Información vecinal sobre viajes del Imserso

Una fuente de opciones variadas e interesantes para el ocio y entretenimiento, que ofrece numerosas alternativas para participar en viajes en los que pasar ratos agradables y también enriquecerse culturalmente

Villanueva de la Reina, 21 de diciembre de 2022.

Los vecinos más veteranos de Villanueva de la Reina recibieron en el Hogar del Jubilado una charla sobre las opciones que ofrecen los viajes del Imserso, una fuente de opciones variadas e interesantes para el ocio y entretenimiento, que ofrece numerosas alternativas para participar en viajes en los que pasar ratos agradables y también enriquecerse culturalmente.
 

Con la programación turística destinada a jubilados y pensionistas en marcha y a pleno rendimiento, comienzan a fraguarse los detalles de los viajes del periodo 2023-2024, para el que el organismo ya ha anunciado algunos cambios sustanciales que afectarán principalmente tanto al número de plazas que se ofertan a los jubilados como a la duración media de los viajes.

Para 2023 el Gobierno ha recortado 3.000 plazas para viajar entre octubre de 2022 y junio de 2023. Este ajuste se justifica por una caída de la demanda, ya que se prevé que sólo se ocupe alrededor del 90% de las plazas, es decir, unas 734.000.

Por el contrario, sí se aumentarán en 28.442 las plazas para los viajes de turismo de interior. En cuanto al turismo termal, el número no variará para la temporada 2023-24 y se mantendrá en 192.000, aunque está previsto que solo se ocupen 127.750, es decir, seis de cada 10 plazas. Otra modificación importante en el programa Imserso 2023 tiene que ver con la duración de los viajes donde habrá un pequeño aumento.
 
El plazo ordinario de presentación de solicitudes en este programa finalizó el 19 de julio de 2022 para la temporada 2022-2023, pero el 13 de diciembre el Imserso habilitó un nuevo plazo para apuntarse a los viajes de turismo social.

Tal y como detalla el Imserso en su página web, los residentes en España deben cumplir alguno de estos requisitos para poder acceder al Programa de Turismo del organismo:

  • Ser pensionista de jubilación de la Seguridad Social.
  • Ser pensionista de viudedad con 55 o más años de edad de la Seguridad Social.
  • Ser pensionista por otros conceptos del sistema de Seguridad Social español o perceptor de prestaciones o subsidios de desempleo, con 60 años cumplidos o más años de edad.
  • Ser asegurado o beneficiario del Sistema de la Seguridad Social español, con 65 años cumplidos o más años de edad.

Toda esta información fue trasladada a los posibles benefactores de estos viajes en el Hogar del Jubilado de Villanueva de la Reina.

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La alcaldesa exigirá a la Delegación de Educación que arregle la obra del patio que queda pendiente y proyectará la apertura del centro a la calle Olavide. Desde la AMPA se solicita el cierre perimetral con vegetación de los patios y pintar de los exteriores del edificio de Primaria.

Las bicis «tomaron» La Carolina

Las bicis «tomaron» La Carolina

Los ciclistas tomaron, el pasado domingo, las calles de La Carolina para celebrar el Día de la Bici, una actividad enmarcada en la celebración del Mes de la Movilidad.

Caminata saludable en la Semana del Mayor

Caminata saludable en la Semana del Mayor

El tiempo permitió celebrar la Caminata del Mayor que se incluía en las actividades de la Semana del Mayor para una posterior merienda de churros con chocolate

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Vivir Villanueva de la Reina
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza

"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...

La última etapa de la Vuelta Ciclista a España será cien por cien jiennense

La última etapa de la Vuelta Ciclista a España será cien por cien jiennense

Esta mañana se han presentado los escenarios jiennenses con los que va a contar esta prueba deportiva de primer nivel que en esa ocasión contará con dos finales de etapa: la segunda, que concluirá en Alcalá la Real después de partir de Archidona; y la quinta, que recorrerá buena parte de la zona septentrional de nuestra provincia, ya que se iniciará en Huesa y concluirá en Chiclana de Segura.