La ciudad de Jaén opta a dieciocho proyectos del Plan de Reconstrucción
Los diferentes proyectos podrían desplegar en la capital más de 255 millones de euros en áreas como la asistencial, la medioambiental, la tecnológica y de apoyo a empresas.

Redacción || 9 de diciembre 2020
El alcalde de Jaén, Julio Millán, ha presentado hoy los 18 grandes proyectos por un importe de 255 millones de euros con los que el Ayuntamiento de Jaén opta al Plan “España Puede” por el que se otorgan fondos europeos a la reconstrucción de los territorios. Millán ha señalado que el Ayuntamiento ha realizado un intenso trabajo para compilar las propuestas que se trasladarán a la Federación de Municipios y Provincias (FAMP) vía Diputación provincial y entre los que destacan intervenciones de tipo tecnológico, ambiental y especialmente de mejora de la calidad asistencial. Millán ha recordado que el principal requisito de estos fondos es que los proyectos que sustente tengan un importe superior en la inversión a los 10 millones de euros y cumplan con los requisitos que marcan una decena de políticas “palanca” o ejes básicos de intervención. “Creemos que son proyectos en su mayor parte avanzados, que se pueden poner en marcha en cuanto lleguen estos fondos, una oportunidad que no podíamos perder para esta ciudad y hemos cumplido haciendo nuestros deberes con estas propuestas clave para el desarrollo de Jaén”, ha dicho.
Entre ellos destacan en materia de lucha contra la despoblación la regeneración de espacios urbanos, el arreglo completo de la red de caminos públicos agrícolas, 200 kilómetros con un importe de casi 11 millones, mejora de la infravivienda con una dotación propuesta de 15 millones y la adecuación de espacios y zonas verdes de la ciudad.
También se plantean con cargo a estos fondos el sellado de vertederos con 11,2 millones de euros, la adecuación del saneamiento y el abastecimiento de agua potable en distintos puntos del entorno de la ciudad con un coste estimado de 15 millones de euros que permitiría mejorar este suministro en determinados asentamientos urbanos así como la conexión con Ifeja y el desarrollo del Distribuidor Este. También se contempla un proyecto de mejora de accesibilidad en barrios y especialmente en el acceso a centros de salud y al complejo hospitalario. En esta línea, se han presentado mediante la colaboración público-privada en algunos casos el desarrollo de recursos asistenciales para mayores, caso de la construcción de residencias de mayores en varios puntos de la ciudad, entre ellos en el Polígono del Valle (Santa Teresa) o en el Bulevar (solar calle Catalina Mir Real). También hay propuestas para el impulso del centro de mayores de Santa Isabel y otras iniciativas similares.
Del mismo modo en materia de transición energética y Smart City (este último estimado en 11,5 millones de euros) se ha propuesto la instalación en edificios municipales mediante placas solares fotovoltaicas en edificios municipales o la dotación de los espacios productivos de la ciudad con el despliegue de redes 5G y el establecimiento de una aceleradora de empresas. En materia de Turismo se propone la adaptación del Moneo como sede de un centro de turismo de interior, laboratorio de innovación turística y centro de recursos para el oleoturismo.
En materia cultural, ambiental y deportiva se propone la mejora de la cañada de las Hazadillas, la adecuación de las instalaciones deportivas de La Salobreja y la adecuación de los campos de fútbol de Puente Tablas y La Manseguilla para uso de deporte base. También se ha propuesto una partida para adecuación del Parque de Valdeaastillas como X-treme Park o parque de deportes urbanos como la bmx. Además, se han incluido propuestas para atender la recuperación de Otíñar y la promoción y desarrollo de Marroquíes Bajos.
Millán ha recordado que hay otros proyectos para la ciudad que implican a otras administraciones como la Junta de Andalucía, caso de la finalización del Distribuidor Norte, el puerto seco o el apoyo a la puesta en marcha del tranvía que podrían beneficiarse de la parte autonómica de estos fondos que recibe la comunidad.
FCC-. En otro orden de cosas, el alcalde ha anunciado que el Ayuntamiento de Jaén “acata” la sentencia del TSJA que anula el contrato de recogida de basura, limpieza viaria y cuidado de zonas verdes que el anterior equipo de Gobierno tramitó y aprobó en 2017. Millán ha dicho que el Consistorio analizará la repercusión de esta sentencia y estudiará la fórmula para dar solución a la prestación de servicios dispares. “Analizaremos y veremos cómo mejoramos el servicio, que sea más eficiente, que la ciudad de Jaén gane, que los jiennenses ganen. Queremos un mejor servicio, un mayor control y ver si es posible licitación unitaria por cada servicio o por lotes”, ha dicho.
Millán ha pedido explicaciones al PP y a su portavoz, Manuel Bonilla, por entonces concejal de Hacienda, encargado de tramitar y defender esta licitación. “Aún resuena en el salón de plenos su satisfacción por este acuerdo que ahora tumba la justicia”, ha dicho. En este sentido ha recordado que además en este caso “veníamos de cinco años sin contrato en vigor con el principal servicio que se presta en Jaén”, en referencia a los costes económicos que para la ciudad tuvo esa situación de interinidad con FCC y que entiende que debería ser un aviso para que las cosas se hubieran hecho bien. “Ya habíamos advertido de la deficitaria gestión de los servicios públicos que ha hecho todos estos años el PP y que hoy la realidad terca nos echa a la cara. Un caos interesado, un descontrol organizado y que hemos visto en otras áreas”. Así, ha apuntado a la gestión de servicios como el del mantenimiento de alumbrado y fuentes que compone el caso Matinsreg, con un posible quebranto millonario por el que tres miembros de anteriores equipos de Gobierno del PP se sientan en 2021 ante un juez, “en un año que va a ser duro para el PP”. “Lo vemos con la gestión de las obras de mantenimiento urbano a determinadas empresas, una pieza separada judicialmente y también con la gestión del servicio de transporte urbano, sin contrato durante 60 años”, ha analizado. Ha recordado que la Cámara de Cuentas ya advirtió en un “demoledor” informe del caos en la contratación del PP y cómo en aquel entonces se decidió ignorar esta advertencia y menospreciarla. “Quienes decían que la Cámara sabía de Derecho lo que ellos de Física hoy tienen esta sentencia por delante que refrenda aquella gestión”, señala.
Real Jaén-. El alcalde ha anunciado además en esta misma comparecencia que el Ayuntamiento ha firmado el archivo del expediente de la concesión demanial del campo de La Victoria al Real Jaén, titularidad del Ayuntamiento. “En breve iniciaremos un expediente de recuperación de oficio de estas instalaciones”, para las que el Ayuntamiento ha dispuesto además una partida de arreglo y acondicionamiento.





