La labor de 50 empresas y más de 60 estudiantes de FP reconocida por el IES Fernando III de Martos

El centro educativo marteño celebró la segunda edición de su Encuentro del Ecosistema Emprendedor, que reunió a empresas, docentes y escolares de la provincia de Jaén

Redacción || 26 de junio de 2023

Un encuentro en el que se ha destacó la labor de más de 50 empresas y 60 estudiantes que han finalizado sus estudios de Formación Profesional. Al acto asistieron el director del centro educativo, Manuel Caballero; el alcalde de la localidad, Emilio Torres; así como Rafael Muñoz, miembro del comité de dirección de la empresa Valeo; y el delegado de Educación, Francisco José Solano.

Durante el desarrollo de este encuentro, el director del centro educativo hizo hincapié en la relevancia de la labor de tutoría que las empresas realizan con el alumnado que cursa los estudios de Formación Profesional Dual. Cada año son más de 50 empresas y 150 tutores laborales los que forman parte de la educación del alumnado en Martos y se convierten, según el delegado de Educación, en la “primera imagen del mundo profesional que reciben nuestros estudiantes”. A través del asesoramiento individual, la organización y presentación de las actividades diarias, la manera de trabajar, la estabilización de prioridades y el feedback permanente, la figura del tutor adquiere un papel principal. En este sentido, Solano informó que uno de los beneficios de las enseñanzas duales es “el contar con el apoyo de empresarios que, gracias a la tutorización, guían cada uno de los pasos de nuestros estudiantes y les marcan, desde un punto de vista profesional y cercano a la realidad de las empresas, el camino que deben seguir para conseguir un futuro de éxito y lleno de posibilidades”.

Un acto en el que también se celebró la graduación de más de 60 escolares que, en este curso 2022-2023, han finalizado los Ciclos Formativos de Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y Desarrollo de Aplicaciones Web, así como de los estudios duales de Conformado por Moldeo de Metales y Polímeros, Mantenimiento Electrónico, Programación de la Producción en Moldeo de Metales y Polímeros y del Curso de Especialización de Fabricación Auditiva.

Asimismo, se reconoció la trayectoria empresarial de Juan José Millas Pérez, de la empresa marteña Inamarsa, y de Petroprix por su vinculación con la Formación Profesional. También se llevó a cabo un homenaje póstumo a la carrera profesional de Enrique Olmo, técnico de inyección de la empresa Valeo.

Por último, el delegado territorial subrayó la importancia de continuar trabajando conjuntamente con empresas para “favorecer escenarios de formación que mantengan la Formación Profesional Dual en niveles de excelencia educativa y profesional”.

Cazorla acoge el Consejo Provincial de Turismo

Cazorla acoge el Consejo Provincial de Turismo

Cazorla acoge el Consejo Provincial de Turismo Entre otros asuntos, se han analizado los planes de sostenibilidad turística concedidos a la Diputación y dotados con casi 15 millones de euros procedentes de los fondos Next Generation.  El salón de plenos del...

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza

"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...