Lara y Adán, las dos nuevas delegadas de la Junta en Jaén
La Junta de Andalucía cuenta ya con dos nuevas delegadas territoriales en Jaén como responsables de Desarrollo y Justicia, áreas actualmente integradas en otras delegaciones provinciales.

Redacción || 12 de diciembre de 2020
La decisión que el Gobierno andaluz venía fraguando en las últimas semanas de ampliar el número de delegados territoriales, se ha llevado a efecto en el Consejo de Gobierno de este martes en el que se han dividido las hasta hoy delegaciones de la Junta para dar lugar a dos nuevas delegaciones que en Jaén van a encabezar dos mujeres: María José Lara y Marián Adán. La ampliación de estos puestos, según ha informado la propia Junta, “es fruto del interés por mejorar el servicio al conjunto de los ciudadanos y la administración territorial, teniendo que cuenta que son las delegaciones provinciales a las que acude el ciudadano fundamentalmente, propiciando así más atención y un mejor servicio”. Sin embargo, la oposición ha lanzado duras críticas a la ampliación de carteras.
“Las necesidades generadas por la pandemia y la consiguiente crisis económicas han obligado a la administración a intensificar sus esfuerzos en las áreas sanitaria y social especialmente, pero también es preciso incidir en la agilización de los trámites administrativos que contribuyen a la actividad económica y la creación de empleo”, han añadido.
María José Lara asumirá la cartera de Desarrollo Sostenible. Es el nombramiento propuesto por el Partido Popular (es concejal en el Ayuntamiento de Cazorla por esta formación). Según la información facilitada por la Junta, Lara es Arquitecta Superior y Técnica en Sistemas de Información Geográfica, cuenta con formación en materia medioambiental, fauna y biodiversidad vinculadas al desarrollo de cartografía hidrológica de redes y cuencas, así como análisis de variables como la morfología del terreno, la vegetación o la biodiversidad. En su trayectoria profesional en el sector privado ha desempeñado tareas de investigación para la implantación de nuevas técnicas medioambientales y ecológicas en los sistemas de instalaciones y de construcción utilizados en las empresas.
Por otro lado, Ciudadanos ha propuesto para una segunda delegación en la provincia a Marián Adán que asumirá las tareas de Regeneración, Justicia y Administración Local. Nacida en 1984, cuenta con formación en Derecho por la Universidad de Granada y realiza sus prácticas fin de carrera en la Delegación de Agricultura de Granada en la sección de cooperativas. Experta en nuevas prácticas de
comercialización agroalimentaria. Dedicada al asesoramiento de empresas agroalimentarias, trabaja como gerente de Agrupación de Producción Integrada de Olivar hasta que es elegida diputada nacional en la XII legislatura, ocupando la secretaría de la Comisión de Empleo. Desde mayo de 2020, ha ejercido el puesto de Coordinadora de Programas de la Junta.
Críticas desde el PSOE
Desde la oposición se ha venido criticando esta decisión que finalmente se ha materializado este martes. Desde el PSOE, la parlamentaria jiennense Ángelez Férriz, ha lamentado que “la tercera ola está llamando a las puertas de la provincia de Jaén con más fuerza que en otros territorios y la Junta continúa ausente de sus responsabilidades y va otra vez a rebufo de la pandemia. En vez de contratar refuerzos en los hospitales y en los centros de salud de nuestra provincia, nombra otros 2 altos cargos más”.
Férriz ve “una desfachatez” que la Junta no refuerce las plantillas de médicos y enfermeros “en un momento absolutamente trascendental como éste” y que en cambio “sí se dedique a aumentar la nómina de altos cargos y delegados territoriales, con cifras que ya superan ampliamente al anterior Gobierno socialista”. “PP y Ciudadanos venían a regenerar la vida pública, a reducir los altos cargos y a acabar con sus ayudas al alquiler. Y ahora resulta que lo han multiplicado todo: los altos cargos, los asesores y los alquileres”, reprocha.





Proyectos sociales con el sello de la Diputación de Jaén
Más de un centenar de asociaciones de la provincia impulsan proyectos sociales con la financiación de la Diputación, que ha otorgado ayudas de más de 278.000 euros

La Junta adjudica por tercera vez los 40 comedores escolares sin servicio desde principios de curso
La adjudicación se llevó a cabo este miércoles a una empresa sevillana que se encargará de los comedores de 40 colegios de la provincia que dejaron de dar servicio a unos 2.000 alumnos cuando la empresa que se encargaba de ofrecer las comidas, dejó el trabajo en el curso pasado.

