La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, presente en el 35º Encuentro Diocesano de Cofradías

Al concluir la Eucaristía, los cofrades se trasladaron hasta el vecino salón de actos para participar de la charla que sobre el Jubileo ofreció la malagueña, Paloma Saborido.

Redacción || 2 de diciembre de 2024

En el día de ayer, primer domingo de Adviento, se celebró la 35º edición Encuentro diocesano de Cofradías. Una jornada que dio comienzo con la acogida y la inscripción de los participantes, entre los que se encontraba representantes de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Jamilena.

Después, el Obispo de Jaén presidió la celebración eucarística del primer domingo de Adviento. La Eucaristía, concelebrada por el Delegado de Cofradías, Agustín Rodríguez y el secretario particular de Obispo, Francisco Javier Cova; contó con los miembros del equipo diocesano de Cofradías para hacer las lecturas. El acompañamiento musical estuvo a cargo del coro de la parroquia de San Juan de Dios de Martos.

La Santa Misa comenzó con la bendición y encendido de la corona de Adviento que se había situado en las escaleras del presbiterio. En su homilía, el Prelado jiennense comenzó felicitando el nuevo Año Litúrgico y explicando qué debe significar este tiempo de Adviento para cada creyente, y de manera especial, para cada cofrade.

Al concluir la Eucaristía, los cofrades se trasladaron hasta el vecino salón de actos para participar de la charla que sobre el Jubileo ofreció la malagueña, Paloma Saborido. Antes, el Obispo tomó la palabra para, nuevamente agradecer la presencia de tantos cofrades que viven en comunión su pertenencia a la Iglesia diocesana.

Después, el Delegado de Cofradías, Agustín Rodríguez presentó a la ponente de este año: Paloma Saborido Sánchez, de la Diócesis de Málaga, colaboradora del Dicasterio para la Evangelización y gran conocedora del mundo cofrade.  Paloma, que fue pregonera de la Semana Santa de Málaga en 2019, pertenece desde niña a la hermandad de la Pollinica (de la que es actualmente camarera de la Virgen del Amparo). Tiene gran vinculación con la Virgen Reina de los Cielos, del Domingo de Resurrección, que es la cofradía oficial de la Agrupación de Cofradías de Málaga.

El machacao de Jamilena, incluido en el nuevo libro de recetas de ASAJA

El machacao de Jamilena, incluido en el nuevo libro de recetas de ASAJA

Gastronomía Rural de Jaén Rescatada recoge todas las recetas presentadas en las nueve ediciones del Concurso de Cocina que organiza con el patrocinio de la Diputación de Jaén, además de los maridajes de carnes, quesos y vinos con los que iniciaron la promoción de productos jiennenses.

El machacao de Jamilena, incluido en el nuevo libro de recetas de ASAJA

El machacao de Jamilena, incluido en el nuevo libro de recetas de ASAJA

Gastronomía Rural de Jaén Rescatada recoge todas las recetas presentadas en las nueve ediciones del Concurso de Cocina que organiza con el patrocinio de la Diputación de Jaén, además de los maridajes de carnes, quesos y vinos con los que iniciaron la promoción de productos jiennenses.

La Junta dota de dispositivos digitales al CEIP Padre Rejas

La Junta dota de dispositivos digitales al CEIP Padre Rejas

El centro es uno de los beneficiarios del Programa de Cooperación Territorial (PCT) para la Digitalización del Ecosistema Educativo #EcoDigEdu que pretende erradicar la brecha digital y fomentar la adquisición de las competencias digitales necesarias que contribuyen a la mejora de los resultados académicos.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...

El «K-OLEA» consigue el doblete en KinBall

El «K-OLEA» consigue el doblete en KinBall

El equipo de KinBall K-OLEA se alzó el pasado fin de semana con la Copa de España de KinBall, un título que se suma a la del Campeonato Nacional de Liga conseguido esta temporada.

La última etapa de la Vuelta Ciclista a España será cien por cien jiennense

La última etapa de la Vuelta Ciclista a España será cien por cien jiennense

Esta mañana se han presentado los escenarios jiennenses con los que va a contar esta prueba deportiva de primer nivel que en esa ocasión contará con dos finales de etapa: la segunda, que concluirá en Alcalá la Real después de partir de Archidona; y la quinta, que recorrerá buena parte de la zona septentrional de nuestra provincia, ya que se iniciará en Huesa y concluirá en Chiclana de Segura.