Humo de colores para recordar el pasado glorioso de Linares
Las chimeneas de la cuenca se encienden durante unos minutos para rememorar la historia de la minería local con motivo de Santa Bárbara

«Que bonito». Es la expresión que ha salido de los labios de Alejandro mientras atisbaba en lontananza el humo de colores que salía de las chimeneas de la cuenca de Linares, como sentido homenaje a la historia de la minería local. «Que chulo papá», le insistía a su padre mientras agarraba fuerte su mano.
Alejandro es uno de los linarenses que se ha quedado sorprendido de volver a ver funcionar un pasado marcado a sangre y fuego, pero que a la ciudad le dio esplendor, patrimonio y músculo industrial.
La iniciativa, enmarcada en la programación con motivo de la festividad de Santa Bárbara organizada por el área de Turismo del Ayuntamiento y diversos colectivos e instituciones, ha despertado una tremenda curiosidad, sobre todo, entre los más pequeños que nunca han visto trabajar las chimeneas.
En cambio, ha provocado cierta nostalgia entre los mayores, que recuerdan el pasado glorioso del municipio cuando miles de personas trabajaban en este espacio en las diferentes industrias que había.
Amplia programación
La programación continúa este domingo, 1 de diciembre, a las 10 de la mañana en la Antigua Estación de Madrid con la IX Feria de Minerales, además de música en directo y visitas guiadas al Centro de Interpretación Minero, entre otras propuestas.
El séptimo arte llega al programa el lunes 2 de diciembre con el ciclo de cine de temática minera, en el que se proyectará el documental “testimonios vividos”. La cita es a las siete de la tarde en el Centro de Interpretación del Paisaje Minero.
El martes día 3 se ha programado la ponencia “La mina de Linares. Paisaje de leyenda único en Europa”, a cargo de Francisco Mayas Mármol, consejero académico del Centro de Estudios Linarenses y, cerrando el programa, el miércoles 4, día de la propia festividad de Santa Bárbarar, se celebrará una gymkana histórico-cultural con los centros educativos. Como colofón, Julio Lardín realizará una demostración acerca de la forma de fundir el plomo en antiguas minas para fabricar lingotes, exhibición con la que se despiden las jornadas.
“Esta festividad no sería posible sin los grandes colaboradores, a los que tenemos que agradecer su implicación”, afirma el concejal. Entre ellos están el Colegio de Minas, el Colectivo Arrayanes, la Asociación 28-F, la Asociación 4×4 Linarejos, el Voluntariado del Patrimonio Minero, el Centro de Estudios Linarenses, Protección Civil, Julio Lardín, la Cámara de Comercio y la Asociación de Comerciantes e Industriales de Linares”.




La Portada de Feria ya luce en el Paseo de Linarejos
El edil José Luís Roldán despeja las dudas sobre su promesa y esta misma mañana ha comenzado el montaje del Arco y la instalación de la iluminación en el Paseo de Linarejos después de 14 años.

Un detenido en Linares con más de 200 gramos de heroína
El detenido es un hombre de 68 años que llevaba oculto en el vehículo que conducía más de 200 gramos de heroína.

La exposición de minerales regresa a Linares
La XVIII Exposición de Minerales que se exhibirá en el Centro de Interpretación del Paisaje Minero del 27 de agosto al 1 de septiembre, en horario de 10 a 13:30 horas.



Un detenido en Linares con más de 200 gramos de heroína
El detenido es un hombre de 68 años que llevaba oculto en el vehículo que conducía más de 200 gramos de heroína.

La Policía Local de Linares renueva el convenio con Rus
Policías locales del Ayuntamiento de Linares podrán prestar sus funciones en el municipio de Rus, con la finalidad de reforzar la plantilla de policía local de Rus en situaciones o actuaciones puntuales.

La Portada de Feria ya luce en el Paseo de Linarejos
El edil José Luís Roldán despeja las dudas sobre su promesa y esta misma mañana ha comenzado el montaje del Arco y la instalación de la iluminación en el Paseo de Linarejos después de 14 años.

Bomberos de Linares rescatan una cigüeña
El ave había caído a un pozo en la finca Siles. Afortunadamente pudo ser rescatada en buen estado.

La exposición de minerales regresa a Linares
La XVIII Exposición de Minerales que se exhibirá en el Centro de Interpretación del Paisaje Minero del 27 de agosto al 1 de septiembre, en horario de 10 a 13:30 horas.

Diputación recibe a los menores saharauis que participan en el programa “Vacaciones en Paz”
Más de 80 niños y niñas están acogidos por familias jiennenses a través de las asociaciones de Jaén y de Linares, con las que colabora la Administración provincial


Fallece de madrugada el empresario Miguel Pérez Luque, «el marteño que donó la Peña»
Pérez Luque, que da nombre a Mipelsa, una de las empresas que mayor cantidad de obra pública y civil ha realizado en la provincia, ha fallecido en su ciudad a los 92 años de edad. El velatorio se celebra en el tanatorio Ciudad de Martos, mientras que el funeral se llevará a cabo en la iglesia San Juan de Dios, mañana día 17 de agosto a las 18:00h.
El Colegio de Enfermería de Jaén alerta del peligro que conllevan los pinchazos en las discotecas
Entre los efectos exponen desde inhibición de la voluntad, a incapacidad para defenderse o tomar decisiones, caída de la presión arterial o la pérdida de la consciencia
El Hospital Universitario de Jaén desarrolla obras de mantenimiento durante los meses de verano
El objetivo es aumentar la confortabilidad de los pacientes y profesionales en las dependencias del centro sanitario




Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARTÍCULO DE OPINIÓN. ERE encubierto en las Agencias Sanitarios Alto Guadalquivir
Andújar. 20 de diciembre de 2021.
Enfermera interina del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...





Esta noche se disputa el Trofeo «Ciudad de Linares»
El Estadio de Linarejos acogerá hoy a las 21 horas el XXXIV Trofeo «Ciudad de Linares» que enfrentará al equipo azulillo contra El Ejido.

Clausura del «I Campus Internacional Real Club Tenis de Mesa Linares»
En el campus han participado más de medio centenar de deportistas jóvenes de todo el país.

El XXXVI Open de Tenis “Ciudad de Linares» se fue a Madrid
El madrileño Enrique López se alzó con el triunfo en el tradicional torneo linarense.

Linares inaugura la Escuela de Fútbol Eracis 2022
La inauguración oficial celebrada hoy ha contado con la presencia de la concejala de bienestar social, Paqui Díez, Victoria Moya, coordinadora del programa ERACIS y con Luis Gámez, director de la escuela de fútbol del Linares CF.