La puesta en marcha del Cetedex, a la espera de conocer el listado de empresas

El Ministerio de Defensa ha solicitado a la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ) el nombre de todas las empresas que prestarán sus servicios en el arranque del CETEDEX en Jaén.

Redacción || 25 de julio de 2023

El Ministerio de Defensa ha solicitado a la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ) un listado de empresas que puedan prestar sus servicios en la puesta en marcha del Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (CETEDEX) en Jaén, un proyecto que contempla una inversión de 220 millones y la creación de más de 2.500 puestos de trabajo.

Bartolomé González, presidente de la CEJ, ha remitido una carta a todos los asociados con el objetivo de que «las empresas y empresarios de Jaén puedan beneficiarse al máximo de la implantación y puesta en marcha del proyecto Cetedex». 

Por ello, les reclama que «a la mayor brevedad posible» si se está interesado en participar, se remita a la CEJ el nombre de la empresa y un correo electrónico de contacto, ya que la idea es volver a tener en septiembre otra reunión de trabajo en la CEJ con el Ministerio de Defensa y que «participen las empresas y empresarios interesados». 

En la carta en cuestión, la CEJ subraya que el Cetedex es «una gran oportunidad para la sociedad jiennense, en general y para el tejido empresarial», puesto que se trata de una iniciativa con tres pilares básicos como son el Centro del Vehículo Autónomo, el Centro de Desarrollo y Experimentación Antidrones y el Centro de Inteligencia Artificial y que «una vez puestos en marcha convertirán a Jaén en un centro de Excelencia en la I+D de la Defensa». 

Así pues, la CEJ ha trasladado al Ministerio de Defensa que hay empresas y empresarios en la provincia de Jaén que pueden participar en la ejecución y puesta en marcha del Cetedex y ya «en la actualidad se están llevando a cabo actuaciones sobre el campus principal con el vallado perimetral y también con la licitación de urbanización y edificación». 

No obstante, se apunta que se trata de un proyecto que abarca multitud de sectores como construcción, ciberseguridad, ingeniería, instaladores eléctricos, I+D+i y metal mecánico entre otros, de ahí que desde la CEJ se estén buscando empresas dispuestas a colaborar en la puesta en marcha del Cetedex. 

Cazorla acoge el Consejo Provincial de Turismo

Cazorla acoge el Consejo Provincial de Turismo

Cazorla acoge el Consejo Provincial de Turismo Entre otros asuntos, se han analizado los planes de sostenibilidad turística concedidos a la Diputación y dotados con casi 15 millones de euros procedentes de los fondos Next Generation.  El salón de plenos del...

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza

"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...