
La IGP Aceite de Jaén arranca en Lopera su caravana de presentación por la provincia
Una cita que llenó la Casa de la Tercia y en la que estuvieron presentes representantes institucionales de la provincia

Redacción || 16 de junio de 2022
La Casa de la Tercia de Lopera acogió el miércoles 15 de junio el primer acto en la provincia de la Caravana de la IGP Aceite de Jaén. Un acto que contó con la presencia de la delegada de Agricultura de la Junta, Soledad Aranda, el Diputado de Agricultura, Pedro Bruno, la alcaldesa de Lopera y presidenta de la Asociación de Desarrollo Rural Campiña Norte de Jaén (PRODECAN), Isabel Uceda y el presidente de la I.G.P. Aceite de Jaén, Manuel Parras.
La primera intervención fue de la alcaldesa que agradeció a la entidad organizadora que eligiera su localidad para iniciar la caravana y animó a las cooperativas y almazaras de la comarca a participar de este proyecto estratégico para la provincia. A continuación, Bruno, señaló que la Diputación Provincial había apoyado a la I.G.P. desde el principio, habiendo firmado con ellos varios convenios de colaboración. Asimismo destacó que el fin que había que conseguir es que el binomio Jaén y Aceite de oliva fuera unido además a la calidad, algo en lo que trabaja precisamente la I.G.P., en la diferenciación de sus aceites para competir en el mercado. Por último, invitó a todos los presentes a convertirse en embajadores del aceite de Jaén, el mejor del mundo.
La delegada de Agricultura, por su parte, recordó que la I.G.P. es un proyecto que había tenido que superar muchas dificultades, pero que ya era una realidad y tenía un futuro prometedor. Asimismo, indicó que la Junta apoyaba esta iniciativa que había contado con el respaldo del sector y de las demás administraciones públicas, poniendo en valor la unidad de todas las instituciones en torno a la I.G.P. Manuel Parras mencionó lo complicado que había sido llevar adelante la I.G.P. Aceite de Jaén, pero que el esfuerzo había merecido la pena. “Era una anomalía que el topónimo de Jaén no estuviera refrendado con un aceite” destacó. El presidente de la entidad organizadora puso de relieve que el primer objetivo de la Caravana era llegar a todos los jienenses, incluso a los niños, para que hagan de la marca “Aceite de Jaén” su seña de identidad y en segundo lugar, conquistar el mundo con nuestro aceite. El catedrático de la Universidad de Jaén puso en valor que Jaén produce la mayor cantidad de aceite de calidad del mundo, como prueban los numerosos concursos que ganan los aceites de la provincia, y que por esta razón debíamos competir en el mercado a través de la calidad. Parras terminó recordando que el sello de calidad implicaba además que ese aceite crea puestos de trabajo en la provincia, que mantiene la población en el territorio, mantienen la biodiversidad y que hace posible nuestros paisajes de olivares.
Durante el evento, el actor y humorista jienense Santi Rodríguez ofreció a los presentes un monólogo en el que puso en valor su vinculación con Jaén y con el aceite de oliva de la provincia, ya que “con un chorreón del mismo todo sabe mejor”, invitando a todos a estar orgullosos de Jaén y del aceite, que calificó como el mejor del mundo. Como punto negativo, indicó que a los jienenses no se nos da bien hacer las cosas juntos, “hay 300 marcas distintas de aceite de Jaén, luchando cada una por hacerse un hueco en el mercado” señalando la fuerza que tendrían si lucharan de la mano, precisamente el objetivo de la I.G.P. El humorista explicó con su humor qué era la I.G.P. y todo lo que implicaba tener un sello de calidad diferenciada y concluyó su actuación con un mensaje muy claro: “Escuchemos a los 60 millones de olivos que llevan creciendo juntos cientos de años en nuestras tierras: camina solo y llegarás rápido, camina acompañado y llegarás lejos». Una vez finalizadas las intervenciones se le entregó a Santi Rodríguez una camiseta de la “Caravana de la I.G.P” y Aceite de Oliva Virgen Extra de la localidad y se realizó una foto de familia de los intervinientes.



Confirmaciones en La Carolina
Un numeroso grupo de fieles recibió el pasado viernes el sacramento de la Confirmación que administró el obispo de Jaén en su primera visita a la capital de las Nuevas Poblaciones.

La Fiestas de la Fundación regresan con todo su esplendor para ser vividas en la calle
La Carolina se prepara para vivir sus Fiestas de la Fundación, unos festejos que rememoran la historia singular de las Nuevas Poblaciones a través de diferentes recreaciones y actividades lúdicas, deportivas y culturales.

