La Concejalía de Medio Ambiente desarrolla un plan para controlar las plagas de palomas

Recomiendan sellar o aislar con tela metálica todas las oquedades que se detecten en edificios para evitar que aniden estos animales y se multipliquen.

Redacción || 11 de julio de 2023

La Concejalía de Medio Ambiente ha desarrollado un plan para evitar la masificación de palomas en la localidad, en el que piden a los vecinos colaboración para reducir entre todos el número de esta especie.

Las palomas encuentran fácilmente y saben aprovechar en los lugares urbanos tanto el agua como el alimento que necesitan para sobrevivir, así como los lugares que les pueden servir de refugio donde anidar, reproducirse y protegerse de las condiciones climatológicas desfavorables. Estas características de adaptación son las que aseguran y garantizan a las palomas su éxito como especie habitante del medio urbano y, asimismo, explican la potencialidad como plaga de las palomas urbanas.

Precisamente este éxito o facilidad de las palomas para sobrevivir y proliferar en el ámbito urbano, puede ser, en ocasiones, causa de molestias para los ciudadanos (ruido, deterioro y suciedad de inmuebles, enseres, vehículos y ropa, etcétera, por excrementos, plumas, etc.) o incluso en ciertos casos de distintos problemas relacionados con la salud pública.

Por ello, la Concejalía recomienda evitar las posibilidades de refugio y anidación de las palomas en los inmuebles. Para ello es necesario proceder a sellar o aislar por ejemplo con tela metálica todas aquellas oquedades que se detecten en el edificio (huecos medianeros, ventilación de cámaras de aire bajo cubiertas, entre otros), con el fin de impedir el acceso de las palomas y por tanto su anidamiento, sobre todo en buhardillas o tejados, no alimentar a las palomas, ni de modo expreso, ni de forma indirecta depositando o acumulando residuos alimentarios en terrazas, azoteas, balcones o vía pública, incluidos los parques.

En caso de encontrarse con una colonia de palomas cercanas a cualquier domicilio de Lopera, desde la Concejalía se pide a los vecinos y vecinas que registren en el Ayuntamiento una solicitud de visita por parte de una empresa especializada para evaluar las acciones a tomar. Este servicio es totalmente gratuito para los vecinos al ser una empresa ya contratada por el Ayuntamiento.

 

Rafael Valdivia: “Nuestra tierra es generadora de historias increíbles”

Rafael Valdivia: “Nuestra tierra es generadora de historias increíbles”

Desde su profesión técnica y su posición en el gobierno municipal como concejal, es fácil encontrarse a Valdivia revisando obras, controlando nuevas instalaciones o presentando y valorando obras de arte contemporáneo o numerosos actos culturales.
Le hemos dado la vuelta al foco y hoy centramos nuesto interés en la creación literaria de este amante de los libros, de la historia y las historias de sus antepasados. Rafael Valdivia vive enamorado de su pueblo y su provincia y lo pondrá de manifiesto técnica o artísticamente.

Vivir Lopera
Casi 200 personas participan en el I Survival Zombie

Casi 200 personas participan en el I Survival Zombie

Los datos corroboran esta gran participación en ‘supervivientes’, así como más de 45 actores repartidos por gran parte del municipio y en torno a 15 kilómetros de recorrido durante las seis horas de duración del juego.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza

"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...