Jaén de Boda cumple un año más con las expectativas marcadas por la organización
Jaén de Boda, Feria de Celebraciones, Moda y Hogar concluye esta tarde tras haber finalizado la que ha sido, sin duda, una gran edición en todos los aspectos.

El balance general que se puede hacer desde la organización no es otro que el de muy positivo. Ya desde antes del comienzo de la feria el pasado viernes, el sabor de boca general era muy bueno ya que el aumento de empresas especializadas en bodas y celebraciones era más que considerable, en torno a 90 expositores convertían a la feria en un verdadero escaparate de ofertas para todo aquel que quisiera preparar cualquier tipo de celebración. A esto hay que sumar nuevas firmas presentes en los desfiles y empresas llegadas desde fuera de nuestra provincia. En definitiva, Jaén de Boda abría sus puertas con un debe positivo antes de su comienzo.
Y como no podía ser de otra forma, con un comienzo tan bueno, el final ha sido del mismo valor, cumpliéndose así el vaticinio que la propia presidenta de Ferias Jaén, África Colomo, hacía el día de la inauguración de la feria comentando que “hemos arrancado con crecimiento en todos los aspectos y creo que la feria va a finalizar con una importante cifras de visitantes”. Dicho y hecho. Jaén de boda ha recibido durante este fin de semana, a falta aún de confirmar las cifras de esta tarde, más de 7.000 personas aproximadamente.
Cabe destacar también el grado de satisfacción de los expositores, que “han comprobado que Jaén de Boda es una buena oportunidad para sus negocios y que son ellos los que más deben aprovecharse del crecimiento y oportunidad que brinda esta feria a los pequeños negocios de este sector”, comentaba Colomo. Sin duda, con estas buenas sensaciones, estamos convencidos que el año que viene, el aumento de expositores volverá a ser un hecho, convirtiendo así a Jaén de Boda en un verdadero referente del sector de bodas, celebraciones y eventos sociales nos sólo en el ámbito regional sino incluso nacional.
Por otro lado, la actividad paralela a la comercial más importante de la feria, la pasarela, ha sido también un rotundo éxito durante las dos sesiones que se han llevado a cabo, celebradas el sábado tarde y el domingo mañana. Durante todos los pases de las diferentes firmas de moda, los asientos estuvieron completos, e incluso se podía ver gente de pie alrededor de las sillas para ver desfilar a las modelos y los modelos con vestidos de novia, novio o ceremonia. Desde Ferias Jaén se había vuelto a apostar por este tipo de desfiles añadiendo nuevas firmas con respecto a otras ediciones y el resultado ha sido más que positivo.
Otras actividades como sorteos que se han realizado entre todos los expositores y la exposición de coches antiguos tuvieron también una más que buena acogida por parte de los visitantes a esta edición de Jaén de boda.
En definitiva, el balance que se puede hacer de la feria es muy positivo, balance que viene avalado por los resultados conseguidos en visitantes, expositores y satisfacción de los mismos.



La creación del consejo regulador de la IGP es el próximo paso
El sector del aceite jiennense ha logrado algo más que un reconocimiento. La Indicación Geográfica Protegida (IGP) Aceites de Jaén, es un espaldarazo para el sector más importante de la provincia. Reconocida desde Bruselas por la Unión Europea, ese sello que a partir de ahora llevarán los envases de oro verde les catalogará como lo que son: un alimento excepcional. Ahora hay que dar el siguiente paso, que es el de agilizar la creación del consejo regulador de la IGP.

Feduca abrirá sus puertas el próximo 19 a los centros escolares
A partir del 21 de diciembre Feduca abrirá sus puertas al público general y permanecerá abierta todos los días, excepto el día 24, hasta el 30 de diciembre de 2019. Más información de horarios, tarifas y demás cuestiones de interés en www.ifeja.org/feduca .

Tráfico diseña un dispositivo especial con motivo del Puente de la Constitución y la Inmaculada
La previsión apunta a que se producirán unos 350.000 desplazamientos por las carreteras de la provincia. Se mantiene habilitado un “tránsfer” en la Autovía de Andalucía, a la altura de La Carolina, como consecuencia de un socavón originado por las lluvias en la calzada. La subdelegada anuncia que están en servicio todos los medios materiales y humanos disponibles de la DGT y de Subsector de Tráfico



Feduca abrirá sus puertas el próximo 19 a los centros escolares
A partir del 21 de diciembre Feduca abrirá sus puertas al público general y permanecerá abierta todos los días, excepto el día 24, hasta el 30 de diciembre de 2019. Más información de horarios, tarifas y demás cuestiones de interés en www.ifeja.org/feduca .

