La Diputación Provincial destina 295.000 euros para la construcción del Parque Inundable

El diputado de Infraestructuras Municipales, José Luis Agea, ha visitado junto al alcalde de Villanueva de la Reina, Blas Alves, las obras de construcción del parque inundable junto al arroyo Encantado, una actuación que se ejecuta en el marco del Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de competencia municipal de 2022.

Redacción || 23 de octubre de 2023

José Luis Agea, diputado de Infraestructuras Municipales, ha realizado una visita técnica, junto al alcalde de Villanueva de la Reina, Blas Alves a las obras del Parque Inundable que se ejecuta junto al arroyo El Encantado, proyecto incluido en el Plan Provincial de Cooperación de 2022. Una visita que se debe a la inversión que ha realizado la Diputación Provincial a este proyecto de 295.000 euros.

La Diputación de Jaén ha invertido 295.000 euros para dar una solución definitiva a los problemas de inundaciones que sufre Villanueva de la Reina cuando se producen fuertes lluvias. El diputado de Infraestructuras Municipales, José Luis Agea, visitó junto al alcalde de Villanueva de la Reina, Blas Alves, las obras de construcción del Parque Inundable junto al arroyo El Encantado, una actuación que se ejecuta en el marco del Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de competencia municipal de 2022.

“Se trata de un problema histórico, que lleva muchos años sufriendo parte de la población de este municipio, y que se pretende solucionar con esta actuación”, señaló José Luis Agea, que se refirió a las lluvias del día de ayer “y hemos podido comprobar satisfactoriamente como esta actuación resuelve en parte la problemática de las inundaciones”. El presupuesto total de este proyecto supera los 310.000 euros, de los que el Ayuntamiento de Villanueva de la Reina ha sufragado unos 15.000 euros, así como las expropiaciones necesarias para su ejecución, que han supuesto una inversión del consistorio de más de 150.000 euros.

El arroyo El Encantado bordea Villanueva de la Reina pegado a la línea férrea con dirección norte y atraviesa también la carretera A-6075 para proseguir su curso hasta llegar al río Guadalquivir. Una vez que atraviesa la línea férrea, el agua salía mediante dos obras de drenaje transversal que se mostraban insuficientes para aliviar y canalizar el agua acumulada al otro lado de la línea férrea. Mediante este proyecto, se dota al canal de mayor capacidad, de tal forma que el parque inundable absorba el agua restante procedente de la zona de la vía férrea, así como recuperar un espacio de recreo en los aledaños del canal para disfrute de los vecinos. Para ejecutar esta actuación también se ha tenido en cuenta el camino agrícola que atraviesa la zona, y que discurre paralelamente al talud del ferrocarril.

Sale a convocatoria el vallado de huertos para jubilados

Sale a convocatoria el vallado de huertos para jubilados

El proyecto tiene como fin el que los mayores lleven a cabo una actividad física moderada y que le sirva para socializar con otros usuarios, como el intercambio de información, además de tener una ocupación que sirva para el entretenimiento diario.

Sale a convocatoria el vallado de huertos para jubilados

Sale a convocatoria el vallado de huertos para jubilados

El proyecto tiene como fin el que los mayores lleven a cabo una actividad física moderada y que le sirva para socializar con otros usuarios, como el intercambio de información, además de tener una ocupación que sirva para el entretenimiento diario.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Vivir Villanueva de la Reina
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza

"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...

La última etapa de la Vuelta Ciclista a España será cien por cien jiennense

La última etapa de la Vuelta Ciclista a España será cien por cien jiennense

Esta mañana se han presentado los escenarios jiennenses con los que va a contar esta prueba deportiva de primer nivel que en esa ocasión contará con dos finales de etapa: la segunda, que concluirá en Alcalá la Real después de partir de Archidona; y la quinta, que recorrerá buena parte de la zona septentrional de nuestra provincia, ya que se iniciará en Huesa y concluirá en Chiclana de Segura.

Cargando el reproductor....