“La berenjena: el auténtico manjar de la cocina andujareña”
Juan Vicente Córcoles, de la Asociación Gastronómica “Epicúreos”, nos habla sobre el inicio de la temporada de este producto estrella de la huerta de la comarca.

Desde el pasado mes de junio hasta bien entrado el otoño hay berenjenas en nuestras huertas y en nuestros mercados. La berenjena es la reina de nuestra huerta y por lo tanto de nuestra gastronomía, de ahí que en octubre de 2012 se celebraran por primera vez en Andújar, unas Jornadas Gastronómicas en torno a este producto, que ya se encuentra en nuestros mercados y en nuestras fruterías de barrio, siendo la cooperativa agraria de “San Cristóbal” de la vecina localidad de Marmolejo, la gran receptora de cara a la comercialización exterior, viajando la mayoría a la zona de Almagro (Ciudad Real).
La berenjena es una planta herbácea –solanum melongea L.- de la familia de la Solanáceas (como la patata, el tomate o el pimiento), originaria de las zonas subtropicales de Asia; se cultivaba en la antigüedad en la India y China y ya sobre el año 1000 a.C. se conoce de su
existencia en Egipto, expandiéndose por todo el Mediterráneo a través de Turquía. A nuestra península llegaría durante el primer milenio a.C. por las colonizaciones de fenicios y griegos.
Las berenjenas presentan una gran variedad de tamaños, formas y colores, siendo el color blanquecino de su carne y semillas una característica común de las distintas variedades. En España la civilización árabe la revalorizó siendo común en nuestra cocina a final de la Edad Media, tal y como lo demuestra la receta número 36 de berenjenas del libro de Sent Soví, del siglo XIV, primer recetario de la cocina española.
En Andújar “la cocina de berenjenas” se convierte en un plato único, muy nuestro, como por ejemplo el magnífico aperitivo de las berenjenas en vinagre, de gran tradición culinaria de los hogares iliturgitanos. Igualmente resulta muy bien asada, así como rellena, rebozada y frita; con ella también se realiza una magnífica crema. Da una melosidad exquisita a las menestras, siendo un complemento
perfecto para cualquier plato. La berenjena se pone de mil formas debido a los magníficos cocineros de nuestros bares y restaurantes.
La comarca de Andújar con Villanueva de la Reina, Arjona, Arjonilla y sobre todo Marmolejo, suele producir unos 300.000 kilos de berenjenas para consumo doméstico y para la industria conservera, encontrándose en nuestro mercado desde junio hasta que llegan las primeras escarchas. Las berenjenas están en nuestra cocina de mil formas, recetas sacadas de la cocina tradicional y otras sacadas de la cocina de vanguardia y todo ello justifica que la berenjena sea “el producto reina de nuestra huerta”.



Detenido un hombre en Andújar por expoliar piezas de varios yacimientos arqueológicos de la provincia
En la operación llevada a cabo por la Policía Nacional se ha detenido a dos vecinos de Lahiguera y uno de Andújar y se han intervenido 800 piezas de gran valor arqueológico

Cultura prioriza la emisión de los informes necesarios para las obras del Hospital Viejo
La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico prioriza la emisión de informes para las obras de intervención en el edificio catalogado por parte de la Consejería de Salud y Familias, que invertirá 1.007.930 euros

Inaugurado el Local de Caridad de la Cofradía Matriz para la campaña de Navidad
Este local se encuentra ubicado en la calle Ollerías número 59 y será el epicentro de la campaña solidaria que la cofradía lleva a cabo durante la época navideña para ayudar a los más necesitados



Jorge Alcalde y David Ajenjo participan con la selección de Jaén en el campeonato de Andalucía Infantil de Fútbol Sala
Ambos son jugadores pertenecientes a la categoría infantil del Andújar Fútbol Sala

Tres entrenadores del Andújar Fútbol Sala, premiados en la gala del Comité de Entrenadores de Jaén
Este evento deportivo tuvo lugar el martes 3 de diciembre en Jaén

