La antigua estación de Renfe en Martos se convertirá en epicentro del oleoturismo

Diputación de Jaén invertirá 300.000 euros, financiados íntegramente por el Gobierno de España en el marco de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, en concreto del vinculado a la eno-gastronomía, para la recuperación integral de la antigua estación y su muelle de carga.

Redacción || 3 de febrero de 2023

El alcalde de Martos, Emilio Torres y el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano han realizado una visita a la antigua estación de Renfe, en la Vía Verde de la localidad para anunciar la puesta en marcha del proyecto de rehabilitación que permitirá la recuperación integral de la antigua estación y muelle de carga.

Así, Diputación invertirá 300.000 euros, financiados íntegramente por el Gobierno de España en el marco de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, en concreto del vinculado a la eno-gastronomía, para recuperar RENFE.

El alcalde, Emilio Torres, ha detallado que con la venta de la parcela sujeta al convenio con ADIF que ya se ha realizado “el Ayuntamiento dispone de los recursos económicos para retomar el proyecto de rehabilitación de la estación de ferrocarril que contempla “un espacio dedicado a la hostelería y a servicios de restauración, una oficina de turismo y diversos espacios para exponer o realizar actividades turísticas”.

La Diputación, por su parte se centrará en el muelle de carga y en la creación de un nuevo producto oleo-turístico, relacionado con el  ciclo-turismo en el entorno de la Vía Verde. La financiación de ambas administraciones permitirá culminar todo el proyecto de rehabilitación “convirtiéndolo en el centro turístico, de ocio y deportivo, de referencia, de la Vía Verde de la provincia de Jaén”.

Francisco J. Lozano ha declarado “para la Diputación Provincial de Jaén es clave y estratégico, en el desarrollo de las políticas de oleo turismo, el papel que desarrolla el municipio de Martos”, no solo por lo que representa en cantidad, con más de  1.5 millones de olivos y por la calidad de su aceite de oliva virgen extra, sino también por el dinamismo que genera su vía verde». Por este motivo, “Diputación y Ayuntamiento invertirán para la rehabilitación total de la antigua estación de ferrocarril de Martos que será un espacio único y referente en materia de oleo-turismo en Jaén”.

Lozano ha detallado, que la Diputación Provincial de Jaén, es la cuarta administración a nivel nacional en gestionar planes de sostenibilidad turística en destino y otras líneas de los fondos del  Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España en materia turística. De los seis planes en los que se trabaja, uno de ellos en la línea de eno-gastronomia, va dirigido a reavivar el modelo de gestión de Oleoturjaen, con una inversión de 4.5 millones de euros “y Martos va a ser protagonista en el desarrollo de este plan, donde la Vía Verde va ser fundamental”, poniendo a disposición del Ayuntamiento de Martos 300.000 euros de inversión para recuperar este espacio, que se sumará a otras inversiones “más importantes incluso, en cuantía que ejecutará el Ayuntamiento”.

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La alcaldesa exigirá a la Delegación de Educación que arregle la obra del patio que queda pendiente y proyectará la apertura del centro a la calle Olavide. Desde la AMPA se solicita el cierre perimetral con vegetación de los patios y pintar de los exteriores del edificio de Primaria.

Las bicis «tomaron» La Carolina

Las bicis «tomaron» La Carolina

Los ciclistas tomaron, el pasado domingo, las calles de La Carolina para celebrar el Día de la Bici, una actividad enmarcada en la celebración del Mes de la Movilidad.

Martos acogió un desfile solidario de moda

Martos acogió un desfile solidario de moda

La empresa marteña «Mulier» presentó su nueva colección de primavera-verano con el objetivo de recaudar fondos para las asociaciones Ajicam y Pídeme la Luna. Numerosas empresas y la patronal marteña se implicaron en el evento.

Colaboración entre las empresarias de Martos y de Jaén

Colaboración entre las empresarias de Martos y de Jaén

Las presidentas de la patronal marteña ASEM, Ana Belén Molina y de la Unión de Mujeres Empresarias y Profesionales de Jaén (JAEM), Cristina Sort, han firmado un convenio de colaboración para la realización de actividades conjuntas y la promoción y el apoyo a las empresarias que forman parte de ambas asociaciones.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza

"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...

Vilches Lara superó en Alicante su propia marca

Vilches Lara superó en Alicante su propia marca

El atleta marteño Francisco Vilches Lara consiguió el 9º puesto en la General en la 10K Internacional «Aguas de Alicante» que se celebró el pasado domingo y siendo el tercer corredor español que cruzó la meta parando el crono con un tiempo de 32′:56″.

Francisco Vilches «voló» por las calles de Sevilla

Francisco Vilches «voló» por las calles de Sevilla

Francisco Vilches "voló" por las calles de SevillaEl atleta marteño del club Correcaminos de Martos finalizó la Media Maratón de Sevilla con un tiempo de 1:10' y 33'', su mejor marca personal y mínima exigida para la participación el Campeonato de España de 10K o...