La Junta subasta parcelas industriales en Linares, Torredonjimeno y Arjona
La Junta de Andalucía subasta 29 parcelas para uso industrial en polígonos de Arjona, Linares y Torredonjimeno (Jaén), con precios de salida que suman 1,6 millones de euros. Estas parcelas tienen una superficie de 28.611 metros cuadrados y la edificabilidad de todas ellas alcanza un total de 38.667 metros.

Redacción || 5 de enero de 2021
Forman parte de la última oferta de venta de activos de 2021 lanzada por Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), con una convocatoria más selectiva, en la que se incluyen suelos para usos industriales y terciarios, con el fin de atender la demanda constatada del mercado, que reclama determinadas parcelas para poder desarrollar proyectos empresariales vinculados a la industria y a la actividad comercial y hotelera.
La mayor parte de las parcelas en los citados municipios jiennenses están en la ZI-2 de Torredonjimeno. Se trata de 25 unidades, con 21.780 metros cuadrados de superficie y 27.163 de edificabilidad, que se subastan a un precio total de 1,3 millones de euros, según ha informado este miércoles el Gobierno andaluz.
Otras tres parcelas están en la UA-19 de Arjona. Suman 3.954 metros cuadrados, con 9.491 metros de edificabilidad, y salen a un precio total de 209.599 euros. La última parcela que se oferta en la provincia de Jaén está en el polígono Rubiales II, segunda fase, de Linares. Es un suelo con 2.876 metros cuadrados de superficie, 2.013 de edificabilidad y un precio de 116.002 euros.
La oferta de AVRA incluye en total 107 activos, localizados en seis municipios de cuatro provincias, cuyo valor en subasta es de 8,2 millones de euros. A esta convocatoria seguirá en pocos meses la primera de 2022, que incluirá también suelos residenciales y otros bienes cuya comercialización vaya recomendando el testeo previo del mercado.
La oferta que lanza la agencia adscrita a la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio es, en palabras de la consejera Marifrán Carazo, «muy necesaria». «Y seguramente va a ser muy bienvenida, ya que durante este año que acaba se ha constatado interés por determinados suelos industriales y terciarios de AVRA cuya venta y posterior desarrollo van a generar, sin duda, actividad económica y empleo, algo que será muy bienvenido en los municipios donde se localizan esas parcelas», ha afirmado.
Los suelos a subasta, además de las 29 parcelas de la provincia de Jaén, son 50 parcelas de uso terciario en el municipio almeriense de Pulpí; 27 parcelas industriales en Medina Sidonia (Cádiz) y una parcela de uso terciario en el SUNP-AE-1 en Polígono Aeropuerto de Sevilla. La superficie total de estos suelos alcanza los 124.578 metros cuadrados, con una edificabilidad de 142.788 metros cuadrados, y el precio mínimo de subasta de todas ellas suma 8.222.017 euros.
PLAZO PARA LAS OFERTAS
La presentación de ofertas a esta convocatoria está abierta desde este miércoles, que se ha publicado su anuncio en BOJA, hasta las 14,00 horas del día 10 de febrero y el acto público de apertura de sobres con las propuestas económicas tendrá lugar el 3 de marzo y se podrá seguir por ‘streaming’.
La Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía cerró la anterior subasta de sus activos, lanzada en julio, con el mejor resultado registrado hasta ahora, al haber adjudicado bienes inmuebles por valor de 33,5 millones de euros. La mayor parte de los suelos adjudicados en esa oferta eran residenciales, con capacidad para 790 viviendas libres y protegidas. El resultado de esa oferta eleva el valor de los activos enajenados por AVRA durante la actual legislatura hasta 74,3 millones de euros.





«Dorsal de leyenda» para la Banda Municipal de Jaén
El Real Jaén, ha entregado a la Banda Municipal de Música, una camiseta de la Sociedad Olímpica Jiennense, así como dos pañoletas, blanca y morada, conmemorativas del mítico y legendario “Dorsal de leyenda, Ángel María Arregui”.