Cultura prioriza la emisión de los informes necesarios para las obras del Hospital Viejo
La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico prioriza la emisión de informes para las obras de intervención en el edificio catalogado por parte de la Consejería de Salud y Familias, que invertirá 1.007.930 euros

El Centro de Interpretación del lince ibérico de Andújar estará listo para septiembre del 2020
Ayuntamiento de Andújar, Diputación de Jaén y Junta de Andalucía estiman que las obras estarán finalizadas para septiembre del año 2020

Inaugurado el Local de Caridad de la Cofradía Matriz para la campaña de Navidad
Este local se encuentra ubicado en la calle Ollerías número 59 y será el epicentro de la campaña solidaria que la cofradía lleva a cabo durante la época navideña para ayudar a los más necesitados

Quince iliturgitanos participan en un taller de inserción sociolaboral
El taller que acaba de finalizar dio comienzo el pasado 24 de octubre y ha contado con 15 asistentes y una duración de 37 horas


La Diputación de Jaén recibe el Premio Nacional de Artesanía por el proyecto experimental Craft in Progress
Francisco Reyes recoge, de manos de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, en funciones, Reyes Maroto, este galardón en la categoría “Promociona para Entidades Públicas”
Tráfico diseña un dispositivo especial con motivo del Puente de la Constitución y la Inmaculada
La previsión apunta a que se producirán unos 350.000 desplazamientos por las carreteras de la provincia. Se mantiene habilitado un “tránsfer” en la Autovía de Andalucía, a la altura de La Carolina, como consecuencia de un socavón originado por las lluvias en la calzada. La subdelegada anuncia que están en servicio todos los medios materiales y humanos disponibles de la DGT y de Subsector de Tráfico
El programa Palacio de Invierno incluye una veintena de actividades que se extenderán hasta el 9 de enero
La programación contempla conciertos, poesía, teatro, actividades infantiles y exposiciones que tendrán lugar en el Palacio de Villardompardo y la lonja de la Diputación


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



Noviembre de añoranza
La Corredera, el artículo de opinión del mes de noviembre de nuestro colaborador Jorge Cecilia

La opinión de Isa Barragán: ¿Buscamos soluciones?
La columna mensual sobre educación de la marmolejeña Isa Barragán

La opinión de Isa Barragán: ¿Nos da miedo educar?
La columna mensual sobre educación de la marmolejeña Isa Barragán

La salida natural por autovía hacia Córdoba debe ser la Torredonjimeno- El Carpio
Aunque el titular parezca de perogrullo pero ¿y si ese proyecto que ha estado en el limbo durante décadas en los planes regionales de infraestructuras de los gobiernos socialistas, al que se le ha dado patada hacia adelante presupuesto atrás presupuesto, y que el PP llevaba como bandera electoral en la provincia para las elecciones autonómicas, se esfumara? ¿y si finalmente se descartará hacer el desdoblamiento de la A-306 que conectaría Torredonjimeno con Córdoba en poco más de media hora mediante una vía de altas prestaciones?

La opinión de Antonio Lara: Compromiso light
Te dejamos el artículo de opinión del mes de julio de nuestro colaborador Antonio Lara, técnico de juventud





Jorge Alcalde y David Ajenjo participan con la selección de Jaén en el campeonato de Andalucía Infantil de Fútbol Sala
Ambos son jugadores pertenecientes a la categoría infantil del Andújar Fútbol Sala

Tres entrenadores del Andújar Fútbol Sala, premiados en la gala del Comité de Entrenadores de Jaén
Este evento deportivo tuvo lugar el martes 3 de diciembre en Jaén

El Iliturgi mantiene el coliderazgo de la tabla gracias a su victoria ante el Arquillos
El conjunto andujareño finalizaba el encuentro en el Santiago Astarriaga con un gol de Cayuela que le daba la victoria

El Iliturgi vence en casa al Úbeda Viva y vuelve a compartir liderazgo con el Navas y el Baeza
El conjunto iliturgitano ganó por dos goles a cero en el último partido disputado en el José Luis Mezquita