Las Banderas de Andalucía reconocen el talento, la solidaridad y el empuje que atesora Jaén
En el acto de entrega, Juan Bravo y Maribel Lozano trasladan un mensaje de unidad para que la provincia salga reforzada y aproveche sus potencialidades tras la pandemia

Técnicos de La Vuelta 2021 perfilan la meta y salida de las etapas con protagonismo jiennense
La llegada en Valdepeñas de Jaén será una vez superado el famoso “muro”, con rampas del más del 20% de subida, y la salida en Jaén se ubicará en la zona del Bulevar

Diputación aprobará en su próximo pleno la primera fase del Plan Provincial, que destinará 4,9 millones de euros a obras
En esta sesión, que se celebrará el 2 de marzo, también se dará luz verde a la colaboración en la redacción de planes locales deportivos y a una declaración institucional por el Día de la Mujer



Técnicos de La Vuelta 2021 perfilan la meta y salida de las etapas con protagonismo jiennense
La llegada en Valdepeñas de Jaén será una vez superado el famoso “muro”, con rampas del más del 20% de subida, y la salida en Jaén se ubicará en la zona del Bulevar

Las Banderas de Andalucía reconocen el talento, la solidaridad y el empuje que atesora Jaén
En el acto de entrega, Juan Bravo y Maribel Lozano trasladan un mensaje de unidad para que la provincia salga reforzada y aproveche sus potencialidades tras la pandemia

El Obispo de Jaén suspende la Romería de la Virgen de la Cabeza
El día de la solemnidad de la Santísima Virgen de la Cabeza, la Solemne Eucaristía que se celebraba habitualmente en el exterior de la Real Basílica Santuario, se celebrará en el interior», con las normas de protección e higiene frente al Coronavirus.