La creación del consejo regulador de la IGP es el próximo paso
El sector del aceite jiennense ha logrado algo más que un reconocimiento. La Indicación Geográfica Protegida (IGP) Aceites de Jaén, es un espaldarazo para el sector más importante de la provincia. Reconocida desde Bruselas por la Unión Europea, ese sello que a partir de ahora llevarán los envases de oro verde les catalogará como lo que son: un alimento excepcional. Ahora hay que dar el siguiente paso, que es el de agilizar la creación del consejo regulador de la IGP.

La UE aprueba la Identificación Geográfica Protegida de “Aceites de Jaén”
Así lo ha comunicado la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible a la Federación de Productores de Aceite de Oliva de Jaén, entidad que solicitó esta denominación


Las calles y plazas tosirianas lucen los trabajos realizados en “Decora tu pueblo por Navidad”
El alcalde, Manuel Anguita, junto al concejal de Participación Ciudadana, José Contreras, y el técnico de Democracia Participativa, Francis Cámara, ha visitado las primeras calles engalanadas en el marco de la iniciativa “D
El artista Iáñez Ferrer expone en el Mayte Spínola
La muestra de pintura abstracta podrá visitarse hasta el próximo 17 de enero de 2020 en horario de fin de semana
Convivencia de mayores y niños con motivo de la Navidad
Usuarios del servicio de ayuda a domicilio y del Centro de Día compartieron un desayuno intergeneracional con los niños de los colegios de Las Casillas y Monte Lope Álvarez. La jornada incluyó un homenaje a Pepa Melero Cuesta por su 100 cumpleaños.
Manuel Parras Rosa asegura que la clave del reconocimiento de la IGP Aceite Jaén es que el consumidor sea capaz de pagar más por la calidad
El catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Jaén (UJA), Manuel Parras Rosa, aseguró hoy que la clave del reconocimiento de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Aceite de Jaén, por parte de la Unión Europea (UE), “no está solo en que certifiquemos aceites, sino en que los consumidores sean capaces de pagar un diferencial por dichos aceites”.
Andújar acoge el III Congreso de la Cátedra Blas Infante para hablar sobre despoblamiento, cooperativismo y desarrollo rural
La inauguración ha tenido lugar esta mañana con la presencia del presidente de la Diputación, el alcalde de Andújar, el vicepresidente de la Fundación Blas Infante, el director de la Cátedra y el director del III Congreso
La gran fiesta de los mayores de Castillo de Locubín
Ayer comenzó la tercera edición de la Ruta de la Tapa Castillera, en la que participan seis bares y restaurantes de Castillo de Locubín


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



Noviembre de añoranza
La Corredera, el artículo de opinión del mes de noviembre de nuestro colaborador Jorge Cecilia

La opinión de Isa Barragán: ¿Buscamos soluciones?
La columna mensual sobre educación de la marmolejeña Isa Barragán

La opinión de Isa Barragán: ¿Nos da miedo educar?
La columna mensual sobre educación de la marmolejeña Isa Barragán

La salida natural por autovía hacia Córdoba debe ser la Torredonjimeno- El Carpio
Aunque el titular parezca de perogrullo pero ¿y si ese proyecto que ha estado en el limbo durante décadas en los planes regionales de infraestructuras de los gobiernos socialistas, al que se le ha dado patada hacia adelante presupuesto atrás presupuesto, y que el PP llevaba como bandera electoral en la provincia para las elecciones autonómicas, se esfumara? ¿y si finalmente se descartará hacer el desdoblamiento de la A-306 que conectaría Torredonjimeno con Córdoba en poco más de media hora mediante una vía de altas prestaciones?

La opinión de Antonio Lara: Compromiso light
Te dejamos el artículo de opinión del mes de julio de nuestro colaborador Antonio Lara, técnico de juventud





Feduca abrirá sus puertas el próximo 19 a los centros escolares
A partir del 21 de diciembre Feduca abrirá sus puertas al público general y permanecerá abierta todos los días, excepto el día 24, hasta el 30 de diciembre de 2019. Más información de horarios, tarifas y demás cuestiones de interés en www.ifeja.org/feduca .

Feduca abrirá sus puertas el próximo 19 a los centros escolares
A partir del 21 de diciembre Feduca abrirá sus puertas al público general y permanecerá abierta todos los días, excepto el día 24, hasta el 30 de diciembre de 2019. Más información de horarios, tarifas y demás cuestiones de interés en www.ifeja.org/feduca .

Feduca abrirá sus puertas el próximo 19 a los centros escolares
A partir del 21 de diciembre Feduca abrirá sus puertas al público general y permanecerá abierta todos los días, excepto el día 24, hasta el 30 de diciembre de 2019. Más información de horarios, tarifas y demás cuestiones de interés en www.ifeja.org/feduca .

Feduca abrirá sus puertas el próximo 19 a los centros escolares
A partir del 21 de diciembre Feduca abrirá sus puertas al público general y permanecerá abierta todos los días, excepto el día 24, hasta el 30 de diciembre de 2019. Más información de horarios, tarifas y demás cuestiones de interés en www.ifeja.org/feduca .