La residencia de mayores de Torredonjimeno impide un intento de estafa que intentaron cometer este lunes en el centro
Las suspicacias que había levantado una llamada en nombre de la Consejería de Igualdad y Bienestar social llevó a la dirección de la residencia Nuestra Señora de los Desamparados a evitar un fraude que hubiese supuesto una importante suma de dinero.



Proyectos sociales con el sello de la Diputación de Jaén
Más de un centenar de asociaciones de la provincia impulsan proyectos sociales con la financiación de la Diputación, que ha otorgado ayudas de más de 278.000 euros

La Junta inicia las obras de remodelación del Paseo Virgen del Rocío
La consejera de Fomento, Marifrán Carazo, visitó hoy el barrio del Polígono del Valle que recibirá 1,4 millones de euros para una actuación que en diez meses cambiará notablemente la zona.

UGT y CCOO convocan cinco días de huelga general en las almazaras jiennenses
Será del 26 al 30 de enero y, según los sindicatos, “ante la imposibilidad de hacer un acercamiento en la reunión mantenida en el día de hoy, junto con la patronal con respecto a la Negociación del Convenio Colectivo del Aceite”


Una jornada para conocer el Plan Especial de Protección del Patrimonio de Andújar
Se celebrará el día 19 en la Sala de Caballerizas del Palacio de los Niños de Don Gome
La empresa del IBEX interesada en instalarse en Torredelcampo mantiene el proyecto a pesar del COVID
Esta semana se ha producido una nueva reunión entre empresa y Ayuntamiento en la que se ha puesto de manifiesto que el proyecto sigue vivo, aunque se haya ralentizado por culpa de la pandemia.
Pablo Mondéjar escribe sobre La Morenita
Almuzara edita la obra de este iliturgitano: “un pormenorizado análisis sobre la devoción a la Virgen de la Cabeza
La campaña de Navidad de Asem ya tiene ganadores
Esta mañana se realizó el sorteo que ha repartido 5.000 euros en cheques para compras en los comercios locales
La Latina abre las puertas para la ‘ópera prima’ de Alba Nevado como directora
La joven con raíces iliturgitanas estrena este día 17 la obra “Las Horas Muertas” en la capital española
Fallado el concurso de escaparates navideños
Esta edición del concurso contaba con nuevos premios, además del sorteo de un bono regalo por valor de 100 euros para los compradores


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



La opinión de Pedro Garrido: ¿Podría la amistad salvar vidas?
Cuando una pandemia golpea una ciudad o un pueblo grande, los datos de contagios, hospitalizaciones y muertes son solo eso, datos. Es muy difícil unirse al drama o duelo de una familia que tiene ha perdido a alguien o que está en el hospital luchando por su vida, si no lo conocemos. Eso se traduce en que, cuando hay relajación de restricciones lo celebramos a lo grande.

La opinión de Manuel Campos: Utilidad indudable de la vacunación segura
Quiénes somos | Contacta con nosotros | Hemeroteca | Recibe nuestros periódicos en PDF La opinión de Manuel Campos: Utilidad indudable de la vacunación segura Redacción || 7 de diciembre de 2020En torno a las vacunas disponibles o ya avanzadas en su estudio e...

El virus sí entiende de clases sociales
El virus, en suma, perjudica más a los desfavorecidos económicamente y debe ser tarea prioritaria de las administraciones públicas compensar estas deficiencias para que nadie se quede atrás,

Opinión. Paqui Cámara: La gran afrenta de la LOMLOE
Hoy se sube a nuestra tribuna de opinión Paqui Cámara para hablar de la nueva ley educativa, un tema de candente actualidad.

LA OPINIÓN DE PAQUI CÁMARA: Cómo alertamos a nuestros jóvenes
La palabra adolescencia conlleva esa falta de percepción del riesgo, es propio en momentos del crecimiento la inestabilidad actitudinalen muchos campos del proceso, y aunque cualquier joven lo pasa, hay chicos/as con gran variedad, normal por su agitación hormonal, aunqueno se pueden meter a todos/as en el mismo saco, ya que las influencias de sus particularidades psíquicas, sociales, afectivas…etc influyen en sus movimientos de vivencias personales.





Tarde de fútbol y convivencia
El equipo femenino del CDV Alcaudete celebró un encuentro amistoso contra una selección de Alcalá la Real y Castillo de Locubín

Tarde de fútbol y convivencia
El equipo femenino del CDV Alcaudete celebró un encuentro amistoso contra una selección de Alcalá la Real y Castillo de Locubín

Tarde de fútbol y convivencia
El equipo femenino del CDV Alcaudete celebró un encuentro amistoso contra una selección de Alcalá la Real y Castillo de Locubín

Tarde de fútbol y convivencia
El equipo femenino del CDV Alcaudete celebró un encuentro amistoso contra una selección de Alcalá la Real y Castillo de Locubín