Las bicis «tomaron» La Carolina
Los ciclistas tomaron, el pasado domingo, las calles de La Carolina para celebrar el Día de la Bici, una actividad enmarcada en la celebración del Mes de la Movilidad.



Presentación de Emilio Torres como candidato a la Alcaldía
Los salones del Hotel Hidalgo de Martos acogieron el pasado viernes el acto de presentación de la candidatura de Emilio Torres para la Alcaldía. En un acto en el que participaron la portavoz del PSOE y ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, el secretario provincial Francisco Reyes, el secretario local y parlamentario andaluz, Víctor Torres y el propio candidato que estuvo arropado por centenares de militantes, simpatizantes y otros dirigentes socialistas.

Martos presenta el VI Premio Apoyo al Emprendedor
Al premio podrán optar todas las empresas de la provincia constituidas entre el 1 de Julio 2022 y el 30 de junio 2023.
A mediados de julio se reunirá el jurado presidido por la presidenta de ASEM y formado por miembros de ASEM, Caja Rural, la Universidad de Jaén, Aje, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Martos.

El amor llega a los comercios de Martos
La presidenta de ASEM, Ana Belén Molina y la concejal de comercio, María Luisa Pérez, han presentado la Campaña de Enamorados 2023, que bajo el lema “El Amor está en Martos” pone en marcha ASEM en colaboración con el Ayuntamiento de Martos y el patrocinio de Caja Rural.



Martos presenta el VI Premio Apoyo al Emprendedor
Al premio podrán optar todas las empresas de la provincia constituidas entre el 1 de Julio 2022 y el 30 de junio 2023.
A mediados de julio se reunirá el jurado presidido por la presidenta de ASEM y formado por miembros de ASEM, Caja Rural, la Universidad de Jaén, Aje, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Martos.

El amor llega a los comercios de Martos
La presidenta de ASEM, Ana Belén Molina y la concejal de comercio, María Luisa Pérez, han presentado la Campaña de Enamorados 2023, que bajo el lema “El Amor está en Martos” pone en marcha ASEM en colaboración con el Ayuntamiento de Martos y el patrocinio de Caja Rural.

El PSOE preguntará a la Junta por la «inversión fantasma» en Jaén
El parlamentario socialista Víctor Torres preguntará en el Pleno del Parlamento Andaluz a Antonio Sanz por las mentiras del presidente y por la “operación salvar al soldado Juanma” puesta en marcha a continuación para intentar taparlas. La respuesta de la Junta incluía como inversión ejecutada 520 millones de euros de la Ciudad Sanitaria y de la Justicia, así como los 400 millones de la UJA.

La antigua estación de Renfe en Martos se convertirá en epicentro del oleoturismo
Diputación de Jaén invertirá 300.000 euros, financiados íntegramente por el Gobierno de España en el marco de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, en concreto del vinculado a la eno-gastronomía, para la recuperación integral de la antigua estación y su muelle de carga.

Presentación de Emilio Torres como candidato a la Alcaldía
Los salones del Hotel Hidalgo de Martos acogieron el pasado viernes el acto de presentación de la candidatura de Emilio Torres para la Alcaldía. En un acto en el que participaron la portavoz del PSOE y ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, el secretario provincial Francisco Reyes, el secretario local y parlamentario andaluz, Víctor Torres y el propio candidato que estuvo arropado por centenares de militantes, simpatizantes y otros dirigentes socialistas.

Nueva reunión del jurado del II Sello de Oro Cuna del Olivar
Esta mañana, en la sede de ASEM, se ha reunido el jurado formado por los patrocinadores del II Sello de Oro, ASEM Cuna del Olivar, para fallar el premio correspondiente al empaquetado y envasado de los aove que optan al galardón.


El PSOE preguntará a la Junta por la «inversión fantasma» en Jaén
El parlamentario socialista Víctor Torres preguntará en el Pleno del Parlamento Andaluz a Antonio Sanz por las mentiras del presidente y por la “operación salvar al soldado Juanma” puesta en marcha a continuación para intentar taparlas. La respuesta de la Junta incluía como inversión ejecutada 520 millones de euros de la Ciudad Sanitaria y de la Justicia, así como los 400 millones de la UJA.
El expediente de Paisajes del Olivar de Andalucía seguirá adelante
El presidente de la Diputación, que es la administración que impulsa esta candidatura, muestra su satisfacción por que la candidatura continúe su camino como estaba previsto una vez se han solventado las dudas de las organizaciones agrarias.
Diputación impulsa el Plan de Empleo y Empresa 2023 con más de 15,5 millones
Diputación impulsa el Plan de Empleo y Empresa 2023 con más de 15,5 millonesReyes destaca que este plan se suma al de 10 millones para paliar la escasez de jornales de la campaña oleícola, por lo que se destinarán al empleo este año 25,5 millones Redacción ||...


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARTÍCULO DE OPINIÓN. ERE encubierto en las Agencias Sanitarios Alto Guadalquivir
Andújar. 20 de diciembre de 2021.
Enfermera interina del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...



Francisco Vilches «voló» por las calles de Sevilla
Francisco Vilches "voló" por las calles de SevillaEl atleta marteño del club Correcaminos de Martos finalizó la Media Maratón de Sevilla con un tiempo de 1:10' y 33'', su mejor marca personal y mínima exigida para la participación el Campeonato de España de 10K o...

Sale a licitación el proyecto de cubrición de una grada en el estadio «Ciudad de Martos»
Sale a licitación el proyecto de cubrición de una grada en el estadio "Ciudad de Martos"El plazo de recepción de ofertas por parte de las empresas interesadas estará abierto hasta el 6 de febrero. El proyecto para colocar una marquesina para la cubrición de una nueva...

Martos oferta siete rutas senderistas para los próximos meses
Martos oferta siete rutas senderistas para los próximos mesesLa Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Martos ha presentado el programa de senderismo para los próximos meses que incluye siete rutas entre los meses de febrero y mayo, siendo la primera de ellas la...

Martos prepara una nueva edición del Cross del Víboras
Martos prepara una nueva edición del Cross del VíborasLa prueba deportiva que alcanza su séptima edición se celebrará el próximo 12 de marzo en la pedanía de Las Casillas. Redacción || 24 de enero de 2023 El próximo 12 de marzo de 2023 se disputa el VII Cross Pantano...