Procesión extraordinaria del Cristo de La Salud en La Carolina
El Santísimo Cristo de la Salud de La Carolina realizó el pasado sábado una salida extraordinaria con motivo de la crisis sanitaria del Covid-19.




Lopera sigue solidarizándose con Ucrania
Un total de 63 cajas con material sanitario y alimentos han sido enviadas para servir de ayuda a las víctimas de la guerra

El Hospital Alto Guadalquivir celebra el Día Mundial de la Seguridad y Salud Laboral
El Área de Prevención de Riesgos Laborales asesora y apoya a todos los trabajadores del centro andujareño

Arreglos de desperfectos en calles y plazas
El consistorio realiza labores de mantenimiento con arreglos puntuales en calles, acerados y plazas de la localidad





Ciudadanos reclama a la Diputación la creación de un Consejo Provincial de LGTBI
El portavoz de Ciudadanos (Cs) en la Diputación Provincial de Jaén, Ildefonso Ruiz, ha presentado, en el marco del Día del Orgullo, una batería de medidas que elevará al próximo pleno para su puesta en marcha desde el ente provincial

El SAS oferta más de 1.200 contratos para cubrir las vacaciones de los profesionales en Jaén
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha solicitado la colaboración de colegios profesionales, Universidades y organizaciones sindicales para difundir estos contratos y captar al mayor número de profesionales posible.

Los 58 proyectos impulsados del II Plan Estratégico suman una inversión de más de 634 millones
En la sesión del Patronato, celebrada este martes, se ha presentado la Gobernanza del Plan Estratégico Provincial de Lucha contra el Cambio Climático y se han aprobado las Cuentas Anuales de la entidad correspondientes a 2021

La Asociación Rural de Andalucía se reunió en la Casa de la Tercia
El pasado viernes la junta directiva mantuvo un encuentro en el emblemático edificio loperano

Lopera sigue solidarizándose con Ucrania
Un total de 63 cajas con material sanitario y alimentos han sido enviadas para servir de ayuda a las víctimas de la guerra

El flamenco y sus fusiones protagonizarán el V Festival del Agua de Pozo Alcón
La Diputación Provincial de Jaén colabora en acoge esta cita cultural y turística que se celebrará del 8 al 10 de julio con conciertos y actividades deportivas en contacto con la naturaleza


«Dorsal de leyenda» para la Banda Municipal de Jaén
El Real Jaén, ha entregado a la Banda Municipal de Música, una camiseta de la Sociedad Olímpica Jiennense, así como dos pañoletas, blanca y morada, conmemorativas del mítico y legendario “Dorsal de leyenda, Ángel María Arregui”.
Ciudadanos reclama a la Diputación la creación de un Consejo Provincial de LGTBI
El portavoz de Ciudadanos (Cs) en la Diputación Provincial de Jaén, Ildefonso Ruiz, ha presentado, en el marco del Día del Orgullo, una batería de medidas que elevará al próximo pleno para su puesta en marcha desde el ente provincial
Los 58 proyectos impulsados del II Plan Estratégico suman una inversión de más de 634 millones
En la sesión del Patronato, celebrada este martes, se ha presentado la Gobernanza del Plan Estratégico Provincial de Lucha contra el Cambio Climático y se han aprobado las Cuentas Anuales de la entidad correspondientes a 2021




Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARTÍCULO DE OPINIÓN. ERE encubierto en las Agencias Sanitarios Alto Guadalquivir
Andújar. 20 de diciembre de 2021.
Enfermera interina del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...





El atletismo de Lopera estuvo presente en la Carrera Urbana «Noche de San Antón»
Numerosos dorsales pertenecieron a loperanos y loperanas que no se quisieron perder esta destacada cita

El Santo Cristo acogerá tres encuentros este fin de semana
Los equipos de la categorías Cadete, Juvenil y Senior afrontarán sus partidos como locales en el césped de Lopera

La última etapa de la Vuelta Ciclista a España será cien por cien jiennense
Esta mañana se han presentado los escenarios jiennenses con los que va a contar esta prueba deportiva de primer nivel que en esa ocasión contará con dos finales de etapa: la segunda, que concluirá en Alcalá la Real después de partir de Archidona; y la quinta, que recorrerá buena parte de la zona septentrional de nuestra provincia, ya que se iniciará en Huesa y concluirá en Chiclana de Segura.

Ana María Relaño estará en el Campeonato de España de caza menor con perro
La loperana, que había abandonado esta práctica pero que tras la pandemia decidió volver, se ha proclamado campeona de Andalucía