Ciudadanos reclama a la Diputación la creación de un Consejo Provincial de LGTBI
El portavoz de Ciudadanos (Cs) en la Diputación Provincial de Jaén, Ildefonso Ruiz, ha presentado, en el marco del Día del Orgullo, una batería de medidas que elevará al próximo pleno para su puesta en marcha desde el ente provincial

Los 58 proyectos impulsados del II Plan Estratégico suman una inversión de más de 634 millones
En la sesión del Patronato, celebrada este martes, se ha presentado la Gobernanza del Plan Estratégico Provincial de Lucha contra el Cambio Climático y se han aprobado las Cuentas Anuales de la entidad correspondientes a 2021



El «K-OLEA» consigue el doblete en KinBall
El equipo de KinBall K-OLEA se alzó el pasado fin de semana con la Copa de España de KinBall, un título que se suma a la del Campeonato Nacional de Liga conseguido esta temporada.

«Dorsal de leyenda» para la Banda Municipal de Jaén
El Real Jaén, ha entregado a la Banda Municipal de Música, una camiseta de la Sociedad Olímpica Jiennense, así como dos pañoletas, blanca y morada, conmemorativas del mítico y legendario “Dorsal de leyenda, Ángel María Arregui”.

Ciudadanos reclama a la Diputación la creación de un Consejo Provincial de LGTBI
El portavoz de Ciudadanos (Cs) en la Diputación Provincial de Jaén, Ildefonso Ruiz, ha presentado, en el marco del Día del Orgullo, una batería de medidas que elevará al próximo pleno para su puesta en marcha desde el ente provincial


Torredonjimeno aprueba el contrato de compra de los terrenos de Holcim
El alcalde informa que la escritura de compraventa se firmará el próximo día 15 de julio en Madrid
Cuarenta y tres mujeres de Martos cuentan con protección policial
Hoy se han celebrado en Martos sendas reuniones de la Comisión Local de Violencia de Género, con representación de todas las entidades implicadas en la protección a las víctimas de violencia de género
Concentración de vehículos clásicos en Martos
Con motivo de la celebración de las fiestas vecinales en barrio de Nuevo Martos y la festividad de San Cristóbal, patrón de los conductores, el próximo domingo tendrá lugar una concentración de vehículos clásicos que incluirá la exposición de los vehículos en las inmediaciones de la asociación «La Noria».
Jornada de final de curso para la REMA
La Red de Mujeres Empresarias de Martos (REMA) celebró anoche la última jornada antes de las vacaciones estivales y en la que las gestoras informaron de los nuevos proyectos en los que se está trabajando y que se pondrán en marcha en la nueva temporada.
Presentadas en Alcaudete las XVII Fiestas Calatravas
El castillo calatravo de Alcaudete acogió el pasado sábado la presentación de las XVII Fiestas Calatravas en las tomaron posesión de sus cargos los nuevos comendador y «salvaora».
El barrio de Nuevo Martos celebra sus fiestas el fin de semana
Las fiestas del barrio se celebran del 1 al 3 de julio con un intenso y variado programa, que incluye concursos, atracciones, juegos de agua y una velada musical, entre otras actividades.


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARTÍCULO DE OPINIÓN. ERE encubierto en las Agencias Sanitarios Alto Guadalquivir
Andújar. 20 de diciembre de 2021.
Enfermera interina del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...





El «K-OLEA» consigue el doblete en KinBall
El equipo de KinBall K-OLEA se alzó el pasado fin de semana con la Copa de España de KinBall, un título que se suma a la del Campeonato Nacional de Liga conseguido esta temporada.

El «K-OLEA» consigue el doblete en KinBall
El equipo de KinBall K-OLEA se alzó el pasado fin de semana con la Copa de España de KinBall, un título que se suma a la del Campeonato Nacional de Liga conseguido esta temporada.

El «K-OLEA» consigue el doblete en KinBall
El equipo de KinBall K-OLEA se alzó el pasado fin de semana con la Copa de España de KinBall, un título que se suma a la del Campeonato Nacional de Liga conseguido esta temporada.

El «K-OLEA» consigue el doblete en KinBall
El equipo de KinBall K-OLEA se alzó el pasado fin de semana con la Copa de España de KinBall, un título que se suma a la del Campeonato Nacional de Liga conseguido esta temporada.