La Carolina es el primer ayuntamiento en adherirse a la plataforma “Jaén por industria” impulsada por Diputación

El presidente Francisco Reyes, y la alcaldesa Yolanda Reche, suscriben el protocolo de adhesión a este proyecto que pone en valor el potencial industrial de la provincia

El Ayuntamiento de La Carolina es el primero de la provincia en adherirse a la plataforma “Jaén por industria” impulsada por la Diputación de Jaén. El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, y la alcaldesa de este municipio, Yolanda Reche, han firmado el protocolo que establece la implicación del consistorio carolinense en un proyecto que pone en valor el potencial industrial de la provincia. “La Carolina es un referente de la actividad industrial en la provincia de Jaén y quiero agradecer a su alcaldesa la iniciativa, con el objetivo de apoyar a su industria local y aportar su granito de arena como agente dinamizador, siempre a disposición del tejido industrial de su municipio”, ha destacado Reyes.

El presidente de la Diputación ha señalado que “a día de hoy son más de un centenar de empresas las que forman parte de este proyecto que está permitiendo un mayor conocimiento de la industria y de lo que produce, la colaboración entre entidades y empresas para el desarrollo de proyectos industriales generando sinergias que son fundamentales en cualquier sector, y la promoción del sector para hacerlo más competitivo, de tal forma que cree más actividad y empleo en la provincia de Jaén”. Junto a las empresas también se han unido a “Jaén por industria” una docena de entidades que trabajan de forma diaria con las firmas industriales, entre las que figuran los cinco centros tecnológicos jiennenses, la Universidad de Jaén, la Confederación de Empresarios de Jaén, la Asociación de Jóvenes Empresarios y las Cámaras de Comercio e Industria de Linares y Andújar. En su intervención, Reyes ha puesto en valor el potencial industrial de La Carolina como municipio del eje de la Nacional IV, y ha recordado la colaboración de la Diputación con empresas instaladas en la localidad mediante las ayudas al empleo intensivo. “Desde 2018 hemos concedido ayudas a cuatro empresas – Takahata, Plásticos Revi, Hogximobel y Acerca Soluciones Tecnológicas- por valor de 1,6 millones de euros, para la generación de 84 puestos de trabajo”. En este sentido, el presidente de la Administración provincial ha insistido en el peso específico del sector industrial en la economía provincial, con algunos indicadores superiores a la media regional y nacional. “Vamos a seguir trabajando para cambiar esa foto fija de nuestra economía, y así nació este instrumento ‘Jaén por industria’, que va consiguiendo los objetivos que nos marcamos: reunir información de interés para las empresas, crear espacios de colaboración entre ellas y promover el valor de lo elaborado en el territorio jiennense”.

Por su parte, la alcaldesa de La Carolina, Yolanda Reche, se ha referido a la tradición industrial de su municipio como motivo que ha propiciado el interés por formar parte de esta plataforma. “La Carolina tenía que estar en este proyecto. La agricultura tiene escaso valor en nuestro pueblo y venimos trabajando desde 2015 en un plan de dinamización empresarial con incentivos directos a las empresas, con bonificaciones empresariales, que se suman a las que ha puesto en marcha la Diputación. Todo eso ha propiciado que el paro en La Carolina se encuentre actualmente en mínimos históricos”, ha apuntado Reche, que también ha insistido en la diversificación de la economía que ha experimentado la provincia. “Jaén no solo es aceite, aunque sea nuestro producto estrella, y hay que reconocer que tenemos un tejido empresarial valiente. Con este proyecto vamos a sumar alianzas y a seguir trabajando para que Jaén sea una tierra de oportunidades, fuerte, diversa, y que redunde en beneficio de todos los jiennenses porque tendrán más oportunidades de progreso y de futuro”.

La primera actividad tras la adhesión de La Carolina a “Jaén por industria” será el Encuentro B2b de Cooperación Empresarial, que se celebrará el próximo 26 de enero y en el que se darán cita un centenar de empresas de diferentes sectores -metalmecánica, plástico, electrónica, auxiliar automoción, madera o aeronáutica- de toda España, con el objetivo de generar sinergias y cooperación.

Las bicis «tomaron» La Carolina

Las bicis «tomaron» La Carolina

Los ciclistas tomaron, el pasado domingo, las calles de La Carolina para celebrar el Día de la Bici, una actividad enmarcada en la celebración del Mes de la Movilidad.

La Carolina invierte 429.000 euros en la mejora de sus barrios

La Carolina invierte 429.000 euros en la mejora de sus barrios

El equipo de Gobierno de La Carolina ha apostado fuerte por el mantenimiento y recuperación de los espacios públicos. Al barrio de Viñas del Rey han ido a parar 146.000 euros; al de Ciudad Jardín, 106.000 y por último a La Estación, 177.000 euros.

Vivir La Carolina
El busto de Cristo Yacente ilustra la Semana Santa de La Carolina

El busto de Cristo Yacente ilustra la Semana Santa de La Carolina

El busto de Cristo Yacente ilustra la Semana Santa de La CarolinaUn busto a plumilla de la imagen de Cristo Yacente anuncia la Semana Santa de la Carolina. El Teatro Carlos III del municipio se llenó de vecinos y vecinas que quisieron asistir al acto de presentación....

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza

"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...

El estadio de fútbol estrenará nueva iluminación en pocas semanas

El estadio de fútbol estrenará nueva iluminación en pocas semanas

El estadio de fútbol estrenará nueva iluminación en pocas semanas El Ayuntamiento de La Carolina ha adjudicado la sustitución de la iluminación del campo de fútbol por total de 46.238,41 € (IVA Incluido). El plazo de ejecución es de 6 semanas. En ese tiempo, el...