El diputado de Servicios Municipales ha visitado en Torredelcampo las obras del punto de acopio de residuos de la construcción y la demolición
José Luis Hidalgo ha visitado junto al alcalde de Torredelcampo, Javier Chica, estas obras que está llevando a cabo la Diputación en la localidad
Salud certifica nuevas zonas cardio-aseguradas
La Consejería de Salud distingue a once entidades con nuevas ‘zonas cardioaseguradas’ en Jaén, entre ellas las residencias de mayores Aurora Los Leones perteneciente a la Fundación Cuidar y Curar de Marmolejo y los IES de Linares, Reyes de España y Colegio Salesianos
La Bobadilla recuperará su pasado íbero
El alcalde la ELA de La Bobadilla suscribe un convenio con el Instituto Universitario de Arqueología Ibérica de la UJA para la exploración con georradar de la zona arqueológica
Repulsa por los destrozos en los bancos LGTBI de Torredonjimeno
El Área de Feminismo de Podemos Torredonjimeno ha expresado su más enérgica repulsa por los actos vandálicos cometidos contra los bancos LGTBI de la localidad
Martos acogerá audiencias de la Junta Arbitral de Consumo
El Ayuntamiento de Martos ha firmado con la Diputación Provincial de Jaén un convenio para que en la localidad se puedan celebrar audiencias de la Junta Arbitral de Consumo.
Andújar apoya por unanimidad la demanda de un Plan de Reindustrialización del eje de la Nacional IV
La moción forma parte de la estrategia conjunta elaborada por los alcaldes y alcaldes de los municipios de e Andújar, Bailén, Baños de la Encina, Carboneros, Guarromán, La Carolina, Linares, Lopera, Marmolejo, Santa Elena y Villanueva de la Reina


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



La Policía Local controla 120 vehículos durante la campaña especial de vigilancia de vehículos de transporte y autobuses
Los agentes han tramitado siete denuncias, de las que 6 han estado motivadas por deficiencias técnicas

La opinión de Manuel Campos: Carta a los Reyes Magos
Quiénes somos | Contacta con nosotros | Hemeroteca | Recibe nuestros periódicos en PDF La opinión de Manuel Campos: Carta a los Reyes Magos 4 de enero de 2021Queridos Gaspar, Melchor y BaltasarNo espero saludaros este año como tantos otros durante la famosa Cabalgata...

La opinión de Pedro Garrido: ¿Podría la amistad salvar vidas?
Cuando una pandemia golpea una ciudad o un pueblo grande, los datos de contagios, hospitalizaciones y muertes son solo eso, datos. Es muy difícil unirse al drama o duelo de una familia que tiene ha perdido a alguien o que está en el hospital luchando por su vida, si no lo conocemos. Eso se traduce en que, cuando hay relajación de restricciones lo celebramos a lo grande.

La opinión de Manuel Campos: Utilidad indudable de la vacunación segura
Quiénes somos | Contacta con nosotros | Hemeroteca | Recibe nuestros periódicos en PDF La opinión de Manuel Campos: Utilidad indudable de la vacunación segura Redacción || 7 de diciembre de 2020En torno a las vacunas disponibles o ya avanzadas en su estudio e...

El virus sí entiende de clases sociales
El virus, en suma, perjudica más a los desfavorecidos económicamente y debe ser tarea prioritaria de las administraciones públicas compensar estas deficiencias para que nadie se quede atrás,





Escolares solidarios contra el cáncer infantil
El CEIP San Sebastián, de Higuera de Calatrava celebró un año más su tradicional carrera solidaria con la que este año recaudaron fondos para la asociación “Pídeme la luna”, de niños con cáncer.

Escolares solidarios contra el cáncer infantil
El CEIP San Sebastián, de Higuera de Calatrava celebró un año más su tradicional carrera solidaria con la que este año recaudaron fondos para la asociación “Pídeme la luna”, de niños con cáncer.

Escolares solidarios contra el cáncer infantil
El CEIP San Sebastián, de Higuera de Calatrava celebró un año más su tradicional carrera solidaria con la que este año recaudaron fondos para la asociación “Pídeme la luna”, de niños con cáncer.

Escolares solidarios contra el cáncer infantil
El CEIP San Sebastián, de Higuera de Calatrava celebró un año más su tradicional carrera solidaria con la que este año recaudaron fondos para la asociación “Pídeme la luna”, de niños con cáncer.